• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La Economía como antes del coronavirus

Redacción Por Redacción
6 enero, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El empleo asegurado siguió aumentando
• Positivo el financiamiento a las empresas

 

En el tercer trimestre de 2022, la economía nacional mantuvo su ritmo de recuperación y alcanzó un nivel similar al reportado en el último trimestre de 2019, periodo previo a la emergencia sanitaria.

Para la cuarta etapa del año pasado, los banqueros centrales esperan que la economía haya continuado recuperándose, si bien a un ritmo menor.

La información del comportamiento de la actividad económica de México es parte de la Minuta número 97 de la Reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México, con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 15 de diciembre de 2022.

El Banco Central reporta.

Con respecto de la demanda externa, en octubre el valor de las exportaciones manufactureras mantuvo una tendencia positiva. Tanto las exportaciones automotrices como las no automotrices han venido presentando mayores niveles, aunque las no automotrices han mostrado cierta desaceleración a lo largo del año.

En cuanto a la demanda interna, en septiembre el consumo privado siguió exhibiendo una moderada reactivación, luego de las caídas observadas en mayo y junio. Dicha recuperación reflejó crecimientos tanto del consumo de bienes como del consumo de servicios.

Por su parte, la inversión fija bruta siguió mostrando un débil desempeño. En septiembre, el componente de maquinaria y equipo revirtió parcialmente la mejoría registrada en agosto, en tanto que la inversión en construcción acentuó su trayectoria a la baja.

Pero por el lado de la producción, al cierre del tercer trimestre las actividades terciarias repuntaron y presentaron aumentos, principalmente, en el comercio; en los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas; y en los servicios de transporte e información en medios masivos.

Atonía en las manufacturas

Respecto de la producción industrial, a inicios del cuarto trimestre, las manufacturas mostraron atonía, si bien frenaron la caída registrada en los dos meses previos. A su vez, la minería y la construcción continuaron exhibiendo debilidad.

En cuanto a la posición cíclica de la economía, durante el tercer trimestre las condiciones de holgura siguieron disminuyendo, de acuerdo con la estimación de la brecha del producto.

En octubre, las tasas de desocupación nacional y urbana se mantuvieron en niveles relativamente bajos. Con cifras ajustadas por estacionalidad, en noviembre la creación de empleo formal afiliado al IMSS siguió aumentando, aunque a un menor ritmo. Finalmente, en octubre el costo unitario de la mano de obra en el sector manufacturero mantuvo cierta trayectoria a la baja

Financiamiento a empresas

En octubre del año pasado, el financiamiento interno a las empresas registró una variación real anual positiva, por cuarto mes consecutivo. En mayor detalle, el crédito bancario a las empresas continuó con su gradual recuperación, al presentar una variación real anual positiva por sexto mes consecutivo. Ello, en un contexto en el que la demanda de crédito de las empresas siguió recuperándose y en el que las condiciones de otorgamiento de crédito continuaron siendo estrechas respecto del inicio de la pandemia.

No obstante, para las empresas de menor tamaño estas condiciones se habían venido relajando entre la segunda mitad de 2021 y el segundo trimestre de 2022.
Por su parte, las emisiones netas de deuda corporativa en el mercado interno continuaron incrementándose en octubre, lo que contrasta con el flujo negativo que se observó en el primer semestre del año.

 

En cuanto al crédito a los hogares, la cartera de vivienda de la banca comercial mantuvo su ritmo de expansión. A su vez, el crédito bancario vigente al consumo siguió incrementándose en términos reales anuales como resultado del dinamismo del crédito de nómina, de tarjetas de crédito y de créditos personales. Ello en un entorno en el que la demanda de crédito, por parte de los hogares, ha continuado incrementándose. Las condiciones de otorgamiento de crédito a la vivienda y al consumo se mantuvieron relativamente estables en el tercer trimestre del año

En octubre, las tasas de interés del crédito bancario a las empresas se situaron en niveles superiores a los observados al cierre de 2019. En tanto, los márgenes de intermediación del crédito a las empresas no mostraron cambios significativos respecto del mes previo, por lo que en general se encuentran en niveles inferiores a los observados en febrero de 2020.

A su vez, las tasas de interés del crédito a la vivienda se han incrementado a partir de julio, después de haberse mantenido en niveles alrededor de sus mínimos históricos desde agosto de 2020.

En el bimestre julio-agosto de 2022, las tasas de interés de tarjetas de crédito se incrementaron respecto del bimestre previo, mientras que las de créditos de nómina registraron un nivel similar.

Respecto de la calidad de la cartera, en octubre de 2022 los índices de morosidad del crédito bancario a las empresas y a la vivienda fueron similares a los observados el mes previo y continuaron en niveles bajos. Finalmente, los índices de morosidad de la cartera de consumo no mostraron cambios significativos, con lo que se mantuvieron en niveles inferiores a los registrados antes del inicio de la pandemia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

ABATEN a “El Neto” en JUAREZ; RECAPTURAN a OVIDIO GUZMAN

Siguiente noticia

‘Gut Punch’: meta herido en la lucha de datos de la UE

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tragedia de las desapariciones forzadas en el cine

27 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Oposición perdida en las vías rápidas urbanas

26 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El duro camino contra la inflación

25 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Dónde quedó la presunción

24 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Récord de migrantes detenidos en EU

23 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Baja la percepción de inseguridad

20 enero, 2023
Siguiente noticia

‘Gut Punch’: meta herido en la lucha de datos de la UE

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

García Luna, el secuestrador “secuestradito”

Exhiben uno por uno los dislates del “Plan B”

Una de cal por las que van de bancos

Nahle… más viva que nunca

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel V/V

La corrupción que permea en los más altos niveles, cáncer del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish