• Aviso de Privacidad
viernes, febrero 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Dónde quedó la presunción

Redacción Por Redacción
24 enero, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Obligados a probar la inocencia
• Víctimas del periodismo de odio

 

El titular de una nota de El Universal, fechada el 18 de enero de 2023, dice: “Asesora confiesa ante UNAM que compartió tesis de ministra.”

En el cuerpo de la nota se detalla:

“Ante autoridades universitarias dice que no faltó a la honradez por dar a conocer trabajos; sostiene que texto de Esquivel es de su autoría y Édgar Báez tomó referencias.

“Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, reconoció ante autoridades académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que fue ella quien compartió el proyecto de tesis de su asesorada al entonces alumno de la Facultad de Derecho, Édgar Ulises Báez Gutiérrez.

“En una declaración presentada por escrito al director de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Fernando Macedo Chagolla, y de la cual EL UNIVERSAL posee copia, Rodríguez Ortiz expresó: ‘Reconozco que le compartí el proyecto de tesis de la alumna Yasmín Esquivel Mossa al alumno Édgar Ulises Báez Gutiérrez y, seguramente, a otros alumnos más, pero quiero aclarar que era con el ánimo de que lo tomaran sólo como referencia’.

“Sostuvo que Esquivel Mossa presentó su examen profesional un año después, es decir, en 1987, ‘porque aún no contaba con el servicio social, requisito indispensable para iniciar los trámites administrativos para sustentar su examen profesional’.

“Resaltó que ‘la tesis que presentó la alumna Yasmín Esquivel Mossa para titularse como licenciada en Derecho, en 1987, fue una tesis original de su autoría, pues desde 1985 comenzó a elaborarla.”

El lector de esta columna interesado en conocer la nota completa, le invito a visitarla en https://www.eluniversal.com.mx/nacion/asesora-confiesa-ante-unam-que-compartio-tesis-de-ministra.

Entonces. Quién está diciendo la verdad. ¿Aquellos, adversarios del presidente López Obrador, que defienden a capa y espada la culpabilidad de la ministra Esquivel Mossa’ ¿El rector de la UNAM? ¿El escritor Guillermo Sheridan, acusador de plagio en el caso de la tesis de la ministra? ¿Los opositores de AMLO que, sin ton ni son, condenan a Esquivel Mossa? ¿Los periodistas que se olvidaron del adjetivo “presunto (a)” para designar a alguien acusado (a) de un delito que no está aún probado?

Respecto del olvido de muchos periodistas del adjetivo susodicho, el colega Wilbert Torre me comentó, en un diálogo sostenido en facebook

“¡Cuántas cosas se han desvanecido en la práctica del periodismo! Yo, que camino mucho las calles de la ciudad de México, Paco, siempre vi con dolor y tristeza la desaparición de los oficios: zapateros, pajareros, aguadores, trajineros… Y hoy me pasa lo mismo con el periodismo que, si bien no se ha extinguido (ni se extinguirá mientras una sola persona lo haga), sí ha perdido una parte significativa de sus aprendizajes, enseñanzas, habilidades y métodos, bajo los cuales aprendimos tantas generaciones. Una desgracia. Saludos, Paco.”

Y es que en la actualidad, responde este escribidor, nadie de tales “periodistas”, militantes de partidos y alianzas partidistas, y otros vergonzosos compromisos, requiere de ir a la escuela; no se necesita de las ciencias y las técnicas de la información; se confunde información con comunicación, y periodismo con propaganda; realidad con falsedad. Y ser periodista -y es motivo de orgullo- se reduce a copiar y pegar sin verificar si lo que se publica es verdadero o falso.

 

Y como lo dicta la propaganda, mientras más falsedades se propaguen – redactadas, dictadas o copiadas- se obtienen “mejores” resultados a favor de una causa vergonzante, como lo dicta el arte dia-bólico de la propaganda y la publicidad. Y en este caso – de la ministra Esquivel Mossa-, lo que importa al final es sembrar semillas de odio…

Y continúa este escribidor: Así ocurre lamentablemente. Estos malos periodistas tienen el corazón rebosante de odio y, como seres vivos irracionales, sólo reaccionan ante lo que les provoca incomodidad, insatisfacción, desfigurando el oficio del periodista, de hurgar la realidad y trasmitir la noticia, lo que ocurre, lo que se dice, para mejorar las relaciones de los seres humanos entre sí, y con la naturaleza.

Los “periodistas” más obscenos son aquellos que destilan y se dedican a guerras de odio y de burla; divulgan acusaciones sin pruebas. Y manchan de inmundicias al verdadero oficio de los que viven con los ojos abiertos, vigilando la realidad, lo que ocurre en las relaciones humanas, de producción, listos a recrearla y divulgarla para que los lectores, escuchas o videntes tengan elementos para tomar decisiones.

En fin, el tema es interminable. Pero le doy la palabra a Kapuscinski, el gran periodista europeo, nacido polaco: “los cínicos no sirven para este oficio”.
Kapuscinski escribía por razones éticas: sobre todo porque los pobres suelen ser silenciosos. Porque la pobreza no llora; la pobreza no tiene voz. La pobreza sufre, pero sufre en silencio. La pobreza no se rebela. Y sólo hay rebeldía, cuando la gente pobre alberga alguna esperanza. Entonces se rebela.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Narcopolítica y una brutal masacre

Siguiente noticia

García Luna y la derrota de Calderón

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Llama el Observatorio de Desaparición de Personas a Legisladores a reconocer derecho a ser buscado

3 febrero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Factores asociados con “la gobernanza” podrían ser gran obstáculo para la economía

2 febrero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sector privado, el más beneficiado por la banca comercial

1 febrero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Presume Ramírez de la O los 21 reconocimientos por el manejo de la deuda

31 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Sirve para algo la Cocopa?

30 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tragedia de las desapariciones forzadas en el cine

27 enero, 2023
Siguiente noticia

García Luna y la derrota de Calderón

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO reconoce diferencias con Monreal: pensar todos de la misma manera sería muy aburrido

Justifica AMLO premura sobre decreto: «líneas aéreas de carga estuvieron de acuerdo»

Fonatur analizan declarar área natural protegida 10 mil hectáreas de playas

Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso Rébsamen

Exigen PAN y PRI al Ejecutivo Federal evitar opinar sobre el proceso de juicio político contra el gobernador de Nuevo León

Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano refuerza el proceso de militarización del país; MC votará en contra: Jorge Álvarez

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish