• Aviso de Privacidad
domingo, junio 26, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo. PAN, caso cerrado

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Gustavo Madero, convertido en el Caudillo
• A Calderón no le queda más que tuitear

En enero de 2013, el PAN perdió el 80% de su militancia, después del proceso de reafiliación realizado por el partido. Del millón 868 mil 567 panistas inscritos en el padrón antes del proceso de reafiliación, sólo 368 mil 253 refrendaron su militancia. Sólo 2 de cada 10 militantes siguieron con la camiseta albiceleste, según cifras publicadas por Acción Nacional.

La desbandada ocurrió luego de que el PAN perdió estrepitosamente las elecciones presidenciales del seis de julio de 2012. Felipe Calderón había tenido que apechugar la candidatura de Josefina Vázquez Mota a la presidencia de la república, e hizo todo, hasta lo imposible, para que no ganara. Su delfín, Ernesto Cordero, había sido arrollado por su propio partido.

El panismo cayó estrepitosamente al tercer lugar, superado con creces por el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, con la bandera de una coalición de partidos encabezada por el Partido de la Revolución Democrática.

Josefina se perdió, luego de que anunciara que se convertiría en la lideresa de los casi 13 millones de ciudadanos que votaron por ella. Ernesto Cordero se afianzó con el apoyo del expresidente Calderón, quien aún estaba seguro de que sería el líder de la organización partidaria, sin contar con que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Gustavo Madero, tendría más saliva para tragar más pinole.

Con todo, el ex mandatario logró que el perdedor de la candidatura presidencial quedara como senador plurinominal, no electo y Cordero fue ungido como líder de la bancada panista en la Cámara de Senadores. Pero Calderón no es del rebaño de Madero, y menos, obviamente, del presidente Peña Nieto, quien estaba decidido a anular todo vestigio calderonista al interior del partido fundado por don Manuel Gómez Morín.

Cordero fue tolerado en tanto el matrimonio con el PRI y con el presidente Peña Nieto maduraba, se afianzaba. Madero, un líder aparentemente blandengue, se afianzó con el apoyo de las corrientes anticalderonistas, que culpan al autismo político del ex presidente de la masacre del 6 de julio. Y obviamente, el actual presidente nacional del PAN recibió todo el apoyo, inclusive logístico, de la Presidencia de la República, particularmente por su apoyo incondicional al hijo consentido de Peña Nieto, el Pacto por México.

Dirigentes de la estructura panista y la fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados apoyaron, y lo siguen haciendo, al presidente Peña Nieto, en todas las iniciativas reformadoras de la Constitución y de las leyes, pero no ocurrió así con la bancada panista en la Cámara de Senadores, que regateó o por lo menos demoró el apoyo, manipulada por Calderón a través del defenestrado Cordero.

Y lo que tenía que pasar pasó. Madero, apoyado firmemente por los poderosos grupos anticalderonistas y por la Presidencia, puso punto final a la heterodoxia rebelde de los senadores panistas en el Senado.

El presidente del PAN tiene la facultad, por estatutos, de decidir y nombrar a los coordinadores de las bancadas albicelestes en la Cámara de Diputados y en la de Senadores.

Madero se afianza, al final del día, como el único poder en la estructura panista Cordero dispone aún de poco más de tres meses de gloria como presidente de la Mesa Directiva del Senado, pero ya abandonado de la mano de dios y de su partido. Como dicen los jurisconsultos en Estados Unidos: Cold Case. Y a Calderón no le queda más que tuitear.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Manso Cordero

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ante inflación, Banxico encarece el crédito

24 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: PAN: De la derrota a la soberbia

23 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La violencia pega a la Iglesia católica

22 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tarea de Morena en CDMX

21 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ricardo Monreal Ávila

20 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Así no baila “mija” con el señor

17 junio, 2022
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/siguenos.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

SEDESA cuenta con 14 cámaras de refrigeración resguardar 568 mil vacunas de todo tipo

Por Redacción
25 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Suman 16,133 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas: Secretaría de Salud

Por Redacción
24 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Médico especialista en diabetes: todo lo que debes saber

Por Redacción
23 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Médicos de TecSalud se suman a brigada humanitaria para brindar atención médica a refugiados ucranianos en Polonia

Por Redacción
23 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Selecciones, incluido México, podrán convocar a 26 jugadores para Qatar 2022

Por Redacción
23 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La FIFA aprobó aumentar de 23 a un máximo de 26 el número de jugadores en la...

Fortnite: Completa las misiones de ‘saltaislas’ y recibe recompensas gratuitas

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una nueva actualización que recibió Fortnite, se dieron a conocer las misiones de ‘saltaislas’, las cuales...

Rob Gronkowski anuncia su retiro de la NFL

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El anhelado reencuentro de Rob Gronkowski con Tom Brady en los Tampa Bay Buccaneers no podrá darse,...

Oficial: ‘Cabecita’ Rodríguez ya es jugador del América

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Fernando Ortiz requería de un delantero y ya lo tiene… El club América confirmó el fichaje del...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Violencia, violencia y más violencia!- Parte II

Violencia, Crímenes y Cero Justicia en Veracruz

Dialogan parlamentarios de México y Estados Unidos sobre desarrollo de la región

Libros con temática gay que no pueden faltar en tu librero

Geovanna Bañuelos pide fortalecer las políticas públicas encaminadas a la protección la comunidad LGBTTTIQ+

Primer vistazo a la próxima serie de Disney Plus “The Santa Clauses”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish