• Aviso de Privacidad
martes, agosto 9, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO, popular, ¿hasta cuándo?

Redacción Por Redacción
6 julio, 2022
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
90
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“Necesitamos líderes que no estén enamorados del dinero, sino de la justicia; que no estén enamorados de la publicidad sino de la humanidad”: M. L. King

● AMLO, popular, ¿hasta cuándo?
● No cumple las promesas de sus largas campañas
● Marchan católicos contra violencia en la CDMX
● Ken Salazar ¿Caballo de Troya de Donald Trump?

 

Ciudad de México, 5 de julio de 2022.- Los hechos sangrientos reportados en Estados Unidos no pueden verse como “locales”, se han llevado a cabo en momento de celebración para los ciudadanos del vecino país, permanentemente vigilado por el terrorismo del cual han sido víctimas. Con apenas 24 horas de diferencia se presentó otro evento y el número de muertos en tan solo ese lapso supera los registrados durante el 2021. Por lo tanto la vigilancia sobre las acciones en contra de la delincuencia, de la migración, del paso sin control con el cual transitan -salvoconducto de por medio en algunos casos- ciudadanos provenientes de varios países, se significan como un peligro para los EU. Si algún renglón podría considerarse de alguna forma ventajoso para México como consecuencia de la conversación entre los presidentes de ambos países, habremos de eliminarlo. Serán otras las prioridades de Biden y así se las dará a conocer a López Obrador.

Hasta ahora, la carta de presentación del tabasqueño frente al mandatario estadounidense advierte un respaldo suficiente para hacer ver será apoyada cualquier decisión o resolución tomada en su encuentro, pero el análisis por renglón puede no serle tan benéfico como espera. Para la agenda presidencial mexicana es en el presente difícil determinar hasta cuando aguantará el teflón de la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador ante los estrepitosos fracasos de su administración y si ese índice le alcanzará a su “corcholata” favorita para ganar los comicios presidenciales del 2024, aún y cuando los aspirantes de su partido están en ilegal campaña ya, a pesar de lo determinado por la ley electoral, en lo particular, sobre actos anticipados de campaña y pueden ser sancionados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Nada ayuda no cuente la oposición con un proyecto alternativo de nación y carezca de liderazgos carismáticos.

Las señales sobre los fracasos en materia de economía, seguridad, combate a la corrupción, impunidad y combate a la pobreza están ya a la vista en cuanto al impacto de la popularidad del titular del Ejecutivo Federal, a pesar de los esfuerzos propagandísticos asumidos todos los días por López Obrador desde el Palacio Nacional con sus conferencias mañaneras, utilizadas primordialmente para polarizar al país al confrontarse directamente contra todos aquellos mexicanos dispuestos a criticar su gestión federal, como la Iglesia Católica o los medios de comunicación, quienes dan cuenta puntualmente de los yerros y su necedad de mantener sus equivocaciones.

Los sondeos de opinión registran la inconformidad de la población con el régimen de la auto denominada Cuarta Transformación (4T). La más reciente encuesta nacional del diario El Financiero destaca el 38 por ciento de la población considera el país va por mal camino, mientras 31 por ciento dice va bien. En la mayoría de los mexicanos hay la percepción de que López Obrador no sabe cómo gobernar a México. En las encuestas serias la reprobación de las acciones gubernamentales es constante y al alza. Nadie duda se trata del gobierno de un solo hombre, la 4T es una autocracia, aunque algunos analistas la categorizan como kakistocracia (el gobierno de los peores).

López Obrador no ha cumplido las promesas hechas durante tres largas campañas presidenciales, ni sus compromisos de gobierno al asumir el poder. Prometió acabar con la corrupción, pero ésta carcome no sólo a su administración sino a su círculo más cercano y familiar, incluidos sus hermanos e hijos; afirmó terminaría con la violencia e inseguridad en el país, pero su estrategia de “abrazos no balazos” no sólo no frenó la criminalidad sino potenció los delitos cometidos por organizaciones delincuenciales a quienes ha premiado con una total impunidad, a cambio de apoyos a su partido, Morena, en los proceso electorales. Esto ha fortalecido a los cárteles de la droga, sintiendose tan poderosos como para desafiar a las Fuerzas Armadas en los territorios controlados, en donde se han convertido en señores de horca y cuchillo.

Actualmente, la violencia y la inseguridad carcomen las instituciones e impiden la realización de actividades normales de la sociedad. Muchas regiones del país están literalmente controladas por los cárteles de la droga y dos facultades constitucionales del Estado, como son el cobro de impuestos y el monopolio de la fuerza, son de los criminales. Hasta en los números oficiales del gobierno se da cuenta de estar superados los 125 mil homicidios dolosos y contando, junto con la otra grave tragedia que agobia al país, las desapariciones forzadas, las cuales suman más de 100 mil a la fecha. La violencia continúa agudizándose en el territorio nacional, sin lograr tenga algún impacto la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles o se reduzcan los índices delictivos y si pueden observarse múltiples videos circulando en redes sociales sobre el mal trato de los delincuentes hacia los militares, humillándolos bajo el amparo de las instrucción de AMLO y su fallida estrategia.

Una y mil veces prometió salir del bache de un crecimiento económico mediocre, característica alcanzada los últimos años por la economía mexicana, pero lo hecho por el mandatario federal ha constituído un freno a las actividades productivas, metiendo al país en un bache de recesión del cual aún no hemos podido salir. En este rubro, ya se adelanta este sexenio será perdido en materia económica. La ausencia de una verdadera política económica y los dichos y acciones contra la inversión privada, amén de las secuelas de la pandemia en esta materia, y de los impactos de los granos, fertilizantes y combustibles con la guerra en Ucrania por la invasión Rusa a ese país, han puesto a México en una muy grave situación al no lograr, por lo menos, mantener las cifras del crecimiento mediocre anterior a la llegada de AMLO al poder, sino hay decrecimiento.

También insistió en regresar a los militares a sus cuarteles para no militarizar la vida nacional, pero ha hecho lo contrario, ha militarizado al país no sólo en materia de seguridad sino también en una serie de rubros de la administración federal fortaleciendo las empresas militares en la creación de infraestructura del país y el control de aduanas y aeropuertos, además de elevar los presupuestos destinados a la FA y los privilegios a los jefes militares.

Otra gran falla del gobierno de López Obrador es su incapacidad para frenar la ola de violencia. De acuerdo con el sondeo de El Financiero, la mitad de la ciudadanía opina el país ha retrocedido en la lucha contra el crimen en los últimos tres años. El 48 por ciento de la población opina se ha retrocedido en la lucha contra el crimen, mientras el 38 por ciento tiene la opinión de que se ha avanzado. A estas alturas de la administración, la presencia militar, incluyendo la Guardia Nacional, invade la vida nacional, pero también los degrada al llevarlos a múltiples ocupaciones como las principales obras de construcción del presidente, las cuales no solo no son sus funciones, sino contribuyen a la opacidad del gasto público y a posibles actos de corrupción en el seno de los altos mandos del Ejército.

AMLO sostiene que la prioridad de su gobierno son los pobres, terminar con la pobreza y la desigualdad social, pero ésta ha crecido conforme avanza la administración y millones de mexicanos antes integrantes de la clase media hoy engrosan a la pobreza y a la pobreza extrema. La inflación ha crecido como problema principal del país en los últimos tres meses, registrando 8 por ciento de menciones a nivel nacional y 10 por ciento en la Ciudad de México. Al responder a la pregunta cómo está tratando el gobierno de López Obrador al asunto de la inflación o alza de precios, 67 por ciento dijo que muy mal, y sólo 20 por ciento dijo que bien o muy bien.

Así, los números no son tan atractivos para el tabasqueño y ahora frente a un panorama en el cual se exigirá una vigilancia superior en la frontera norte de México, de nuevo cuenta la agenda de prioridades para atender en el país se verá alterada.

DE LOS PASILLOS

Al realizar la “Peregrinación por la vida, por la paz y contra la violencia”, integrantes del grupo de Iglesias por la Paz y familiares de personas desaparecidas se reunieron este martes en la Estela de Luz de la Ciudad de México para marcha hacia la Glorieta del Ahuehuete, ..renombrada como “Glorieta de las y los desaparecidos” por los familiares de las víctimas. La Convocatoria fue realizada tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas, ocurrido en un templo de Cerocahui, en la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, el pasado 20 de junio. En un comunicado el CEM convocó a los fieles a rezar el 31 de julio por la conversión o la redención de los asesinos de los dos sacerdotes jesuitas. “No más violencia en nuestro país”, manifestaron…

Nada relacionado con la dignidad tiene entrada en la 4T. El general en retiro Mauricio Ávila Medina, quien ha mantenido una postura crítica a la estrategia de seguridad del gobierno ya recibió un citatorio en calidad de indiciado firmado por el fiscal General Adjunto Jesús Rosario Aragón Valenzuela. La cita es con todo y abogado para el jueves a las nueve de la mañana… Ya son 27 mil 973 los nuevos casos de Covid y suman 75 los fallecimientos. Usted decide si se cuida o le hace caso al tabasqueño y sus doctores Muerte y Agonía…NYT se mostró rudo contra el embajador de EU en México Ken Salazar y no es para menos. El del sombrero -que no usaba antes de llegar a este país-, no sale de Palacio Nacional y su silencio sobre muchas críticas y ocurrencias del tabasqueño sobre su país hablan de un inexplicable respaldo.¿Será Ken el “Caballo de Troya” del verdadero cuate presidencial, Donald Trum?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Justicia plena y absoluta?

Siguiente noticia

Horario de verano tiene efectos adversos en el sistema nervioso y psicoemocional

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Con Decreto militarizan la seguridad

9 agosto, 2022
Lilia Arellano
Lilia Arellano

4T desdeña ciencia y tecnología

8 agosto, 2022
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Hambre

5 agosto, 2022
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Pesimismo económico

3 agosto, 2022
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Morena al desnudo

2 agosto, 2022
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sueños presidenciales Vs. pesadillas ciudadanas

1 agosto, 2022
Siguiente noticia

Horario de verano tiene efectos adversos en el sistema nervioso y psicoemocional

Aquí es todo diferente, todo, todo es diferente, en la frontera, en la frontera, en la frontera…🎶
Si quieres saber qué sucede en materia de asuntos fronterizos y migratorios, debes conocer el trabajo de esta Comisión del Senado.
¿Qué papel jugó el Senado en el proceso del T-MEC? De esto y más puedes enterarte a través de las redes sociales a las que el senador @IsraelZamora_ te invita a unirte.
https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Captan a Jesús Ernesto, hijo menor de AMLO, en el aeropuerto de Londres

FGR ha investigado a Peña Nieto desde octubre de 2020

¿Sabías que hoy es el Día Mundial del Amante de los Libros?

La Guardia Nacional ha estado a cargo de la Sedena desde su creación: MCCI

La 4T a extinguido 72 fideicomisos federales por 65 mil 577 millones de pesos

Vacuna Patria entra a última fase de investigación clínica: Conacyt

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish