• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 2, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Gas mexicano para el sur

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Se prepara Peña Nieto para Cali
• ¿Un gasoducto hasta Colombia?

El presidente Peña Nieto deberá de viajar a la ciudad colombiana de Cali, para participar, el 23 de este mes, en la Cumbre de Presidentes de la Alianza del Pacífico, integrada, además de México, por Chile, Perú y Colombia.

Esta alianza busca el libre comercio entre las cuatro economías, tanto que el 90 por ciento de los productos que intercambian debe de quedar libre de aranceles a más tardar el úlimo día de mayo, como lo negociaron sus presidentes en la reciente Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), reunida en Santiago.

La AP ha acordado ya el libre tránsito de personas y sus resultados se constatan en un mayor flujo turístico. El siguiente paso sería que los poderes legislativos  aprobaran el acuerdo de libre comercio.
Los cancilleres de la AP ratificaron recientemente, en Cartagena de Indias, que Colombia asuma la Presidencia pro-témpore de la alianza, ahora en manos de México, y cumplir una agenda con gobiernos y empresarios, avanzar en la integración y atacar unidos al mercado asiático.

Antes de la cita en Cali de los mandatarios Enrique Peña Nieto, el colombiano Juan Manuel Santos, el chileno Sebastián Piñera, y el peruano Ollanta Humala, se celebrará una “cumbre” empresarial, en la que participarán representantes del sector privado de los cuatro países y otros interesados en el proceso integracionista.

A Cali contará asistirán observadores de Panamá, Costa Rica y Japón, así como de invitados de Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Guatemala y Uruguay.

Al interior del bloque, ya se habla también de una posible integración energética. Al respect, este domingo se supó que autoridades centroamericanas discutirán, en junio próximo, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la posibilidad de financiar un gasoducto desde México hasta Colombia.

Una conductora de gas que vaya desde México hasta Colombia, y que atraviese toda Centroamérica, fue una de las opciones discutidas en la pasada cumbre del Sistema de Integración Centroamericana y el president Obama, como solución a la generación de energía.

Entonces, los centroamericanos le pidieron al presidente de Estados Unidos que su país vendiera a las naciones del área el gas natural a bajo costo, y éste aseguró que consideraría la posibilidad, pero recalcó que esa no era una decisión que se pudiera tomar pronto.

A esta iniciativa le antecede la interconexión eléctrica del itsmo, lo que permite a cada país tomar electricidad enviada desde México, según sus necesidades o posibilidades,.Pero los costos energéticos en esta región son el triple de Washington; lo que representa una enorme desventaja no solo para las empresas, sino para las familias, como lo reconoció Obama en su visita a Costa Rica a inicios de mayo.

Una Alianza del Pacífico muy atractiva para los mexicanos. La Alianza del Pacífico, formada en 2012, suma 215 millones de habitantes, y representa casi el 35 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina. Y la Alianza puede convertirse en una opción de integración al estilo de la Unión Europea. Tanto que los Congresos de los cuatro países comenzaron ya, hace unos días, a edificar en Bogotá el Parlamento de la AP, encargado de desarrollar el marco legislative de esa integración commercial y económica. El Congreso de Colombia fue el escenario de los primeros pasos de ese órgano legislativo regional.

Asi que Peña Nieto tiene mucho quehacer para reposicionar a México en el concierto latinoamericano.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Otro golpecito inmoral

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Y qué tal si la Junta de Gobierno pone a una rectora

2 octubre, 2023
Francisco Gómez Maza

Hay que aclarar las cosas como son; no mentir…: AMLO

2 octubre, 2023
Francisco Gómez Maza

Los padres no creen, pero el gobierno de AMLO sigue investigando Ayotzinapa

2 octubre, 2023
Francisco Gómez Maza

Buenas fichitas al equipo de campaña de Xóchitl

2 octubre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sin maíz no hay país

2 octubre, 2023
Francisco Gómez Maza

Xóchitl va quedándose sola y derrotada

2 octubre, 2023
Siguiente noticia

Otro golpecito inmoral

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
2 octubre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump defraudó más de mil mdd con sus declaraciones financieras

Peso cierra septiembre con una caída no vista desde junio de 2022

Xóchitl Gálvez a aprobar comisionados del Inai la próxima semana

Gutiérrez Müller dice que mexicanos no quieren que un movimiento social sea reprimido

Impugna empresa china la revocación de su concesión para explotar litio en México

‘Que no coman ansias mis adversarios, aún me falta un año’: AMLO

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.