• Aviso de Privacidad
sábado, febrero 4, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El golpe en Perú suspende la reunión de la Alianza del Pacífico

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• AMLO acababa de informar al Senado que visitaría Lima
• La derecha mexicana, envalentonada, contra el Plan B

 

En momentos en que ocurría la más seria crisis de gobierno en Perú, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviaba al Senado, ayer miércoles 7 de diciembre, un oficio informándole a los senadores que se ausentaría del país, del 13 al 15 de este mismo mes, para asistir a la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que tendría lugar en Lima, la capital peruana.

El Congreso de Perú aprobó lo que, en términos legales, en Perú, se denomina la vacancia presidencial: Pedro Castillo deja de ser presidente de la República, como lo reportaron las agencias de noticias. Y, además, Castillo fue detenido por la policía y encarcelado.

Esto ocurre después de que Castillo disolviera temporalmente el Congreso y pidiera convocar elecciones antes de la audiencia programada para la moción de vacancia. El Congreso en todo caso llevó a cabo la audiencia y la votación tuvo los votos suficientes para la vacancia.

Pedro Castillo disolvió el Congreso de Perú de forma inconstitucional, según el consenso de analistas constitucionales de ese país. Parte de su gabinete y otros altos funcionarios renunciaron y denuncian que el mandatario perpetró un golpe de Estado. De esto lo acusan también varios congresistas y medios de comunicación.

Para admitir la vacancia de un presidente de Perú son necesarios 87 votos, que corresponden a dos tercios de los 130 miembros del Congreso.

A las 3 pm ET se tomaría juramento a la vicepresidenta Dina Boluarte como nueva presidenta de Perú. Boluarte completará el mandato actual en julio del 2026.

La esperada crisis política agudizada en Lima pone en entredicho la decisión de los miembros de la Alianza del Pacífico y particularmente del presidente López Obrador, quien ha manifestado apoyo incondicional a Pedro Castillo, designado presidente pro tempore de la Alianza del Pacífico, en sustitución de López Obrador.

López Obrador había informado que se ausentaría del territorio nacional del 13 al 15 de diciembre de 2022, a fin de asistir a la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que tendría lugar en la capital peruana.

 

En el encuentro de los presidentes miembros de la Alianza, México traspasaría la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú; y el mandatario mexicano le informó al Senado que sostendría un encuentro bilateral con el ahora encarcelado presidente de ese país, José Pedro Castillo Terrones.

La XVII cumbre de la Alianza del Pacifico, inicialmente programada para realizarse, del 21 al 25 de noviembre en la Ciudad de México, fue pospuesta por decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, en virtud de que a Castillo Terrones le fue negado el permiso correspondiente para viajar a México.

Por descontado se da que la reunión de la Alianza del Pacífico queda cancelada, pero los hechos en Perú obviamente envalentonaron a la derecha mexicana, cuyos coordinadores en el Senado de la República, que integran lo que ellos autodenominan el “Grupo de Contención” aseguraron que rechazan terminantemente la minuta de la Cámara de Diputados, levantada en la madrugada de este miércoles en el Salón de Sesiones de San Lázaro, que aprueba el llamado Plan B de la Reforma del INE.

Entre otros asuntos, tras la captura del capo Rafael Caro Quintero, el, sucesor natural de su imperio y del cual muy poco se ha hablado, es José Gil Caro Quintero, apodado “Don José”, “El Pelo Chino” o “Jogil”. José Gil es primo hermano de Rafael y, a diferencia de otros narcotraficantes, ha optado por manejarse con bajo perfil, para así mantenerse alejado de la mira de las autoridades… Desde la captura de Rafael, José Gil tomo el control total de las operaciones del “Cartel de Caborca”.

Y, además de operar en los municipios de Caborca, Guaymas y Empalme, Sonora, mantiene operaciones en el sur del país, principalmente en los estados de Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Campeche, Tabasco, Guerrero y la Ciudad de México. Hay reportes de inteligencia militar que indican que este traficante también opera en Ecuador, Bolivia, Colombia, Belice, Guatemala y Costa Rica, Panamá, Venezuela y Nicaragua. En estos países ha logrado reclutar líderes sociales, políticos locales y estatales, quienes le han servido de enlace con miembros de alto rango del ejército, a quienes ha logrado corromper, para así consolidar y fortalecer la red de narcotráfico que dirige. Por investigaciones de la DEA, se sabe que la ola de violencia que se vive en el estado de Quintana Roo se atribuye a “José Gil”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuando aquí caiga nieve

Siguiente noticia

Responde AMLO a manifestantes del 13 “El INE sí se toca”

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Llama el Observatorio de Desaparición de Personas a Legisladores a reconocer derecho a ser buscado

3 febrero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Factores asociados con “la gobernanza” podrían ser gran obstáculo para la economía

2 febrero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sector privado, el más beneficiado por la banca comercial

1 febrero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Presume Ramírez de la O los 21 reconocimientos por el manejo de la deuda

31 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Sirve para algo la Cocopa?

30 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tragedia de las desapariciones forzadas en el cine

27 enero, 2023
Siguiente noticia

Responde AMLO a manifestantes del 13 "El INE sí se toca"

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Google, Apple y Amazon dan a los inversores motivos para preocuparse

Tribunal español falla contra Amazon por conductores autónomos

El escalofrío invade las empresas tecnológicas de China incluso cuando se alivia la represión

Un robot inspirado en un lagarto para explorar la superficie de Marte

La Compañía Nacional de Teatro presenta nuevamente ¡Violencia!, de Valeria Lorea

Alumnos de la Academia de la Danza Mexicana ofrecieron una gran fiesta de danza folclórica

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish