• Aviso de Privacidad
jueves, junio 1, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO, Biden, Blinken y los derechos humanos

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Sin mediar los indispensables matices en tratándose de juicios gubernamentales, pero también en los de otros emisores como el dictatorial oligopolio mediático, el presidente Andrés Manuel mandó muy lejos, a Chingatitlán de las Fiestas –como decía María de Jesús Gutiérrez–, el informe anual del Departamento de Estado del gobierno de Joseph Biden, encabezado por el secretario de Estado Antony Blinken, sobre el estado que guardan los derechos humanos en 198 países y territorios, menos en Estados Unidos. Justo el Estado violador sistémico del derecho humanitario en su nación y los cinco continentes.

El titular del Ejecutivo aseguró que “No es cierto, están mintiendo, es pura politiquería con todo respeto. Es que es su naturaleza, no quieren abandonar la doctrina Monroe y antes el llamado destino manifiesto, no quieren cambiar. Entonces, se creé el gobierno del mundo, se asumen como el gobierno del mundo. (…) pero no es para enojarse así son, nada más decir que no es cierto, que son unos mentirosos, pero que tampoco lo vayan a ver mal”.

De la mitomanía estadunidense característica de los círculos del poder político y económico del imperio de las barras y las estrellas, como quedó demostrado hasta la saciedad con la invasión a Iraq bajo la ensordecedora campaña propagandística de que Sadam Hussein, su otrora aliado, poseía armas de destrucción masiva, López Obrador pasó a asegurar lo que a primera vista pareciera muy polémico, “Esto de la calificación no tiene que ver con el presidente Biden, esos los que están ahí de tiempo atrás, no quieren cambiar, son los que quieren someter, no respetan, no saben que los pueblos somos libres, independientes, soberanos y son muy injerencistas, por eso no hay que tomarlos en serio”.

Qué sea como dice Obrador porque además es el hombre más informado de México; sin embargo, en la naturaleza de cualquier imperio están las políticas injerencistas para mantener y reproducir el papel hegemónico, más aún cuando en el mundo la multipolaridad forma parte del entramado de las relaciones en la aldea global. Como muestra un botón de hoy, el conversatorio y las negociaciones que sostienen los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping para actualizar la alianza estratégica entre la Federación de Rusia y la República Popular China, dos gigantes que unidos ponen muy nerviosos a la Casa Blanca y el Pentágono.

Por lo demás a México no le va tan peor en el reporte de Blinken, pues reconoce que las elecciones son generalmente libres e imparciales y las autoridades mantienen un control efectivo sobre las fuerzas de seguridad. Incluye una sección sobre los esfuerzos del gobierno en las investigaciones de la desaparición de Los 43 de Ayotzinapa y detalla esfuerzos para arrestar a marinos y acusarlos de desaparición forzada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en 2018. Informa que los medios independientes son activos y expresaron una amplia variedad de perspectivas sin restricción alguna, pero se autocensuran ante el temor de represalias por parte de funcionarios y de organizaciones criminales trasnacionales.

Y agrega que AMLO descalifica a los periodistas para presentarlos como parciales, partidarios y corruptos, la mayoría de los cuales –digo yo– lo son. La impunidad y tasas extremadamente bajas de enjuiciamiento permanecen como un problema para todo crimen. (Le hablan Norma Lucía Piña Hernández, https://www.jornada.com.mx/2023/03/21/cartones/3) y varios asuntos más, pero incomparables con las severas críticas a Rusia, China, Cuba y Venezuela, mientras trata con muchas consideraciones a los aliados de USA como Egipto, Arabia Saudita e Israel.

 

Acuse de recibo

Concluye el reporte dado a conocer en la mañanera: “Entre los concesionarios de radio hay varios grupos que acapararon la publicidad en ese sector (…) “En cuarto lugar, está el empresario y periodista Federico Arreola, propietario de SDP Noticias que recibió 154 millones de pesos (el 99% de Enrique Peña). Le siguen Beatriz Pagés (Siempre) 106, Óscar Mario Beteta (Radio Fórmula) 74.5, Callo de Hacha 59, Raymundo Riva Palacio (El Financiero) 43, Ricardo Alemán (La Razón) 32, Jorge Fernández Menéndez (El Financiero) 25, Adela Micha 24, Roberto Rock (El Universal) 23.9, Pablo Hiriart (El Financiero) 22, Rafael Cardona 16, José Cárdenas (Radio Fórmula) 13.5, Daniel Moreno (Animal Político) 10, Eunice Ortega 10, Paola Rojas (Radio Fórmula) 6 millones de pesos”… “Carlos Payán Velver fue el capitán fundador del insólito navío periodístico llamado La Jornada, que durante décadas ha contribuido a impulsar el cambio democrático y popular en México. Muchos de los aires que hoy se viven provienen de aquellos vientos. Gracias, don Carlos, por todo”. Las palabras son de Julio Astillero en Twitter; agrego mi abrazo solidario a familiares y amigos… “Enviado por Jaime Ortega Reyna: Marx en el Instituto Mora, 40 años después https://lasillarota.com/opinion/columnas/2023/2/25/marx-en-el-instituto-mora-40-anos-despues-416304.html.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Peligroso calentamiento del planeta, advierte la ONU.

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

¿Guerra jurídica de la SCJN?

31 mayo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

El fentanilo y la cooperación China-México

29 mayo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

La DEA en su laberinto

26 mayo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Idea “exótica” y votación dividida en la Corte

24 mayo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

El desaguisado de Piña Hernández

22 mayo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Los dólares de USA para Claudio X. y socios

19 mayo, 2023
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos

En un hecho inédito se llevó a cabo la rendición de cuentas de la Fuerza Armada Permanente ante el Congreso de la Unión, informa el presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4"][/video]

Fueron aprobadas las integraciones de las comisiones de trabajo de la Comisión Permanente. @senadomexicano


LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Científicos chinos crean nueva herramienta de edición genética  

Mike Pence planea anunciar su campaña por la candidatura republicana a la presidencia de EU

Aprueba Cámara Baja de EU acuerdo sobre el techo de deuda 

Mujer murió por comer chocolates envenenados enviados por la expareja de su esposo

Sheinbaum asegura que es justo que México tenga su primera presidenta

Inicia veda electoral el primer minuto de este jueves

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.