• Aviso de Privacidad
viernes, diciembre 8, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a fondo: Detrás de los veneros del diablo

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza·        Velan armas las petroleras de los USA
·        “Cooperación tecnológica”, el camuflaje

 

Es un hecho que Petróleos Mexicanos – arquetipo del nacionalismo revolucionario – dejará de ser La Empresa de México y se convertirá en un campo de cosecha de empresas particularmente estadounidenses por obra y gracia de la “modernización” ordenada por las tendencias neoliberales de las que no escapa ni la Cuba socialista.

Gobierno y petroleras del país meridional esperan ansiosos que México abra de par en par las puertas a capitales extranjeros en la exploración, explotación y comercialización del petróleo y el gas natural así como a la refinación de gasolinas y la petroquímica.

Los estadounidenses están esperanzados en que el presidente Enrique Peña Nieto presente al Congreso, antes de que concluya el primer trimestre, su propuesta de reforma energética, a fin de obtener abultados beneficios con la apertura, una esperanza camuflada de “cooperación tecnológica y técnica.”

Peña Nieto no ha concretado la fecha para iniciar la reforma, pero el  Woodrow Wilson Center, institución de fondos privados  con sede en Washington, DC, acaba de difundir un estudio sobre el potencial de la “cooperación” energética entre Estados Unidos y México (Growing Potential for U.S.-Mexico Energy Cooperation), en el cual revela que “se espera (en Estados Unidos) que Peña Nieto presente la iniciativa a principios de 2013.”

Wilson Center asegura que la política del gobierno mexicano se abrirá también a la inversión privada en el sector de hidrocarburos no convencionales. “Para México, las jugadas más interesantes se encuentran en las aguas profundas del Golfo; en las reservas aún no explotadas de petróleo esquisto bituminoso, en todo el Este del país, y en los campos geológicamente complejos de Chicontepec, donde Pemex no ha podido cumplir con sus metas de producción en los últimos 4 años.

De especial interés para las hermanas petroleras allende el Bravo es “compartir” con México su experiencia en el negocio del fracturamiento hidráulico. La capacidad de extracción de petróleo y gas de esquisto en áreas que sufren de escasez de agua (como Texas) será crucial para el desarrollo de recursos de esquisto en México, particularmente en el norte del país.

De hecho, de acuerdo con Wilson Center, el conocimiento existente de las características geológicas de la formación Eagle Ford será crucial en la explotación de las reservas de petróleo y gas en Coahuila. La empresa mexicana, Alfa, ya ha trabajado extensamente con socios estadounidenses en yacimientos de esquisto en la frontera.

Otro déficit que representa ventajas a las petroleras estadounidenses está en el sector de las refinerías, que el presidente Calderón no pudo concretar. La dependencia de México de la gasolina importada ha aumentado en consonancia con la creciente demanda, por lo que México tiene que encontrar una solución a este problema, y una opción es el ejemplo del complejo de refinería Deer Park, en Texas, donde desde 1993 Pemex y Shell han trabajado juntas para refinar 340,000 barriles diarios de crudo, que son una importante fuente de ingresos para la petrolera mexicana, así como para ayudar a satisfacer la demanda mexicana de refinados.

La petroquímica, por último, está en la necesidad urgente de inversiones. Esta industria ha languidecido debido a la falta de fondos y la falta de dirección del gobierno. A pesar de señales alentadoras de interés de nuevas inversiones en los últimos meses, el gran proyecto petroquímico mexicano de los últimos años, Etileno XXI, ha sufrido repetidos retrasos. Cuando se haya completado en el año 2015, pronostica Wilson Center, el proyecto será un complejo privado que producirá  hasta un millón de toneladas de polietileno, lo que permitirá ahorrar hasta US $ 2 mil millones por importaciones y “generará miles de puestos de trabajo.”

analisisafondo@cablevision.net.mx

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

¿Signo ideológico de la guerrilla?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Demoledora, la ventaja de Claudia

21 noviembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Marcelo, el sin remedio

17 noviembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Explica AMLO a los obispos qué hace y por qué lo hace

16 noviembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Fox y el hijo desobediente

15 noviembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Lo mejor es que todo se le resbala

14 noviembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisisafondo: ¡Vamonossssssss!

13 noviembre, 2023
Siguiente noticia

¿Signo ideológico de la guerrilla?

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Patricia Dávila de la UAM a rectora designada de la UNAM

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Con #TriunfaLaLibertad usuarios exigen revocación de prohibición a vapeadores

Por Redacción
24 noviembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Salud y ambientes laborales sanos son factores fundamentales para el Wellbeing 360

Por Redacción
27 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

México es el país con mayor inflación médica de Latinoamérica

Por Redacción
13 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

Signos de Diabetes: cómo saber si la tienes

Fuente: iStock

Fuente: iStock

Por Redacción
4 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
2 octubre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO pide a su sucesor mejorar pensión y Afore de los trabajadores: “Debe atenderse más”

Tecmilenio destaca en el Ranking FSO 2023: Tercera en ‘Formación’ y Onceava posición en la Clasificación General

AMLO dice que Segalmex es el ‘único caso’ de corrupción en su gobierno

AMLO pide ‘unidad’ ante crisis que vive el Tribunal Electoral del PJF

Movimiento Ciudadano tiene dueño y vive en Palacio Nacional: Alejandro Moreno

Es fundamental contar con un Tribunal Electoral sólido para garantizar certeza en el proceso electoral más grande en la historia del país: PAN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.