• Aviso de Privacidad
jueves, junio 1, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Entre asesinos e hipócritas; el burro, hablando de orejas

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Los ultraderechistas en EU condenan a México
• Ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el suyo

 

Habría que preguntarnos si los miembros del GOP (“Grand Old Part” Gran Partido Viejo) tienen autoridad moral para condenar a México por la violencia asesina de los cárteles del narcotráfico; si tienen capacidad para calificarlos de grupos terroristas, cuando en las escuelas y colegios reina la violencia, que asesina a niños y niñas.

En las más recientes semanas, legisladores republicanos han lanzado una ofensiva contra el gobierno mexicano y han sugerido que el gobierno de Joe Biden invada territorio mexicano para atacar a los grupos de delincuentes dedicados al trafique y “exportación” de drogas – ahora está de moda el fentanilo-, y a asesinar a socios o competidores en el trasiego de estupefacientes hacia territorio estadounidense, donde diversas sustancias químicas tienen muy alta demanda, principalmente entre los jóvenes de todas las clases sociales.

Hasta el momento, el presidente Biden ha puesto oídos sordos a los reclamos de la derecha estadounidense que, amparada en el apoyo de las derechas que operan en México, claman por una invasión estadounidense a México, al abrigo del Partido Acción Nacional.

Pero todo es cuestión de la hipocresía de las derechas tanto de México como de Estados Unidos, porque los conservadores estadounidenses no pueden alegar inocencia, sin más bien culpabilidad criminal y lo que toleran los estadounidenses es tan grave como la violencia de los cárteles de la droga, que generalmente son comandados por estadounidenses y por las “corporaciones” del crimen que, en territorio estadounidense, promueven la compra venta de todo tipo de estupefacientes que atentan contra la vida de los adictos a las drogas mortales.

Qué autoridad pueden tener los opinadores, los políticos, los gobernantes, los partidos políticos del espectro político de Estados Unidos para condenar a México, cuando el asesinato de escolares es un de los escándalos mayores y más graves de todos los crímenes que los criminales perpetran en territorio estadounidense. Verbi gratia:

Al menos tres niños y tres adultos murieron luego de un tiroteo este lunes 27 de marzo en la escuela primaria Covenant School, informó la policía de Nashville.

Los tres estudiantes y los tres adultos, que se encontraban dentro de la escuela, resultaron “heridos de muerte”, dijo el portavoz del Departamento de Policía Metropolitana de Nashville, Don Aaron. El ataque fue perpetrado por una mujer que “parece ser adolescente”, pero su identificación “no ha sido confirmada”, dijo un vocero gubernamental.

La prensa estadounidense dio amplia difusión del hecho.

Los tres niños fueron declarados muertos tras su llegada al hospital, comentó el Monroe Carell Jr. Children’s Hospital de Vanderbilt a WTVF y WZTV, afiliadas de CNN.

 

La masacre en la que 19 niños y dos maestras fueron asesinados en una primaria en Uvalde, Texas, el 24 de mayo del año pasado fue el tiroteo masivo con más víctimas mortales en el año. Sucedió solo 10 días después de que 10 personas fueron asesinadas a balazos en un supermercado en Búfalo.

De acuerdo con el NYT, no hay consenso sobre lo que constituye un tiroteo masivo, lo que complica los esfuerzos del gobierno, las organizaciones sin fines de lucro y las organizaciones de noticias para documentar el alcance del problema.

El Gun Violence Archive (grupo de investigación “sin fines de lucro”) ha contó al menos 606 tiroteos masivos entre enero y mediados de noviembre del año pasado.

El grupo registró 692 tiroteos masivos el año pasado, de los cuales 28 tuvieron cuatro o más víctimas mortales.

El 22 de noviembre, Chesapeake, Virginia, al menos seis personas fueron asesinadas dentro de un Walmart,. El atacante fue hallado muerto, según la policía.
20 de noviembre en Colorado Springs, al menos cinco personas murieron y 18 resultaron heridas en un tiroteo en un club nocturno de la comunidad LGBTQ. El atacante resultó herido y fue trasladado a un hospital.

El 13 de noviembre, en Charlottesville, Virginia, tres estudiantes de la Universidad de Virginia, todos jugadores del equipo de fútbol americano, murieron y dos resultaron heridos cuando un hombre armado, un ex jugador, abrió fuego en un garaje después de una excursión para ver una obra de teatro en Washington.

El 13 de octubre, em Raleigh, Carolina del Norte, un hombre armado, descrito por las autoridades sólo como un “menor blanco”, mató al menos a cinco personas, entre ellas un agente de policía fuera de servicio.

Memphis se cerró de manera efectiva durante la persecución de una hora de un hombre armado de 19 años, que mató a cuatro personas mientras transmitía parte de la violencia en Facebook Live. En el transcurso del día hubo varios tiroteos y robos de autos.

Y la lista de ataques a la vida humana, sobre todo de niños, niñas y adolescentes pareciera interminable.

De ello, ningún conservador, ningún republicano, ningún panista, ningún miembro de la Alianza va por México habla. O si lo hacen es para zafarse de culpa.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Discursos de odio se materializan en violencia política

Siguiente noticia

Corruptos y huachicoleros en la mira del Gobernador Menchaca

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Primer trimestre canta a capella

1 junio, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Poder Judicial, lastre para acabar con la impunidad e inseguridad

31 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sorpresivo incremento del empleo en 2023

30 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Denise Maerker hizo la diferencia

29 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Prietos contra prietos, o la discriminación mexicana

26 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Decide Citi siempre no venderle a Germán

25 mayo, 2023
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Corruptos y huachicoleros en la mira del Gobernador Menchaca

En un hecho inédito se llevó a cabo la rendición de cuentas de la Fuerza Armada Permanente ante el Congreso de la Unión, informa el presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4"][/video]

Fueron aprobadas las integraciones de las comisiones de trabajo de la Comisión Permanente. @senadomexicano


LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Científicos chinos crean nueva herramienta de edición genética  

Mike Pence planea anunciar su campaña por la candidatura republicana a la presidencia de EU

Aprueba Cámara Baja de EU acuerdo sobre el techo de deuda 

Mujer murió por comer chocolates envenenados enviados por la expareja de su esposo

Sheinbaum asegura que es justo que México tenga su primera presidenta

Inicia veda electoral el primer minuto de este jueves

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.