• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 22, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La tardanza es por culpa de Creel Miranda

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Santiago Creel Miranda no ha firmado el Plan B
• Los recursos en contra se retrasarán en la SCJN

 

A los opositores de la reforma electoral es a quienes afecta, en realidad, la tardanza en la firma y el envío de los textos electorales, incluidos en el llamado Plan B, al Poder Ejecutivo. Y hasta ayer martes el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el legislador blanquiazul, Santiago Creel Miranda, no había firmado las reformas, que le envió el Senado para ya concretar el proceso que le toca al poder legislativo y enviarlo al poder ejecutivo para su firma, promulgación y publicación.

Inclusive, la tardanza del diputado presidente no ayudará en lo más mínimo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a estudiar y analizar el ¿centenar’ de recursos de inconstitucionalidad presentados por personajes que están en contra del presidente López Obrador y que alegan que la reforma electoral lo que busca es destruir al Instituto Nacional Electoral y a todo lo que huela a Carlos Salinas de Gortari, José Woldenberg (el primer consejero presidente del IFE) hasta Lorenzo Córdova Vianello.

Tal es la contradictoria tardanza de Creel Miranda en firmar y enviar al Ejecutivo los documentos de la reforma electoral, que el mismo presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, ha urgido al panista a hacerlo inmediatamente.

“La colegisladora (o sea la Cámara de Diputados) es responsable de que el proyecto no se haya publicado en el Diario Oficial de la Federación”, advirtió el senador líder de la mayoría en el Senado de la República.

Desde el miércoles de la semana pasada, el Senado envió a la Cámara de Diputados el paquete de reformas, que forman parte del llamado “Plan B” pues, de acuerdo con la Constitución y la ley, los proyectos de decreto tienen que estar firmados por los dos presidentes y secretarios de ambas cámaras del Congreso, para que tengan el pase a cualquier tramitación y, en este caso, su estudio y análisis por los ministros del máximo tribunal del poder judicial de la federación.

El senador Monreal Ávila explicó a los periodistas, que están pendientes de lo que ocurre y de dice en el Senado, que no se trata de un asunto de responsabilidad del Ejecutivo federal el que no se haya publicado la reforma electoral en el Diario Oficial de la Federación, sino de la Cámara de Diputados, pues su presidente no ha firmado el documento.

Y la verdad es que a Creel Miranda le saldrá el tiro por la culata pues el retraso en la firma, promulgación y publicación de las leyes reformadas retrasará los procesos de impugnación de los panistas y otros rabiosos opositores a AMLO que impugnan la reforma electoral por aquello de que #elinenosetoca.

 

“Lo más conveniente es que se firme, se publique y, una vez que se inicie la vigencia, puedan los partidos, la minoría legislativa, o los partidos políticos del bloque de oposición, interponer los recursos o acciones de inconstitucionalidad que anunciaron, respondió.

En otro orden de asuntos, el senador zacatecano adelantó que enviará una carta al Congreso de Estados Unidos para explicar las razones jurídicas, históricas y políticas por las que no es admisible la intervención o la injerencia de legisladores de ese país en asuntos internos de México.

“Vamos a enviar una carta comedida, pero firme, sobre la improcedencia y sobre la actitud incorrecta de estos legisladores, que intentan incidir en el proceso legislativo de la reforma electoral”, aseguró Monreal Ávila. “Nosotros somos capaces de resolver nuestras diferencias internas. No necesitamos de gobiernos extranjeros, ni de congresos extranjeros para buscar soluciones”, manifestó el senador.

En otro punto, Monreal celebró la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador para aceptar e impulsar la instalación de la empresa Tesla en México, ya que generará miles de millones de dólares de inversión y empleos. “Hay que estar contentos con que Nuevo León sea el estado beneficiado con la instalación de esta nueva empresa. Nos parece que fue una decisión correcta y que la generosidad con la que se actuó y la pertinencia de aceptar que Nuevo León sea el receptor de estas inversiones, me parece correcto, concluyó el senador.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entre México y Perú solo habrá negocios

Siguiente noticia

Poderoso caballero…don Elon Musk

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Monreal cree en la profundización de la “transformación”

22 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El INAI sí se toca. También el INE…

21 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Creel acusa a AMLO de “expropiar la expropiación”

20 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El pretexto de la concentración en el Zócalo: la Expropiación petrolera

17 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Se acabó la ley mordaza de 1917

16 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: “No veamos sólo la droga que llega; también nosotros enviamos armas al sur”: General VanHerck

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Poderoso caballero…don Elon Musk

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Diputados echan para atrás un artículo del plan B electoral y quitan tope a gastos de Comunicación Social

Anuncian que basificación en PEMEX se dará de acuerdo a antigüedad

Se reúnen integrantes de CONAGO con representantes del Gobierno de EU en Oaxaca

Ebrard asegura que será Presidente de México

Gobernadores y Federación acuerdan distribuir mil millones de pesos para mejorar policías locales

Moreno niega haber ordenado destitución de Osorio Chong 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.