• Aviso de Privacidad
lunes, julio 4, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: México, “emergente”

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Recuperar su voz en el mundo
• Agregarle una M a los BRICS

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró, en ocasión de la celebración del 151 aniversario de la Batalla de Puebla, que México se ha propuesto ser una economía “emergente”, a fin de crear “empleos de calidad”.

A propósito, usted ha escuchado hablar de las BRICS, que recientemente se reunieron en Durban, Sudáfrica. Ya sabe usted que la palabra está compuesta por las iniciales de sus países miembros:
Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS).

Pues Peña Nieto está decidido a lograr que la economía mexicana sea motivo de noticia, comentario, análisis, como una “Economía Emergente”, como esos cuatro países, que destacan de manera muy importante en el contexto mundial.
Pero, qué son las economías emergentes. Una zambullida en cualquier buscador de la Red puede darnos la respuesta: Las economías emergentes son aquellas cuyo su crecimiento y desarrollo prevé una tendencia positiva para permitirles pasar del subdesarrollo a la industrialización.

Economías como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica destacan por su crecimiento, paulatina industrialización, innovación, capacidad productiva y una evolución en su importancia, al pasar de ser centros destacados en recursos y materias primas a polos de desarrollo y generación de valor agregado, con productos que antes no se veían como los de la industria automotriz y la misma tecnología.

Se consideran economías emergentes aquellas que resurgen y evolucionan en forma importante, con la peculiaridad de que en lo pasado no hacían parte de las más favorecidas, ni de las consideradas industrializadas y desarrolladas.

Por ello, los países con economías emergentes pertenecen a la región sudamericana, incluyendo a Brasil y Argentina (el mismo México podría de alguna manera ser considerado, aunque no tanto); países de la región asiática como China y la India, africanos como Egipto y Sudáfrica; europeos que se encontraban en la denominada cortina de hierro como Hungría y Polonia, entre otros. Las economías emergentes cada vez tienen un mayor protagonismo e impacto en el concierto mundial.
Qué beneficio le otorga a un país formar parte de las economías emergentes: El principal se relaciona con permitirles participar en las decisiones de los organismos multilaterales, mejorar su calificación crediticia, obtener por ello préstamos más económicos, incrementar la inversión extranjera, acceder a la tecnología, desarrollar su industria, apertura económica, mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de la población.

Y se denominan economías emergentes porque surgen y crecen, mejoran y evolucionan, se desarrollan y se industrializan, participan activamente de las relaciones e interacciones internacionales, ya sea a nivel del comercio o de las finanzas, dando y recibiendo dinero, transfiriendo tecnología, intercambiando conocimiento, generando innovación y valor agregado con sus productos y servicios.

Sus retos son superar las desigualdades, depender menos de la venta de materias primas para ser verdaderos productores de valor agregado, reducir o eliminar el desempleo, mejorar la calidad y cobertura de la educación, tener saldos positivos en la balanza de pagos, exportar más de lo que se importa, bajos niveles de endeudamiento, estabilidad legal y en las reglas de juego para los inversionistas extranjeros e industrias nacionales, y mejoramiento continuo de la productividad y tecnificación.

La creciente importancia de los mercados emergentes y los países en desarrollo (economías emergentes) es muy notoria, tanto en términos demográficos y económicos, como a nivel macro y micro económico.
Un largo camino para los mexicanos. Pero por algo se empieza. Ya se inició el camino cuando se anuncia que se quiere caminar.

fgomezmaza@analisisafondo.com
Visita Análisis a Fondo Diario: www.analisisafondo.com

Noticia anterior

¿Legalizar la marihuana?

Siguiente noticia

La SEDESOL y los adultos mayores

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Si la estrategia AMLO no sirve, qué proponen opositores, obispos y jesuitas

4 julio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: “Alito”, hundido en “el fango del cinismo y la impunidad”

1 julio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Otro reportero asesinado, mientras Alito pide armar a la población

30 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Dos jesuitas más 50 migrantes

29 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El peso del petróleo en el comercio exterior

28 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El retorno de Monreal

27 junio, 2022
Siguiente noticia

La SEDESOL y los adultos mayores



https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta de Secretaría de Salud 6,301 nuevos contagios y 13 defunciones por COVID-19

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA exhorta a padres de familia en llevar a sus hijos a vacunarse contra Covid-19

Por Redacción
2 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Confirman dos nuevos casos de viruela del mono en Jalisco

Por Redacción
2 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Roger Federer esperar jugar nuevamente en Wimbledon

Por Redacción
4 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la celebración de los 100 años de la cancha central de Wimbledon, Roger Federer, leyenda del...

Un gym donde entrenar a tu propio ritmo y sin presiones

Por Redacción
4 julio, 2022
0

¿Te imaginas poder ejercitarte en un ambiente sano, donde todos sean bienvenidos y que se eliminen todas las barreras y...

Rosa Martha Fernández y Lizbeth Álvarez Martínez

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción
3 julio, 2022
0

• Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo • Mujeres,...

¡Desde la Pole Position! Conquista Carlos Sainz el GP de Gran Bretaña

Por Redacción
3 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con un tiempo estimado de 2:17:50.311, fue como el piloto madrileño de Ferrari, Carlos Sainz Jr, ha...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Sadie Sink desconoce el futuro de su personaje en ‘Stranger Things 5’

Abre Prepa en Línea-SEP cuarta convocatoria en 2022

México en la cima del Everest

No se ha logrado desarrollar la economía nacional y abatir el lastre de la corrupción y la impunidad: ANPEC

James Cameron podría no dirigir las próximas secuelas de ‘Avatar’

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish