• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: No hay liderazgo de la oposición que despierte emoción

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Al jefe de Va por México, el Señor X, le falló
• Priistas y panistas ya se dieron por perdidos

 

La oposición ya dio por perdida la elección del 2024 y sólo está tratando de proteger los intereses de las dirigencias y cúpulas, escribió en el Face Book el empresario Francisco Martínez Gordillo, cuando este escribidor registró, en esa misma red una cita del historiador Lorenzo Meyer afirmando que “no hay un liderazgo opositor que despierte emoción”.

En efecto. A estas alturas del proceso preelectoral, rumbo a las elecciones del 2023 en el Estado de México y en Coahuila, y del 2024 para elegir al sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador, los partidos opositores, que financia, patrocina y administra la ultraderecha empresarial, encabezada principalmente por el Señor X (Claudio X. González Jr), andan como perritos perdidos en una de las vías rápidas de la Ciudad de México: ni idea tienen de su rumbo y destino.

PRI Y PAN se asimilaron, se desdibujaron, se inclinaron totalmente a la derecha política, al pensamiento y praxis implantada por los gobiernos conservadores inaugurados por Miguel de la Madrid y fortalecidos por el presidente Carlos Salinas de Gortari, quien acabó con la Revolución Mexicana, destruyó el Derecho social, con el Derecho Rural, y se encargó de poner al servicio de los grandes capitalistas y políticos corruptos la ley. Siempre al servicio de las clases dominantes. Principalmente porque la ley es concebida como un mecanismo de defensa de los patrones de la acción, del reclamo, de la protesta de las clases pobres.

Por lo mismo, los opositores no tienen absolutamente nada que ofrecer al electorado, a no ser el retroceso a los peores tiempos de México bajo la férula del llamado Partido Revolucionario Institucional o a la narcopolítica y al narcoestado de la llamada Docena Trágica, encabezada por uno de los Bárbaros del Norte, vendedor de botas vaqueras y coca cola, Vicente Fox, y un personaje oscuro de la extrema derecha, influenciada por la organización nazi fascista El Yunque, Felipe Calderón.

Y la situación de los opositores se agrava por el escándalo provocado por la revelación de la justicia del compromiso del superpolicía, secretario de Seguridad Pública de Calderón y creador de la Agencia Federal de Investigación con Fox Quesada. Como ya es público, Genaro García Luna, después d unos 3 años en prisión preventiva, ha sido condenado por varios delitos de narcotráfico en una corte del Estado de Nueva York, y espera su sentencia final para el próximo junio, cuando el juez pueda darle por lo menos unos 20 años de prisión o cadena perpetua, como al protegido del sexenio calderonista, y uno de los jefes del Cártel de Sinaloa, Joaquín Loera Guzmán (a) El Chapo, quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos.

En este contexto la oposición – el partido político más fuerte de ella es el PAN, fundado específicamente para hacer contrapeso a la Revolución Mexicana representada por el presidente general Lázaro Cárdenas del Río, un peligro para México porque expropio y nacionalizó el petróleo y estableció en el sistema una educación socialista.

 

Por otro lado, mientras más arrecian los ataques, duros ataques y diatribas en contra del presidente López Obrador, más crece la popularidad de éste y más crecen los momios electorales de Morena, partido que, lo aseguran los encuestadores, arrasará en el Estado de México, que es la catedral del imperio priista, hasta ahora, y que conservará la presidencia de la república, en las elecciones de 2024, sea con el candidato o candidata que fuere.

Ante esta situación de avances constantes del partido oficialista, la ingente popularidad del presidente López Obrador, vapuleado cotidianamente por medios informativos y periodistas voceros del conservadurismo, y la creciente impopularidad, sobre todo del PAN, otrora enemigo político y rabioso del PRI, pues a la coalición Va por México no le queda más que aceptar la imposibilidad de ganar las elecciones venideras. Inclusive, como lo asegura el empresario Martínez Gordillo, de darlas por perdidas. Pues porque, además, no tienen un personaje que emocione a los electores como si lo hizo, en su momento, Fox Quesada, quien los enamoró ante el cansancio ante la dictadura perfecta de gobiernos corruptos del PRI.

 

Día de la mujer

El 8 de Marzo es un día para volver a reflexionar; no es una fiesta. Es una denuncia para expresarnos en la problemática que todavía estamos viviendo.
En el grupo AMORES tenemos Mujeres desaparecidas que les han truncado su futuro, les quitaron el derecho a vivir una vida en libertad y hacer feliz, dijeron representantes de la Agrupación de mujeres organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León y Tamaulipas (AMORES).

“Esta inseguridad que enfrentamos abuelas, madres, hijas, hermanas que sufrimos y vivimos con incertidumbre y somos víctimas a consecuencia de la desaparición de nuestros seres queridos. Que no se acaba y tenemos años viviendo. Esto es un grito a las autoridades para que se pongan en acción y hagan lo correspondiente. Tal parece que las autoridades también están desaparecidas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Derecho Político ficticio

Siguiente noticia

En 2022 el comercio exterior superó 1 billón de dólares: Baker

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ni a cuál irle

29 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Entre asesinos e hipócritas; el burro, hablando de orejas

28 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Pese a que el Presidente no me mencione, soy como un hijo pródigo

27 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Amaina la inflación

24 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Lo que hace el Presidente es defender la soberanía del país

23 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Monreal cree en la profundización de la “transformación”

22 marzo, 2023
Siguiente noticia

En 2022 el comercio exterior superó 1 billón de dólares: Baker

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Asegura AMLO que no habrá impunidad por la muerte de 38 migrantes en Ciudad Juárez

Rechazo a «plan B» electoral es por mantener grandes privilegios económicos: AMLO

Consejeros del INE recibirán más 10 mdp al dejar cargo: AMLO

Se entregaron apoyo a más de 11 millones de adultos mayores: Secretaría del Bienestar

Incongruente, renuncia de Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del INE: Ignacio Mier

Exigen PAN, PRI y MC investigar a fondo tragedia ocurrida en instalaciones del INM, en Chihuahua

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.