• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Recuperación del empleo, signo de crecimiento económico

Redacción Por Redacción
3 enero, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Pese a la campaña de la oposición, las cifras son positivas
• La población desocupada descendió en 424 mil personas

 

Reveladoras de la recuperación económica que logró México, en el transcurso del año 2022, después de lo más crítico de la pandemia de coronavirus, por la cual se perdieron miles de puestos de trabajo, es el número de empleos creados de enero a noviembre del año pasado.

Vista desde el ángulo de la ocupación y el empleo, la economía mexicana ha logrado avances insospechados, muy a pesar de la oposición política que ha intentado descarrilar, por todos los medios a su alcance, los logros de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los opositores, aglutinados alrededor del Partido Acción Nacional, la formación más organizada y menos débil de las que integran la alianza opositora Va por México, han seguido la estrategia propagandística de uno de sus más avezados expertos en propaganda, el publicista mexicano judío, Carlos Alazraki, quien aconseja a sus clientes inundar de mentiras – así, textual- el mensaje para lograr el objetivo final de las derechas, de debilitar al gobierno lopezobradorista, calificado de progresista y objetivo del discurso de odio albiceleste.

Sin embargo, sólo analizando el sector laboral, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE N), levantada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en noviembre de 2022, y con datos originales, la creación de puestos de trabajo fue muy significativa.

Para empezar, la Población Económicamente Activa (PEA) ascendió, en noviembre pasado, a 60.6 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60.8 por ciento.

Dicha población fue superior en dos millones de personas a la de noviembre de 2021, en tanto que la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39 millones, 773 mil menos que en noviembre de 2021.

El 97.2 por ciento (58.9 millones de personas) de la PEA estuvo ocupado durante noviembre pasado: 2.4 millones más que en el mismo mes de un año antes. A su interior, las personas subocupadas -las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas- fueron 4.5 millones (7.6% de la población ocupada). Esto implicó una reducción de 1.5 millones de personas con relación a noviembre de 2021.

En segundo lugar, La población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 2.8% de la PEA. Respecto al penúltimo mes de 2021, la población desocupada descendió en 424 mil personas y la TD fue menor en 0.8 puntos porcentuales.

 

En noviembre de 2022, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD disminuyó 0.2%, al ubicarse en tres por ciento. La Tasa de Subocupación cayó 0.1 puntos y se situó en 7.6% en el mismo periodo.

Brasil de Lula: Desarme

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene que estar ya preparado para enfrentar la guerra sucia del bolsonarismo convertido en oposición. Como al presidente mexicano con los opositores de derecha, el brasileño tendrá que enfrentar los ataques de la derecha, que inclusive pugna porque los militares den un golpe de estado contra el otrora dirigente del Partido de los Trabajadores brasileños, que va por tercera ocasión a la presidencia de la república.

Una de las primeras medidas adoptadas por Lula da Silva, tras tomar posesión de su cargo el domingo, fue revocar una decena de polémicos decretos dictados por el exmandatario Jair Bolsonaro, entre ellos, los que facilitaban el acceso a las armas de fuego, o la expansión del agronegocio en la Amazonía, que ha deforestado una buena porción de la selva, con la venia de Bolsonaro.

Lula suspendió nuevos registros de armas por parte de cazadores, tiradores y coleccionistas, así como la creación de clubes de tiro; redujo los límites para la compra de armas y municiones, y ordenó poner en marcha un grupo de trabajo para proponer nuevas regulaciones en la política de desarme. Asimismo, estableció que, en los próximos 60 días, todas las armas compradas desde mayo de 2019 sean registradas nuevamente por los propietarios. “Habrá un censo general de las armas existentes en Brasil, con miras a separar el trigo de la paja”, comentó este lunes el ministro de Justicia, Flávio Dino.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Impero la autonomía y la legalidad

Siguiente noticia

Y ahora, ¿qué hacemos con Yasmín? * Lo dicho, sin Scherer AMLO pierde

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tragedia de las desapariciones forzadas en el cine

27 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Oposición perdida en las vías rápidas urbanas

26 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El duro camino contra la inflación

25 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Dónde quedó la presunción

24 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Récord de migrantes detenidos en EU

23 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Baja la percepción de inseguridad

20 enero, 2023
Siguiente noticia

Y ahora, ¿qué hacemos con Yasmín? * Lo dicho, sin Scherer AMLO pierde

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Adán Augusto pide paciencia a sus simpatizantes para expresar su apoyo

Revelan video exclusivo del ataque al esposo de Nancy Pelosi

Delgado asegura que Córdova y otros consejeros del INE mal informan sobre el Plan B

Acusa Lorenzo Córdova a Segob de ordenar «destazar» al INE

Rusia agradece a AMLO por criticar a Alemania por el envío de tanques Leopard a Ucrania

Claudia Sheinbaum acusó de “campaña” en su contra por caso de María Ángela

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish