• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 26, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Pacto de Osorio Chong

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Que no comerciarán con el sufragio
• Salvada, Rosario Robles Berlanga

La resucitación del Pacto por México, el primer éxito visible de Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación con amplísimas facultades para manejar los cuerpos de seguridad y las relaciones políticas del gobierno de Peña Nieto.

Se movió muy bien el hidalguense para negociar con Gustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional, que estaba renuente a retornar al Consejo Rector del Pacto alegando que los programas sociales estaban siendo utilizados marrulleramente por el PRI para comprar los votos de los ciudadanos más vulnerables, particularmente en el estado de Veracruz, con el aval de Rosario Robles Berlanga, la perredista devenida en priísta, operadora de los programas sociales desde la Secretaría de Desarrollo Social.

Con Jesús Zambrano, del PRD, no había mucho de qué negociar, ya que el partido fundado por Cuauhtémoc Cárdenas no está en condiciones de hacerlo por la debilidad en que lo puso Andrés Manuel López Obrador al irse a intentar la consolidación de su partido, el Morena. El PRD se ha vuelto un ente inercial y es de los que operan con aquella frase que dice: A dónde va Vicente… A donde va la gente.

Pues hay que reconocerle al ex gobernador de Hidalgo el logro. Ayer martes, exactamente a las 13 horas, en un escenario emblemático como lo es el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, los presidentes de PAN, Madero; del PRI, César Camacho, y del PRD, Jesús Zambrano, junto con el presidente Peña Nieto firmaron un añadido al documento.

Un adendum, latinajo empleado en el lenguaje de los litigantes, por medio del cual los miembros del Consejo Rector del Pacto por México dan a conocer compromisos electorales y la creación de una Comisión Plural Nacional para darle seguimiento a las 14 elecciones estatales que se celebrarán el venidero 7 de julio, y prohibir a funcionarios publicitarse y utilizar recursos públicos en los comicios. Se comprometen también a adelantar la discusión de la reforma política y crean una cosa llamada Sistema Nacional de Programas Sociales, para combatir la pobreza. No para comprar votos.

Y lo que exigía la oposición, concretamente el PAN: ya fue cesado el secretario de Finanzas de Veracruz, Salvador Manzur Díaz, y el delegado de Sedesol, Ranulfo Márquez, y se están llamando a declarar a un conjunto de funcionarios o ex funcionarios del gobierno veracruzano involucrados en el presunto negocio de los votos por ayudas en especie, y los pactistas se proponen, dentro del agregado firmado hoy, un conjunto de requisitos que deben cubrir quienes atiendan los programas de carácter social, de tal manera que quien no los cumpla, deberá ser destituido.

Asimismo, informó que se “plantea que 45 días antes de las elecciones ya no podrán distribuirse ni publicitarse nada que tenga que ver con recursos destinados a programas sociales”.

Así, todo el mundo feliz y contento. El Pacto por México fue el primer gran éxito político del presidente Peña Nieto, casi en el momento en que juró como jefe del poder ejecutivo allá en los inicios del pasado diciembre. Lo presumió en todo el mundo. Eso de lograr la anuencia de la izquierda y la derecha no tenía parangón alguno en el entramado de las relaciones en la clase política mexicana. No era posible que se dejara fracasar. Había que mantenerlo vivo. Fue el antecedente de la rimbombante Cruzada Nacional contra el Hambre.

Y fue obra del mánager de Gobernación. Otra vez se escucha el concierto con músicos afinados. Habrá que esperar que los comerciantes del voto no se pasen por el arco del triunfo el compromiso de no comprar conciencias y libertades a favor de sus candidatos que contenderán en la jornada del 7 de julio.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Apéndice

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sin maíz no hay país

26 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Xóchitl va quedándose sola y derrotada

25 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Samuel García puede ganarle a Ebrard

22 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Xóchitl: “Sí, la pendejié. Debí poner de dónde era, la verdad

21 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

No soy de aquí ni soy de allá, canta Marcelo

20 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Escándalo de los pusilánimes

19 septiembre, 2023
Siguiente noticia

Apéndice

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Kishida revela la esencia del nuevo paquete económico a medida que disminuye el apoyo a su gobierno

Los países de la UE votan para debilitar la próxima norma sobre emisiones de automóviles

Macron promete impulsar la bomba de calor en el plan climático francés

El primer espectro del telescopio espacial James Webb de un planeta TRAPPIST-1

Se registran cantantes y funcionarios públicos en procesos internos de Morena para definir las candidaturas estatales

Samuel García presume doctorado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.