• Aviso de Privacidad
lunes, junio 27, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Periodista, cuidado con las leyes

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza• Funcionarios, 43% de los agresores
• Leyes para castigo de los incómodos

No está por demás alertar a los colegas periodistas, particularmente a los incómodos a ciertos poderes institucionales y fácticos, que tengan cuidado con las leyes. Las agresiones vienen mayormente de agentes gubernamentales que se incomodan porque los periodistas son una amenaza para sus perversidades.

Vaya nada más de ejemplo: El 14 de marzo, el grupo de defensa de los escritores, PEN Internacional, denunció, ante un foro de Naciones Unidas (ONU), que continúan las agresiones contra periodistas en México, pese a la promesa de que éstas serían combatidas. El PEN recordó que, desde diciembre de 2006, al menos 47 escritores y periodistas de medios de prensa escrita e internet han sido asesinados en México, y que la investigación de estos casos es “ínfima o nula”.

De acuerdo con información recabada por la organización defensora de periodistas, Artículo 19, destaca en el apartado “Autoridades, a la cabeza de los agresores” que, del total de los casos de agresión contra periodistas o medios de comunicación, es “El Estado el principal agresor”: Funcionarios públicos 43%; No determinado 15%; delincuencia organizada 14%; particulares 14%; organizaciones sociales 6% y fuerzas partidistas 5%.

Pues muy alertas, colegas periodistas. Mi amigo y maestro, el constitucionalista Clemente Valdés Sánchez, me envió ayer un breve texto, con esta advertencia: Las leyes, para el castigo de los periodistas y los opositores:

Es en las constituciones y en las leyes en donde muchos de los gobernantes actuales establecen algunas de sus amenazas más efectivas para someter a la población, a los disidentes y a los opositores.

Esto es lo que Weber llama “la dominación legal”. Por una parte, como dueños de la acción penal y del poder de citar, detener, arrestar, arraigar y mantener encarcelados a los individuos, mientras se tramitan juicios que pueden durar varios años, los gobernantes presentan a los habitantes de todas las clases sociales una amenaza constante que sirve muy bien para evitar las críticas contra los empleados públicos principales.

Por otra, como titulares de la acción fiscal, los gobernantes usan la amenaza de las extorsiones fiscales y el posible encarcelamiento por delitos fiscales contra aquellos que investigan, critican o denuncian las acciones de los hombres del gobierno.

Para los opositores, los escritores y los periodistas se crean delitos a fin de encarcelarlos “legalmente” por las expresiones que emitan contra los hombres del gobierno, acusándolos de “atacar la seguridad del Estado o de “actos contra la Constitución”; de “ofensas a la Nación o a las instituciones”; del delito de sedición, en el cual con frecuencia se incluye la resistencia de los subyugados a aceptar las órdenes o las acciones de sus empleados públicos, convertidos ahora por virtud de la ley en autoridades; del delito de “invitación a la rebelión”, de los delitos de “falta de respeto o crítica a las instituciones”, en los cuales cabe casi cualquier cosa, desde no inclinarse frente a la bandera, hasta criticar a los diputados o a los cuerpos de policía formados muchas veces por criminales.

También para los mismos destinatarios se hacen reglas en las leyes y las constituciones, por las cuales se decreta, o simplemente no se distingue, que los hombres que dominan a los demás, desde el gobierno, los llamados representantes que no representan a nadie, los gobernadores, los procuradores y los fiscales, gozan de los mismos derechos y garantías, supuestamente establecidas para que los sometidos se defiendan de sus opresores y, por lo tanto, los delitos que estos cometan, respecto de los cuales ellos mismos serían los únicos que podrían ejercitar la acción penal, en la medida en que ellos o sus grupos conserven el poder durante muchos años.

fgomezmaza@analisisafondo.com
http://analisisafondo.com/

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El retorno de Monreal

27 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ante inflación, Banxico encarece el crédito

24 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: PAN: De la derrota a la soberbia

23 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La violencia pega a la Iglesia católica

22 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tarea de Morena en CDMX

21 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ricardo Monreal Ávila

20 junio, 2022
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Clínicas Especializadas Condesa participaron en la Marcha LGBT+ con pruebas de VIH y HepatitisC

Por Redacción
26 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA cuenta con 14 cámaras de refrigeración para resguardar 568 mil vacunas de todo tipo

Por Redacción
26 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA cuenta con 14 cámaras de refrigeración resguardar 568 mil vacunas de todo tipo

Por Redacción
25 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Suman 16,133 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas: Secretaría de Salud

Por Redacción
24 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Selecciones, incluido México, podrán convocar a 26 jugadores para Qatar 2022

Por Redacción
23 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La FIFA aprobó aumentar de 23 a un máximo de 26 el número de jugadores en la...

Fortnite: Completa las misiones de ‘saltaislas’ y recibe recompensas gratuitas

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una nueva actualización que recibió Fortnite, se dieron a conocer las misiones de ‘saltaislas’, las cuales...

Rob Gronkowski anuncia su retiro de la NFL

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El anhelado reencuentro de Rob Gronkowski con Tom Brady en los Tampa Bay Buccaneers no podrá darse,...

Oficial: ‘Cabecita’ Rodríguez ya es jugador del América

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Fernando Ortiz requería de un delantero y ya lo tiene… El club América confirmó el fichaje del...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la Iglesia topaste AMLO * Su necedad Vs. nuestra seguridad * El asesino de la cantante

Ser reportero, te convierte en testigo “VIP” de la historia: Irving Pineda

Gertz le sabe mucho a AMLO

La Costumbre del Poder: ¿Badiraguato sí, templo del Sagrado Corazón no? ¿Están correctamente medidas las consecuencias de la elección?

En 2023, va el resto del PRI

El gran fracaso de Cuitláhuac

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish