• Aviso de Privacidad
martes, junio 28, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a fondo: Fantasías de la democracia

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Francisco Gómez MazaPalabras, para dominar a los pueblos
  • Revisión crítica del discurso político

Estado, Patria, Nación, Soberanía, Democracia, Representación Nacional y otras frases, vocablos y fantasías sin sentido sólo sirven a filósofos, líderes religiosos, políticos y gente pedante para pretender asegurar y legitimar la dominación sobre los pueblos “ignorantes”.

Bertrand Russell, en su libro My Philosophical Developement, escribió dos párrafos que tendrían que leer los expertos en redactar los discursos de los políticos de todos los signos ideológicos:

Uno: “Los filósofos y la gente pedante tienden generalmente a vivir una vida dominada por las palabras, e incluso a olvidar que la función esencial de las palabras es tener una relación de una clase u otra con los hechos que, en general, no son lingüísticos. Algunos filósofos modernos han llegado tan lejos como a decir que las palabras nunca debieran confrontarse con los hechos, sino vivir en un mundo puro, autónomo, donde solamente fueran comparadas con otras palabras.

El segundo párrafo de Russell recuerda que “Las palabras, desde las más remotas edades de que tengamos memoria histórica, han sido objeto de temor supersticioso. El hombre que conocía el nombre de su enemigo podía adquirir, mediante aquél, poderes mágicos sobre él. Todavía actualmente usamos frases como “en el nombre de la ley”.

El lenguaje político está diseñado para hacer que las mentiras parezcan verdades; el asesinato, respetable, y dar la apariencia de solidez al viento, advierte por su lado el gran George Orwell en su obra Politics and the English Language.

La reflexión del empleo de las palabras como medios de dominación, que ya ha sido tratada magistralmente por el doctor Clemente Valdés Sánchez, catedrático de varias universidades europeas, en su obra “Del lenguaje para someter a los pueblos”, cae como anillo al dedo de los políticos del Partido Revolucionario Institucional que están reinstalándose en el poder gubernamental y que están utilizando el mismo discurso demagógico, hueco, sin sentido que utilizaron sus antepasados hasta hace 12 años, un lenguaje que se antoja medio perverso para someter a los mexicanos. Son discursos que dan por hecha una fantasiosa realidad. Inclusive, asumen el papel de profetas, como ese vaticinio recogido ayer por los medios de que “México será una potencia mundial en turismo”.

Las cámaras legislativas son el escenario más plástico del uso de palabras fantasiosas. Palabra y realidad se hacen uno, se funden, se confunden. Experto en ello es el líder de la mayoría en la de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, o el de la fracción perredista en la de Senadores, Luis Miguel Barbosa, pero ningún diputado ni ningún senador se libra de la simulación y del populismo verborreico.

En el poder judicial ocurre también que magistrados y jueces emplean un glosario palabras sin sentido para argumentar en favor o en contra de una causa, y de ello sobran los casos ejemplares. El más patético del pasado reciente es el del proceso en el que la Corte amparó a la presunta secuestradora Florence Cassez, que le otorgó la libertad absoluta sin que quedará claro si es culpable o no de la autoría de los delitos por los que fue encarcelada y condenada a 60 años de cautiverio.

Es preocupante esta simulación, sobre todo escuchando diariamente al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, cuya oratoria nos recuerda los tiempos más demagógicos de la política mediática priísta. El señor presidente tiene una antología de palabras, vocablos, frases, tesis fantasiosas, inexistentes, manipuladoras que tiene revisar y desechar si quiere mantener la credibilidad. La vacuidad fue documentada inclusive por la empresa AdQat, en una evaluación difundida el 28 de diciembre del año pasado, que puede usted consultar en el sitio web http://adqat.org/adqat/evaluaciones-de-discurso/politica/item/evaluacion-de-68-discursos-de-enrique-pena-nieto-2012

analisisafondo@cablevision.net.mx

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El peso del petróleo en el comercio exterior

28 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El retorno de Monreal

27 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ante inflación, Banxico encarece el crédito

24 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: PAN: De la derrota a la soberbia

23 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La violencia pega a la Iglesia católica

22 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tarea de Morena en CDMX

21 junio, 2022
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Clínicas Especializadas Condesa participaron en la Marcha LGBT+ con pruebas de VIH y HepatitisC

Por Redacción
26 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA cuenta con 14 cámaras de refrigeración para resguardar 568 mil vacunas de todo tipo

Por Redacción
26 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA cuenta con 14 cámaras de refrigeración resguardar 568 mil vacunas de todo tipo

Por Redacción
25 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Suman 16,133 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas: Secretaría de Salud

Por Redacción
24 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

‘Fedra’ es el nuevo atuendo del Club Fortnite correspondiente al mes de Julio

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda mitad del año ya está aquí, y con ello, el conocido Battle Royale de Epic...

‘Fedra’ es el nuevo atuendo del Club Fortnite de Julio

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda mitad del año ya está aquí, y con ello, el conocido Battle Royale de Epic...

Cruz Azul conquista la Supercopa de la Liga MX

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Diego Aguirre arrancó con el pie derecho su estancia en el banquillo de Cruz Azul, luego de...

Selecciones, incluido México, podrán convocar a 26 jugadores para Qatar 2022

Por Redacción
23 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La FIFA aprobó aumentar de 23 a un máximo de 26 el número de jugadores en la...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la Iglesia topaste AMLO * Su necedad Vs. nuestra seguridad * El asesino de la cantante

Morena en la pesca. ¿Y la oposición?

4T: descomposición e ingobernabilidad

Hasta en la mejores Mafias…

¿Qué busca Osorio Chong?

Cada día se le encuentran mayores ventajas al T-MEC

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish