• Aviso de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El Consumo Privado e Inversión Fija Bruta, en Crecimiento

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El Plan B de la Reforma Electoral y el dispendio de la burocracia dorada del INE.
• El finiquito millonario que intentan adjudicarse quienes dejarán la presidencia del Instituto.

 

Síntomas muy favorables de la salud de la economía, entre otros, son el comportamiento del consumo privado en el mercado interno, y el de la inversión fija bruta. Y ambos experimentaron crecimiento el pasado diciembre, como lo registró el INEGI.

Siempre con cifras desestacionalizadas (Estacionalidad: Relación de dependencia con respecto a un período de tiempo concreto; p. ej. con respecto a una estación del año. Estacionalidad de las cosechas, del paro), el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) aumentó, en términos reales, 1% a tasa mensual.

Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en el mes de referencia, el consumo de bienes y servicios de origen nacional incrementó 1.2% y el de bienes de origen importado, 0.6 por ciento.

Con series desestacionalizadas y a tasa anual, igualmente, en diciembre el IMCPMI avanzó 3.8 por ciento. A su interior, el gasto en bienes de origen importado ascendió 5.2% y el gasto en bienes y servicios nacionales, 3.6 % (el de servicios creció 6.5% y el de bienes, 0.6%).

Simultáneamente, la Inversión Fija Bruta se incrementó, también en diciembre pasado, 2.7% a tasa mensual y en términos reales, con cifras desestacionalizadas.

Por otro lado, los gastos efectuados en Maquinaria y Equipo total -de origen nacional e importado- aumentaron 3.1% a tasa mensual y en Construcción, 2 por ciento, por componente y con datos ajustados por estacionalidad.

Finalmente, en el mismo diciembre, a tasa anual y con series desestacionalizadas, la Inversión Fija Bruta creció 10.3% en términos reales. A su interior, los gastos en Maquinaria y Equipo total subieron 15.4% y en Construcción, 5.8 por ciento.

Obviamente que estos comportamientos incidieron en el comportamiento de la economía, tanto que los especialistas en economía del Sector Privado, encuestados por el Banco de México en febrero, revisaron al alza sus expectativas de crecimiento del PIB real para 2023 y 2024.

 

Erradicar supremacías de poder que afectan la democracia: Armenta

Lo que les duele a los antilopezobradoristas es el fin de los encomenderos y de los caciques, enriquecidos a costa de los millonarios presupuestos del INE, con el pretexto de que son los garantes de la democracia representativa.

En este contexto, uno de los propósitos de la reforma electoral, del reducido Plan B, tan vilipendiado por la ignorancia y el cretinismo, es evitar el dispendio de dinero fomentado por la burocracia dorada del Instituto, representada por Lorenzo Córdova Vianello, que se sirve con la cuchara grande en la satisfacción de todos sus lujuriosos gustos.

En este contexto, el presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, fue claro en remachar lo que hace rabiar a la derecha. La Reforma Electoral es un proyecto que busca avanzar en la desburocratización del órgano jurisdiccional encargado de organizar los procesos electorales, pero sin afectar las bases de la participación política ni la autonomía del Instituto.

El legislador poblano, quien por cierto es una fuerte carta de Morena para la gubernatura de Puebla, consideró que “el presupuesto debe ser medido” de acuerdo con las actividades proyectadas por el organismo encargado de los procesos electorales.

El presidente del Senado, que después del afaire Monreal Ávila con la dirigencia de Morena, ha estado radicalizando su discurso en defensa del Litio, por ejemplo, recordó que este año hay dos elecciones y se cuenta con el mismo presupuesto; sin embargo, acotó que éste tiene que ser acorde a lo que se hará, por lo cual no se pone en riesgo su funcionamiento y “la construcción de la democracia no debe ser costosa”.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador no permite dispendios públicos; no está de acuerdo con élites burocráticas; hay excesos al interior del organismo electoral en lo que se refiere a gastos de representación y gastos médicos”, expresó Armenta Mier. Y advirtió que es inaceptable el finiquito millonario que pretenden adjudicarse “los que tienen que dejar la presidencia del INE”.

Además, el senador señaló que los cargos no son a perpetuidad ni hereditarios, pues “hay que contrarrestar la supremacía del poder que pretenden imponer”.
“Nadie, aunque sea un órgano autónomo, debe estar por encima del mandato constitucional; debe haber respeto a los derechos y la construcción de la justicia social”, concluyó el poblan..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El crecimiento de Patricia Lobeira

Siguiente noticia

Heredero incómodo

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Creel acusa a AMLO de “expropiar la expropiación”

20 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El pretexto de la concentración en el Zócalo: la Expropiación petrolera

17 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Se acabó la ley mordaza de 1917

16 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: “No veamos sólo la droga que llega; también nosotros enviamos armas al sur”: General VanHerck

15 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Gracias a García Luna y Calderón, la oposición en bancarrota

14 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: 2023: Inflación, débil producción, incertidumbre geopolítica y… fentanilo

13 marzo, 2023
Siguiente noticia

Heredero incómodo

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Medio millón de acarreados?, ¡no me hagan reír!

Músculo político de la 4T

Gutiérrez Luna teje y amarra

Análisis a Fondo: Creel acusa a AMLO de “expropiar la expropiación”

Que esté atrás de todo su equipo

Linaje político

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.