• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Economía, sin dinamismo

Redacción Por Redacción
21 junio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• El 2013 ya se cebó
• Urge inversión pública

Ben Bernanke, presidente del banco de la Reserva Federal de Estados Unidos, lo único que logró este miércoles con su anuncio de que los estímulos monetarios a los mercados concluirían en el 2014, si la economía da señales de vida, fue mayor confusión y miedo, lo que para la economía mexicana se traduce en mayor incertidumbre de cuál será el piso de su caída. Por lo pronto, el mercado mexicano de riesgo cayó y el peso siguió depreciándose.

La esperanza es que no nos vuelva a dar pulmonía, porque y le echemos la culpa al pleito cerrado que traen los hawks, duros y contraccionistas, y los doves, suaves y expansionistas, en el ring de los lobbies de Washington.

Por lo pronto, las percepciones mexicanas huelen a desaliento, pues a la decisión tomada por la Secretaría de Hacienda, que dirige el doctor Videgaray Caso, de bajar su expectativa de crecimiento de 3.5 a 3.1 debido a la “desaceleración” económica del primer trimestre, se sumaron las tasas negativas de las exportaciones no petroleras, las importaciones, la producción industrial y las ventas de los grandes almacenes registradas en abril.

Y, como lo advierten los indicadores del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, el segundo trimestre (abril-junio) habría sido, en el mejor de los casos, parecido al primero, pero lo más probable es que haya sido todavía más flaco. Por ello, aún con una recuperación pronunciada en la segunda mitad del año, sería muy difícil lograr una tasa de crecimiento superior a 3% al 31 de diciembre.

Los sondeos realizados por el Comité Nacional de Estudios Económicos del instituto revelaron una revisión a la baja en el crecimiento de la economía de 2013 a 3 por ciento, del 3.3 que habían calculado en mayo.

Sin embargo, la fecha de entrega de la encuesta fue justo unos días antes a la divulgación del dato de la producción industrial de abril, que resultó mucho más negativo de lo esperado. Esto podría significar que será muy probable esperar más revisiones a la baja en el siguiente mes y que pronto la encuesta mostrará que el consenso espera una tasa de crecimiento de Producto Interno mexicano menor a 3%

El factor principal detrás de esta desaceleración es la debilidad de la demanda externa, que se refleja en una tendencia lateral de las exportaciones no petroleras desde mediados del año pasado. Sin este motor de crecimiento, advierten ejecutivos de finanzas, la economía interna ha perdido fuerza y poco a poco muestra menos crecimiento.

También la industria de la construcción ha contribuido al debilitamiento de la economía, pues cambios en las leyes y regulaciones de vivienda, desde mediados del año pasado, tienen a muchos constructores parados. Y si a todo esto le agregamos el subejercicio del gasto público, el resultado es una economía estancada, sin dinamismo alguno.

Mientras tanto, el gobierno de Peña Nieto ni suda ni se acongoja y no da indicios de empezar a tomar acciones para reactivar la marcha del motor de la economía, lo que daría certidumbre a los agentes económicos, particularmente la industria de la construcción de vivienda y los exportadores. El aparato productivo lleva siete meses parado, sin contar el prolongado periodo de campañas político electorales del año pasado. El gasto público continúa amarrado a la demagogia populista del combate a la pobreza y al hambre.

Ante ello es muy justa la demanda de los sectores empresariales de que el gobierno active ya la inversión pública, pues de lo contrario el crecimiento económico resultará todavía menor a lo observado al comienzo del sexenio del hombrecito azul.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Azano: Casinos y espionaje

Siguiente noticia

Drones en la ciudad

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Hay que aclarar las cosas como son; no mentir…: AMLO

29 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Los padres no creen, pero el gobierno de AMLO sigue investigando Ayotzinapa

28 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Buenas fichitas al equipo de campaña de Xóchitl

27 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sin maíz no hay país

26 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Xóchitl va quedándose sola y derrotada

25 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Samuel García puede ganarle a Ebrard

22 septiembre, 2023
Siguiente noticia

Drones en la ciudad

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nueva ley en California aumenta a 20 dólares por hora salario mínimo en sector de comida rápida

Lula fue sometido con éxito a una cirugía en la que se le implantó una prótesis de cadera

Ciudad de Nueva York declara estado de emergencia por las inundaciones ocasionadas por las tormentas

García Harfuch garantiza una Ciudad de México segura para las mujeres

AMLO anuncia más abasto de agua para Ecatepec

En MC no tienen cerradas ni abiertas las puertas para Ebrard

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.