• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 6, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Dramático reto, el 60%

Redacción Por Redacción
22 julio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• No hay cambios sustanciales
• Peña Nieto, a contracorriente

Cada vez más tristes están las cifras de la economía mexicana. El empleo, por ejemplo, no crece, no da para más, y el aparato productivo no se satisface a sí mismo ni satisface la demanda de puestos de trabajo. Y la válvula de escape, la economía subterránea, crece y crece muy por encima de la economía legal, o formal. Y de paso, el Gobierno deja de captar un buen porcentaje de impuestos.

Este domingo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el Informe Semanal del Vocero, dio cuentas de que, en la primera mitad del año, sólo se crearon poco menos de 300 mil nuevos empleos formales, los que se están registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Y como marcha la economía, al final del año se habrán creado cuando mucho medio millón en total, sin hablar de la calidad de tales empleos.

Esta situación por sí misma es ya reveladora de que no ha habido cambios sustanciales en la economía desde que terminó la Docena Trágica panista. Pero hay otros datos más dramáticos y aterradores. Uno, esclarecedor del comportamiento de la economía, lo dio a conocer la semana pasada el secretario de Trabajo y Previsión Social mexicano, Alfonso Navarrete Prida, en el contexto de una reunión que sostuvo en Moscú con los agentes sociales del G20 (Grupo de los 20), a quienes les pidió su cooperación en la formalización del empleo en México, donde el gobierno actual, de Peña Nieto, se esfuerza en superar el reto de regularizar al 60 por ciento de sus trabajadores
Navarrete Prida fue brutalmente claro: “Cada vez que el país avanza diez pasos, en realidad avanza sólo cuatro porque seis representan una carga que no le permite moverse.”

La siguiente afirmación es escalofriante: “No hay reforma posible que pueda hacer de México un país viable dentro de la economía del siglo XXI con un 60 por ciento de empleo informal… Cualquier política en el ámbito económico tiene que tener como finalidad la creación de empleo para superar no sólo la falta de ingresos fiscales, que genera la opacidad del mercado laboral, sino también las desigualdades sociales que conlleva.

“La informalidad acrecienta las desigualdades. Una empresa informal tiene una capacidad de producción un 45 por ciento inferior que una empresa formal”, advirtió.

Además, agregó el funcionario mexicano, los programas de asistencia social dirigidos a esa población informal se comen los pocos recursos que genera una población formal reducida, que es la que paga impuestos.

El Gobierno de México ha articulado una política encaminada a regularizar las relaciones entre empresarios y empleados, y que se basa en cuatro ejes fundamentales: impulsar la creación de empleo, democratizar la productividad, salvaguardar los derechos de los trabajadores y conservar la paz laboral.

Ahí está la política económica que plantea la nueva administración. Pero la liga, por el momento, no puede estirarse más a riesgo de que reviente. Para crear empleos suficientes es indispensable que la economía crezca. Y ésta va en declive por las razones que usted quiera y mande. Y no se ve en el horizonte de corto y mediano plazos que los indicadores de las variables económicas vayan a dar la vuelta hacia arriba de la gráfica. No hay por dónde.

Esta situación preocupa a los administradores gubernamentales, ciertamente, porque su jefe, el presidente Peña Nieto, se comprometió en campaña a hacer crecer la economía y, por consiguiente, el empleo. Pero, por lo pronto, no es consuelo de tontos, habrá que taparse hasta donde dé la sábana.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: El gasto público no “movió” a México

Siguiente noticia

El país de los espacios cerrados

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La capacidad de compra de bienes durables avanza

6 julio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: También balazos

5 julio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Si la estrategia AMLO no sirve, qué proponen opositores, obispos y jesuitas

4 julio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: “Alito”, hundido en “el fango del cinismo y la impunidad”

1 julio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Otro reportero asesinado, mientras Alito pide armar a la población

30 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Dos jesuitas más 50 migrantes

29 junio, 2022
Siguiente noticia

El país de los espacios cerrados



https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Reporta la Secretaría de Salud 27,973 nuevos contagios por COVID-19

Por Redacción
6 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Fundación Marie Stopes llega a Tijuana para proporcionar servicios de interrupción legal del embarazo

Por Redacción
6 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Horario de verano tiene efectos adversos en el sistema nervioso y psicoemocional

Por Redacción
6 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Vacunadas contra COVID-19, 1.1 millones de niñas y niños de cinco a 11 años

Por Redacción
5 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Llega el XXX Clásico Internacional de Salto Jockey Club

Por Redacción
5 julio, 2022
0

TIJUANA, B. C.- El Club Hípico Caliente Jockey Club, como cada año fungirá como anfitrión del XXX Clásico Internacional, deporte...

Pumas, el rival de Barcelona por el Trofeo Joan Gamper

Por Redacción
5 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— El partido por el prestigioso Trofeo Joan Gamper es toda una tradición para el Barcelona y en 2022, el...

En la mesa de discusión la igualdad salarial en el futbol entre hombres y mujeres: Yon de Luisa

Por Redacción
5 julio, 2022
0

Sara Lovera/ SemMéxico CIUDAD DE MÉXICO.- Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Asociación (FMF), dijo esta...

Roger Federer esperar jugar nuevamente en Wimbledon

Por Redacción
5 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la celebración de los 100 años de la cancha central de Wimbledon, Roger Federer, leyenda del...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cada vez más deterioradas y riesgosas, las operaciones aéreas en la CDMX: Santamarina y Steta

Encuestas ponen como favoritos a Anaya y De la Madrid, para competir contra Morena por la Presidencia

Diputados del PRI condenan persecución a Alito

Inversión Fija Bruta creció 1.9% en abril: Inegi

Afore XXI Banorte, mejor fondo de pensiones de México: World Finance

En el Palacio Legislativo realizan el foro Edición Genética: Filosofía, Derecho y Medicina

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish