• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Récord de migrantes detenidos en EU

Redacción Por Redacción
23 enero, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Unas 250 mil personas hispanas expulsadas sólo en diciembre
• Frustran caravana que pretendía salir de Tapachula, Chiapas

 

La inmigración hispana, que se filtra irregularmente hacia Estados Unidos por la línea divisoria del norte, cerró el año 2022 en aproximadamente un cuarto de millón de inmigrantes detenidos por la Patrulla Fronteriza, sólo en diciembre, como lo reportó Aduanas y protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.

El dato fue divulgado por la prensa hispana en Estados Unidos, encabezada por La Opinión de Los Angeles, diario de origen mexicano, sumamente importante entre las comunidades hispanas. De acuerdo con datos de la Patrulla Fronteriza, la cantidad de inmigrantes procesados por las autoridades estadounidenses, a lo largo de la frontera sur, se disparó a niveles récord en diciembre.

La reportera de La Opinión, Maribel Velázquez, dio a conocer, el sábado 21 de enero, que funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) precisaron que los migrantes detenidos en diciembre, cuando intentaban ingresar a Estados Unidos de manera ilegal, dieron a conocer que exactamente 251 mil 487 inmigrantes fueron detenidos en diciembre, lo que quiere decir un aumento del 7% desde noviembre, récord que se estableció en mayo de 2022 cuando se registraron más de 241,000 encuentros con inmigrantes a lo largo de la frontera.

El aumento de los cruces fronterizos del mes pasado ocurrió antes de que la Administración Biden lanzara un plan de inmigración renovado. En diciembre, los funcionarios se preparaban para dar de baja el Título 42, política de salud que nació durante la administración de Donald Trump, que daba el poder a las autoridades estadounidenses de expulsar rápidamente a algunos inmigrantes, sin brindadles la oportunidad de solicitar asilo, lo que y que provocó, sólo ese mes, la expulsión de 49 mil 405 expulsiones.

Un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional informó a la CBS News que la cantidad de inmigrantes disminuyó y actualmente la cifra de detenciones es de 4,000 diarios, una caída del 40% del promedio diario del pasado diciembre.

 

Y en cuanto a nuevas oleadas provenientes de Tapachula, estas fueron disueltas por autoridades de migración y de la Guardia Nacional de México en la ciudad fronteriza sur de Tapachula.

De acuerdo con un reporte difundido el sábado, firmado por María Ortiz, de la agencia de noticias española, Efe, agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional detuvieron una caravana de cientos de inmigrantes indocumentados, que llevaban meses varados en Tapachula.

Elementos de la Guardia Nacional armados acompañaron al personal del INM, que intentó convencer a los grupos de migrantes para que accedieran a subir a las unidades de transporte, con la promesa de ayudarles a obtener documentos para permanecer en Chiapas.

Cerca de un centenar de inmigrantes -en su mayoría de Haití, Cuba y Venezuela- con familias decidieron no permanecer en la plaza central y no salir en caravana este sábado por la mañana.

El migrante venezolano Eliezer Antonio de la Cruz, quien decidió entregarse de manera voluntaria, dijo que las autoridades les indicaron que les otorgaron un papel para poder seguir adelante y no para la deportación.

“Hemos pasado mucho, ya no tenemos dinero ni para comer, nos han robado todo, hemos tratado de hacer esta travesía para poder ayudar a nuestras familias, confiamos en las palabras de migración, ellos nos dijeron que no nos van a deportar”.

Los migrantes que se quedaron en el parque explicaron que lo que hace Migración no sirve para nada, porque los llevan a la estación migratoria y les dan un permiso sólo para estar en la ciudad, o para salir por la frontera sur, cuando ellos quieren seguir avanzado para llegar a Estados Unidos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ante el fracaso, el ganso se victimiza. Se parará la represión

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel I/V

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tragedia de las desapariciones forzadas en el cine

27 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Oposición perdida en las vías rápidas urbanas

26 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El duro camino contra la inflación

25 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Dónde quedó la presunción

24 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Baja la percepción de inseguridad

20 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Lo difícil será continuar con la 4T

18 enero, 2023
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel I/V

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Hacienda ayudará a Pemex a cubrir deudas con presupuesto público: AMLO

Ignacio Mier se reunirá con Ricardo Monreal para revisar la agenda legislativa de Morena

No habrá planes adicionales para contener la inflación : AMLO

“Conmigo no puedes”: Sandra Cuevas arremete contra Sheinbaum tras operativo en la alcaldía Cuauhtémoc

Mario Delgado invita a Fernández Noroña a participar en la encuesta presidencial

Hoy se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish