• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO: Movimiento por la soberanía de Cuba

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
58
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Durante la breve pero sustanciosa cuarta visita del presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel a México –la primera fue durante la toma de posesión del presidente Andrés Manuel y la segunda para la cumbre de la Celac–, el mexicano formuló el compromiso de encabezar un movimiento más activo para unir a todas las naciones y defender la independencia y soberanía cubanas. “Nada de darle trato de país terrorista o ponerlos en la lista negra de supuestos terroristas. Es un pueblo y un gobierno profundamente humano”. Y vino a la memoria George Washington: Las naciones no pueden aprovecharse del infortunio de otros pueblos.

Lo anterior a la luz de que los gobernantes gringos ni se inmutan –en particular Joseph Biden que prometió lo contrario en la campaña presidencial–, con decenas de resoluciones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para que levanten el bloqueo económico y comercial impuesto a Cuba desde 1960. Aplastante mandato ético y humanitario que sólo respetó Barack Obama, violentó el golpista Donald Trump y Biden –el “buen hombre”, como lo llama López Obrador quien insistió en la “integración continental”–, se hace el desentendido con la palabra empeñada, sometido como está a las presiones de la mafia cubana.

En ceremonia previa para condecorar a Díaz-Canel Bermúdez, realizada en Altar de la Gran Acrópolis, una de las mayores expresiones de la civilización maya, AMLO formuló una condena al modelo hegemónico estadunidense en las Américas como preámbulo para exponer que por su lucha en defensa de su soberanía, el pueblo cubano, representado por su presidente, merece el premio a la dignidad y esa isla debe ser considerada la nueva Numancia; tesis que planteó en el discurso del Zócalo antes del desfile del 16 de septiembre de 2021, con el cubano como invitado de honor.

Numancia es la ciudad que tenían los celtíberos junto a Soria, en el alto Duero. Resistió a Roma durante veinte años y fue destruida por Escipión el Joven (Escipión Emiliano) tras un cerco de ocho meses, el año 133 a.C. Sus habitantes perecieron en las llamas, sin rendirse).

Existen algunos que se autodenominan comunistas libertarios y justifican el bloqueo del imperio a La Habana, bajo el supuesto de que la dirigencia cubana lo usa como una coartada para justificar su fracaso. Estos arrepentidos de su propia trayectoria no soportarían unos meses de bloqueo imperial a México. Divergir del modelo cubano es natural, pero no lo es justificar la geopolítica de la Casa Blanca.

El canciller Marcelo Ebrard lo explicó de la siguiente manera. Se vive el mejor momento de la relación bilateral, acercamiento posible gracias a que nuestro país rompió con el ciclo de gobiernos neoliberales plegados a las directrices de Washington. Esta nueva etapa quedó plasmada en el ofrecimiento del presidente Obrador de encabezar un movimiento de unidad internacional en defensa de la independencia y la soberanía de Cuba –que contempla los más diversos foros, desde la ONU, el Grupo de los 20 y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, todos–, con énfasis en el levantamiento del bloqueo inhumano con que Estados Unidos de América pretende imponer a los cubanos un sistema político y económico diseñado para beneficio de sus intereses geopolíticos y de sus grandes trasnacionales. Cabe desear que dicha iniciativa prospere en beneficio de todos los cubanos que por más de medio siglo han padecido una crisis inducida por el sadismo de la superpotencia, y quienes son los únicos con el derecho a decidir en torno a la forma de gobierno de la isla. ¿Así o más claro?

 

Acuse de recibo

Margarita Zavala Gómez del Campo “cantinfleo” en la Cámara de Diputados para defender a su dipsómano marido por la criminal y estúpida “guerra contra el narcotráfico” de 2006-2012, para lo cual calificó de “cobarde” la actual estrategia de Abrazos, no balazos. Para la ex “primera dama de México” la valentía de su marido, se colige, es incrementar el número de homicidios dolosos en casi 200%, violentar en forma sistémica los derechos humanos, desplazar de sus viviendas a decenas de miles de personas, desaparecer otras tantas, incrementar la letalidad en las filas de las organizaciones criminales y premiar a Genaro García Luna por sus servicios al denominado Cártel de Sinaloa… Felipe del Sagrado Corazón de Jesús no saldrá bien librado en el Juicio de Nueva York en contra de García Luna por más que su esposa formal lo cubra con sus rebosos… En “La lucha palestina al límite entre la barbarie y la esperanza”, Jamal Juma sostiene que “La agresión israelí de los últimos meses ha dejado una estela de devastación. Sin embargo, y por muy desalentadora que se presente la realidad ante los palestinos, también podrían estar frente a un período de cambio”. A la par que plantea que “El mes pasado ha sido poco menos que traumático para el pueblo palestino”… El enlace:

La lucha palestina al límite entre la barbarie y la esperanza


http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Esta semana, noticias del litio mexicano

Siguiente noticia

Lula y Andrés Manuel

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

SEP: Si te drogas te dañas

29 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

La basura de la DEA bajo la alfombra

27 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Desencuentro con el “departamentito” de EUA

24 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

AMLO, Biden, Blinken y los derechos humanos

22 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Las “dudas” de Calderón

17 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Consejos del partido de la “guerra contra el narco”

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Lula y Andrés Manuel

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El volcán Anak Krakatoa de Indonesia entra en erupción y arroja una enorme torre de cenizas

Apple lanza el servicio «Compre ahora, pague después», con medidas de seguridad

La electricidad renovable de EE. UU. superó al carbón en 2022

EE. UU. y Japón llegan a un acuerdo sobre minerales vitales para baterías de vehículos eléctricos

La Compañía Nacional de Danza realiza gira 2023 por Guanajuato, Morelos, Sinaloa, Durango, Zacatecas y Estado de México

Mujeres migrantes reciben homenaje a través de la obra dancística Cielos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.