• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 6, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Ricardo Monreal Ávila

Redacción Por Redacción
20 junio, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El zacatecano no será el candidato de Morena
• Él se define como Presidente de la reconciliación

Por las señales que han enviado el presidente Andrés Manuel López Obrador Y la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional, así como por los condicionamientos que ha planteado el senador morenista, Ricardo Monreal Ávila, éste no será el candidato de la 4T a la presidencia de la república en las elecciones de 2024.

No está en los planes de Morena ni en los de López Obrador. Ni en los de la mayoría morenista.

Y por lo visto ni en los presupuestos del senador, quien está totalmente en contra de que el candidato del, hasta ahora, su partido, sea electo mediante las tradicionales y estatutarias encuestas que emplea Morena para seleccionar a sus candidatos a puestos de elección popular.

Adolece el senador de una posición ideológica y, sobre todo, política, muy veleidosa. Algo les pasa a sus emociones que cambia de camiseta sin “razones razonables”. O cuando el equipo, al que presuntamente pertenece, no responde a sus deseos.

Así lo hizo con el PRI, cuando éste no lo designó candidato a la gubernatura de Zacatecas, la que ganó bajo las siglas del PRD en 1998. Luego chapulineó entre el Partido del Trabajo (2008-2012), el Movimiento Ciudadano (2012 – 2015) y, por fin, se asentó, desde 2015 en Morena. Pero, hay que decirlo, ya se tardó en el partido que ganó el poder en 2018.

Es, pues, obvio reiterar que Monreal Ávila no será el candidato de Morena. No está en los planes de la dirigencia del partido.

Hay mucha distancia ideológica (en el buen sentido de la palabra) y política entre el morenismo lopezobradorista y el morenismo monrrealista. No se juntan. Van siempre paralelos.

O sea que el morenista Monreal Ávila puede convivir y conceder a otras formaciones partidistas, que en honor a la verdad son partidos negocio. De ahí su estrecha relación con Dante Delgado Ranauro, jefe nacional del partido Movimiento Ciudadano. De ahí su relación con fuerzas de derecha como las que abrigan a la alcaldesa de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, Sandra Cuevas.
Monreal Ávila, por la “conciliación y en la reconciliación. Una enorme distancia lo separa del tabasqueño.

López Obrador y Morena se asumen como representantes y defensores de los intereses de las mayorías de los trabajadores, empleados y desempleados. Su máxima divisa es: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

Morena es fácilmente confundible con un partido de la izquierda tradicional. Por ello le tienen miedo los sectores de las derechas. Y los partidos tradicionales de corte conservador y de los ultraconservadores. PAN, PRI, PRD y los grupos de un empresariado corporativista y neoliberal, fondomonetarista, yunquista y católico preconciliar. Odian a AMLO los anticomunistas.

La ruptura entre Monreal Ávila y el Morenismo, fundado por López Obrador, no es de ahora. Siempre ha sido la norma de la relación. Ha habido razones de conveniencia coyuntural, de conveniencia político electoral para ese amasiato. Pero en una nueva crisis, como la actual, en la que está de por medio la continuidad de la Cuarta Transformación, se rompe y ambos van por la vida política mexicana con vidas paralelas, como las de Plutarco.

Años luz separan al radicalismo nacionalista del actual presidente del pragmatismo conciliador del zacatecano.

López Obrador requiere de un sucesor que sea, digamos, su clon ideológico y político. Y así lo entiende la dirigencia de Morena, aunque vayan a darse muchos jaloneos al interior del partido de ahora a la fecha de la convención que designe candidato.

Morena no cree que Monreal Ávila sea el prospecto. Éste no cumple con las condiciones, con la personalidad, con los objetivos trazados por el Presidente de la República, de hacer una revolución pacífica que logre un cambio radical en las relaciones de producción en la economía mexicana.

Además de que él mismo, el zacatecano, se ha definido. Qué él será el presidente de la reconciliación. Más claro ni el agua.

Qué opciones, entonces, tiene el senador líder de la mayoría morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, para registrar su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024.

Monreal Ávila asegura que estará en las boletas. El partido que lo abandere ¿lo elegirá por encuestas, o lo designará por lo que, en la jerga politiquera mexicana, se llama dedazo?

¿Movimiento Ciudadano? Digamos que esta formación tomaría un poquito más de relevancia solamente si se uniera al PAN Y ambos presentaran un frente común que, en honor a la verdad, podría prescindir del PRI y del PRD. Pero tal frente no tendría posibilidades frente a Morena.

La llamada Alianza va por México está muy maltratada. En las elecciones del 5 de junio cavó su propia tumba, aunque el PAN haya retenido al electorado, mayoritariamente ultraconservador, de Aguas Calientes y a los priistas duranguenses.

Las posibilidades de triunfo de RMA son muy débiles. Muchos creen que son nulas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Qué buscan los PRIISTAS?

Siguiente noticia

Morelos, paraíso perdido

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La capacidad de compra de bienes durables avanza

6 julio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: También balazos

5 julio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Si la estrategia AMLO no sirve, qué proponen opositores, obispos y jesuitas

4 julio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: “Alito”, hundido en “el fango del cinismo y la impunidad”

1 julio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Otro reportero asesinado, mientras Alito pide armar a la población

30 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Dos jesuitas más 50 migrantes

29 junio, 2022
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

Morelos, paraíso perdido



https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Vacunadas contra COVID-19, 1.1 millones de niñas y niños de cinco a 11 años

Por Redacción
5 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Destaca López-Gatell que el número de hospitalizaciones y defunciones por COVID-19 ha aumentado en los últimos días

Por Redacción
5 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta de Secretaría de Salud 6,301 nuevos contagios y 13 defunciones por COVID-19

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Llega el XXX Clásico Internacional de Salto Jockey Club

Por Redacción
5 julio, 2022
0

TIJUANA, B. C.- El Club Hípico Caliente Jockey Club, como cada año fungirá como anfitrión del XXX Clásico Internacional, deporte...

Pumas, el rival de Barcelona por el Trofeo Joan Gamper

Por Redacción
5 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— El partido por el prestigioso Trofeo Joan Gamper es toda una tradición para el Barcelona y en 2022, el...

En la mesa de discusión la igualdad salarial en el futbol entre hombres y mujeres: Yon de Luisa

Por Redacción
5 julio, 2022
0

Sara Lovera/ SemMéxico CIUDAD DE MÉXICO.- Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Asociación (FMF), dijo esta...

Roger Federer esperar jugar nuevamente en Wimbledon

Por Redacción
5 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la celebración de los 100 años de la cancha central de Wimbledon, Roger Federer, leyenda del...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, popular, ¿hasta cuándo?

¿Justicia plena y absoluta?

Con el ganso todo es al revés; en una de esas nos hunde (mássss)

Análisis a Fondo: La capacidad de compra de bienes durables avanza

Candidato desruptivo

En el EDOMEX la contienda tiene AROMA de MUJER: DELFINA o ANA LILIA; De “El Chueco” ni sus luces en CHIHUAHUA

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish