• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Primer trimestre canta a capella

Redacción Por Redacción
1 junio, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Resiliente, la economía mexicana; Banxico
• Pese al panorama mundial, México crece

 

Mientras los senadores y diputados opositores de la derecha panista – en la sesión de la Comisión Permanente – se enredaron en un merequetengue y se enfrascaron en ramplones discursos contra el partido de la izquierda, en favor de la politizada ministra Piña, franca defensora de los sectores oligárquicos, el Banco de México dio a conocer su informe trimestral, en el que destaca que, en el primer cuarto de 2023, la economía local se mostró resiliente pese al complejo panorama mundial.

A los diputados y senadores de la derecha, lo que les importó fue denostar al presidente López Obrador en defensa de la ministra Piña, presidenta de la corte, que ha dedicado su corto tiempo en el cargo a pactar con los sectores panistas una especie de golpe de estado técnico contra el Mandatario, declarando inconstitucionales todos los mandamientos, decretos presidenciales, firmados por él,

A casi un año de que se celebren las elecciones federales de recambio en la silla presidencial, la llamada Suprema Corte de Justicia se ha constituido en el censor más puntual de los actos presidenciales y esta actitud de los jueces supremos ha envalentonado a los legisladores de la oposición, que pegan de gritos en la tribuna del congreso y desde las curules que ocupan en el ala derecha del salón de sesiones. Lo cierto es que la mayoría de los ministros de la Corte son de extracción albiceleste.

Pero no todo es conflicto en los primeros cinco años del sexenio de la Cuarta Transformación de la vida política de México. Mientras sus enemigos cuestionan diariamente al mandatario tabasqueño, la economía, el tipo de cambio, las inversiones locales y las provenientes del exterior, entre otras variables económicas, cantan a capella.

 

En efecto, luego de la desaceleración observada en el último trimestre del año pasado, en el periodo reportado por el instituto bancario central, el PIB registró una tasa de crecimiento trimestral desestacionalizada, similar a las observadas entre el cuarto trimestre de 2021 y el tercero de 2022.

En particular, se expandió 1.02% (avance anual de 3.7% tanto con series originales como con cifras ajustadas por estacionalidad). Ello, después de incrementos respectivos de 1.02, 1.10, 0.91 y 0.58% en los cuatro trimestres del año anterior.

Desde una perspectiva sectorial, la expansión que registró la actividad económica, en el primer trimestre, fue resultado de una reactivación de las actividades terciarias, así como del continuo crecimiento de las secundarias.

En el trimestre enero-marzo de 2023, la actividad industrial presentó un avance desestacionalizado de 0.59%, hilando ocho trimestres consecutivos con crecimientos.

El desempeño favorable de las actividades secundarias fue resultado, principalmente, del significativo aumento del sector de la minería.

En contraste, la construcción se desaceleró respecto del trimestre previo. Las manufacturas mostraron debilidad, tanto en el rubro de equipo de transporte como en el agregado que lo excluye.

A su vez, luego de la desaceleración registrada en el último trimestre de 2022, en el trimestre que reporta el banco central los servicios incrementaron su dinamismo, al expandirse 1.47% respecto del último trimestre de 2022 en términos desestacionalizados. Esto fue reflejo del buen desempeño en la mayoría de sus rubros. Finalmente, las actividades primarias exhibieron una caída de 2.76%, después de tres trimestres consecutivos con alzas, si bien se mantuvieron en niveles altos.

En mayor detalle:

Por el lado de la demanda agregada, los expertos del banco central estiman que la reactivación de la actividad económica, en el primer trimestre de 2023, haya estado asociada con una evolución positiva tanto de la demanda interna, particularmente del consumo, como de la demanda externa. En el bimestre enero-febrero de 2023, el consumo privado exhibió un significativo incremento. Con ello, se observó una recuperación en su dinamismo, luego de la desaceleración reportada a principios del cuarto trimestre de 2022. No obstante, presentó cierta volatilidad en su desempeño mensual.

En su interior, el consumo de servicios mantuvo una marcada trayectoria al alza, al tiempo que el consumo de bienes continuó creciendo, impulsado, principalmente, por los bienes de origen importado.

Algunos indicadores relacionados con el consumo privado en el mercado nacional aumentaron durante el primer trimestre de 2023 y mostraron, en su mayoría, tasas de crecimiento mayores a las del cuarto trimestre de 2022. Este fue el caso de los ingresos en empresas comerciales al por menor, las ventas de vehículos ligeros, el gasto con tarjetas de crédito y débito, en términos reales, y las ventas de las industrias manufactureras.

La sesión de la Comisión Permanente continuó entre gritos y sombrerazos de la derecha a toda argumentación presentada en tribuna por los legisladores lopezobradoristas.

Y todo concluyó, como empezó: sin conclusiones.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Si alianza quiere ganar, urge selección de candidato

Siguiente noticia

El Partido Verde olvida sus principios

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Los padres no creen, pero el gobierno de AMLO sigue investigando Ayotzinapa

28 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Buenas fichitas al equipo de campaña de Xóchitl

27 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sin maíz no hay país

26 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Xóchitl va quedándose sola y derrotada

25 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Samuel García puede ganarle a Ebrard

22 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Xóchitl: “Sí, la pendejié. Debí poner de dónde era, la verdad

21 septiembre, 2023
Siguiente noticia

El Partido Verde olvida sus principios

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Muchos adolescentes de los Apalaches sienten falta de control sobre el acceso a la universidad, sugiere un estudio

Nueva York prohíbe el reconocimiento facial en las escuelas por riesgos potenciales

Un equipo de investigación indio desarrolla un interruptor de alimentación de nitruro de galio totalmente autóctono

El principal medicamento contra la malaria puede estar empezando a fallar en el Cuerno de África

INE frena promoción de Xóchitl Gálvez

Cofepris comenzó a preparar la construir de la súper farmacia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.