• Aviso de Privacidad
martes, octubre 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Algo está podrido en Dinamarca

Redacción Por Redacción
25 abril, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• México, tierra de volcanes
• De las Cruzadas, nada bueno

Joseph H. L. Schlarman, obsesivo historiador estadounidense de los siglos XIX y XX (febrero 23, 1879 – noviembre 10, 1951), descubrió a un México perenemente convulsionado, víctima de explosiones y explosiones sociales y políticas, impulsadas por la autojustificación de los individuos y grupos de uno y otro bando, y lo bautizó con claridad meridiana: “México, Tierra de Volcanes”, y así tituló su obra máxima sobre la historia de esta geografía de las cotidianas discordias y confrontaciones, particularmente entre el periodo de Lucas Alamán y la Revolución…

México, tierra de volcanes, no tanto por las mil erupciones que han cubierto el suelo de México de lava y rocas, en el transcurso de los siglos, sino por tantas confrontaciones humanas que han hecho, y siguen haciendo, de la historia de esta rusticatio mexicana una perenne tragedia.

Y las erupciones, como el destino manifiesto, alcanzaron a los mexicanos del año 2013, cuando los radicalismos del pasado – partido comunista, movimientos guerrilleros, guerra fría, socialismo, comunismo, capitalismo – dieron paso a otros radicalismos emanados del pragmatismo de la New Age, de la izquierdas europeas, de los modernismos “socialistas”, del librecambismo fracasado en las grandes economías industrializadas, del neoliberalismo fallido…

Los mexicanos amanecen cotidianamente ayunos de paz y tranquilidad. La violencia del narco y del crimen organizado vendría siendo lo de menos; está focalizada, como dicen los tecnolinguistas gubernamentales. Y a veces pareciera que la patria estuviera deshaciéndose entre las manos de los mexicanos (un recuerdo para Miguel de la Madrid) y principalmente de los políticos franquiciatarios de la partidocracia, y específicamente en las del Presidente de la nación.

El descontento parece generalizarse en toda esta geografía cubierta de roca basáltica y tierras salitrosas, tan estériles como las mulas, y corazas humanas duras. Hoy el pretexto es la educación. Tirio y troyanos se confrontan desde la autojutificación. Unos argumentan que la reforma educativa es la mejor del mundo, que se parece a la cubana. Otros están en desacuerdo. Son más estos, pero los únicos atrevidos son los guerrerenses, uno de los focos más convulsionados históricamente por la pobreza, la miseria, el hambre, confrontadas con el boato y la lujuria, y las fantásticas propiedades y garitos de superlujo, verdaderas lavanderías de dinero sucio.

Algunos de “conocimientos diferentes” dicen, acusan indignados a los revoltosos, enemigo de la patria. Pero bien podrían los políticos hacer un alto en su camino y repensar la historia cotidiana de erupciones perennes; Oaxaca, Michoacán, Guerrero y el mundo universitario de ciudad de México indican que, más allá de las la sinrazones, algo está podrido en Dinamarca.

Maestros destruyen sedes de 4 partidos políticos en Chilpancingo, encapuchados invaden con lujo de fuerza las rectorías de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Autónoma Metropolitana. Y el gobierno, acusado por la oposición de intercambiar apoyos sociales por votos, mientras las bandas de sicarios del narcotráfico y del crimen organizado y desorganizado se “solazan” con la sangre y la muerte.

Todos contra todos. El gobierno inaugurado hace cuatro meses enfrenta en estos momentos su prueba de ácido. El pragmatismo no necesariamente está equivocado, como dirían sus adversarios. Y no está errado, siempre y cuando aconseje justas, dignas y buenas decisiones, que no van ciertamente por el camino de la represión, sino al contrario, en el sentido de las manecillas del reloj. Lo grave es quedar sin saber qué, sin un rumbo, paralizados.
Mientras tanto, “Something is rotten in the state of Denmark”, como dice William Shakespeare que dijo el príncipe Hamlet.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Corren a Xóchitl pobladores de Villa Hermosa, Tabasco

3 octubre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Y qué tal si la Junta de Gobierno pone a una rectora

2 octubre, 2023
Francisco Gómez Maza

Hay que aclarar las cosas como son; no mentir…: AMLO

2 octubre, 2023
Francisco Gómez Maza

Los padres no creen, pero el gobierno de AMLO sigue investigando Ayotzinapa

2 octubre, 2023
Francisco Gómez Maza

Buenas fichitas al equipo de campaña de Xóchitl

2 octubre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sin maíz no hay país

2 octubre, 2023
Siguiente noticia

Desde Nueva York

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
2 octubre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO revela que Ernesto Prieto competirá con Ricardo Sheffield por candidatura a gobierno de Guanajuato

ONU señaló investigaciones inadecuadas en casos de desaparición forzada

AMLO descarta que Peña o Cienfuegos ordenaron desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Según encuesta, Sheinbaum aventaja por casi 50 puntos a Xóchitl Gálvez en la carrera por la Presidencia

Clara Brugada critica a Santiago Taboada por “fingir” apoyar a la comunidad LGBT+

Surge tormenta tropical ‘Lidia’; provocará lluvias fuertes en 4 estados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.