• Aviso de Privacidad
martes, junio 28, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Democracia pactada?

Redacción Por Redacción
9 julio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• ¿Kiko, concertado en lo oscurito?
• Había que salvar al Pacto, dicen

Jorge Anaya, el espléndido inventor de En resumidos cuentos y agudo, y sarcástico crítico del idioma español y de la clase política, y de todo lo que huela a melilotismo, me dijo ayer, cuando se supo que el Programa de Resultados Electorales Preliminares estaba dando como seguro ganador a Kilo en Tijuana: “Lo que en Los Pinos se pacta no se deshace en las urnas.”

Este escribidor no quiere creer, por ningún motivo, que el poeta de los enredos literarios tenga razón en su juicio. Sin embargo, lo que rumorea el vulgo generalmente tiene su fundamento en la neta, o en una parte de ésta.

Durante toda la campaña electoral corrió, en los círculos del chismorreo, la conseja, devenida en convicción, que una vez deshecho el Partido Acción Nacional por su fenomenal derrumbe en las elecciones del 6 de julio de 2012, y por la crisis interna, magnificada por la guerra intestina de su grupo de senadores, el presidente Peña Nieto necesitaba del partido albiceleste para que no se desconchinflara el Pacto por México, y que por ello había pactado, como ocurrió en 1989 con Ernesto Rufo Appel –el primer gobernador panista en la historia- y Carlos Salinas de Gortari, dejar en las manos de los albicelestes la gubernatura de Baja California.

En Baja, como le dicen los marines de California, hierve un descontento generalizado con las administraciones panistas, que se tendría que haber hecho evidente en la jornada electoral de este domingo. Pero ganó el PAN para quedarse en la gubernatura por lo menos otros seis años, luego de 24 de usufrutuar el poder que el doctor César Camacho Quiroz, el mandamás del PRI, soñó por un momento, y lo proclamó a los cuatro vientos la noche del domingo, que retornaría a las manos del PRI.

Además, ocurrió un error aritmético en el manejo de las ecuaciones del Programa de Resultados Electorales Preliminares, que atizó el escepticismo en el respetable – no casaban los porcentajes con los números reales –, hecho misterioso que fortaleció la convicción popular de que si hubo mano negra en el conteo de los votos. De que sí hubo pacto en lo oscurito para salvar al Pacto.

Y es que los panistas, encabezados por su dirigente, de revolucionario apellido, Gustavo Madero, habían estado jugando con el petate del muerto de que el gobierno priísta de Peña Nieto estaba poniendo en riesgo la viabilidad del Pacto por México con una serie de intervenciones, no probadas, para comprar votos a favor de los candidatos del tricolor, lo cual llevó a firmar aquel Adendum al Pacto- ¿Sabrá el vulgo qué significa ese latinajo de leguleyo, de huizachero, que sólo se encuentra en los diccionarios Latín-Español, Español-Latín?- para “blindar” las elecciones celebradas en 14 estados de la federación mexicana y en un distrito sonorense.

Era obvio, y aún están convencidos los críticos, que Baja California seguiría siendo gobernada por Acción Nacional. La presencia del dirigente de ese partido es fundamental en el Consejo Rector del Pacto por México, sea quien fuere si es que Madero es echado a patadas por los calderonistas del búnquer de la Colonia del Valle, un espectacular edificio construido cuando el PAN se hizo gobierno con Fox Quezada en la Presidencia de la República.

El escribidor no comparte la conseja, pero es de los que piensan que, cuando el río suena es que arrastra aguas pesadas. Sería bueno que el mismo presidente Peña Nieto desmintiera a las multitudes seguras de que Baja California volvió a negociarse en lo oscurito. Sólo que ahora al negocio no se le llama concertacesión.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Ni mueven ni conmueven

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El peso del petróleo en el comercio exterior

28 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El retorno de Monreal

27 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ante inflación, Banxico encarece el crédito

24 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: PAN: De la derrota a la soberbia

23 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La violencia pega a la Iglesia católica

22 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tarea de Morena en CDMX

21 junio, 2022
Siguiente noticia

Ni mueven ni conmueven

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Clínicas Especializadas Condesa participaron en la Marcha LGBT+ con pruebas de VIH y HepatitisC

Por Redacción
26 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA cuenta con 14 cámaras de refrigeración para resguardar 568 mil vacunas de todo tipo

Por Redacción
26 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA cuenta con 14 cámaras de refrigeración resguardar 568 mil vacunas de todo tipo

Por Redacción
25 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Suman 16,133 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas: Secretaría de Salud

Por Redacción
24 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

‘Fedra’ es el nuevo atuendo del Club Fortnite correspondiente al mes de Julio

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda mitad del año ya está aquí, y con ello, el conocido Battle Royale de Epic...

‘Fedra’ es el nuevo atuendo del Club Fortnite de Julio

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda mitad del año ya está aquí, y con ello, el conocido Battle Royale de Epic...

Cruz Azul conquista la Supercopa de la Liga MX

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Diego Aguirre arrancó con el pie derecho su estancia en el banquillo de Cruz Azul, luego de...

Selecciones, incluido México, podrán convocar a 26 jugadores para Qatar 2022

Por Redacción
23 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La FIFA aprobó aumentar de 23 a un máximo de 26 el número de jugadores en la...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la Iglesia topaste AMLO * Su necedad Vs. nuestra seguridad * El asesino de la cantante

Morena en la pesca. ¿Y la oposición?

4T: descomposición e ingobernabilidad

Hasta en la mejores Mafias…

¿Qué busca Osorio Chong?

Cada día se le encuentran mayores ventajas al T-MEC

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish