• Aviso de Privacidad
viernes, febrero 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Sigue confiando Banxico en que la inflación baje a 3%

Redacción Por Redacción
9 enero, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Pero ese descenso se daría hasta el tercer trimestre de 2024
• Mientras tanto, los precios van en un vaivén nada alentador

 

La Junta de Gobierno del Banco de México continúa anticipando que la inflación converja a la meta de 3%, hasta el tercer trimestre de 2024, pero esta previsión está sujeta a riesgos tanto al alza como a la baja.

De acuerdo con los integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico, reunidos hacia finales de 2022, los riesgos de que la inflación aumente son:

Persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia; presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto geopolítico; depreciación cambiaria y mayores presiones de costos.

Los riesgos a la baja:

Una desaceleración de la economía global mayor a la anticipada; una disminución en la intensidad del conflicto geopolítico; un mejor funcionamiento de las cadenas de suministro; un menor traspaso de algunas presiones de costos, y un efecto mayor al previsto de las medidas del Gobierno Federal ante la carestía.

Si bien algunos choques han dado señales de mitigación, el balance de riesgos en la trayectoria prevista por Banxico para la inflación, en el horizonte de pronóstico sigue sesgado al alza.

Lo que ha ocurrido:

Entre octubre y noviembre de 2022, la inflación general anual disminuyó de 8.41 a 7.80%. Este resultado se debió a la reducción que registró la inflación no subyacente, en tanto que la subyacente continuó aumentando.

La inflación subyacente anual se incrementó de 8.42 a 8.51% entre octubre y noviembre de 2022. En un entorno de alta demanda global y de mayores variaciones salariales, la inflación subyacente continuó afectada por los todavía elevados costos de diferentes materias primas, los cuales siguieron presionando los costos de producción de los distintos bienes y servicios.

En particular, la inflación anual de las mercancías se incrementó de 11.15 a 11.28% en el periodo señalado. En su interior, la variación anual de los precios de las mercancías alimenticias, que ya se situaba en niveles altos, siguió en aumento, pasando de 13.95 a 14.09% en el mismo lapso). Este comportamiento siguió reflejando los elevados niveles que mantienen las referencias internacionales de las materias primas alimenticias, así como los efectos rezagados de sus incrementos previos. Por su parte, la inflación anual de las mercancías no alimenticias aumentó de 8.03 a 8.13% en igual periodo.

En cuanto a la inflación anual de los servicios, ésta se incrementó de 5.30 a 5.35% entre las fechas referidas, presionada por los mayores costos de operación de los negocios para prevenir contagios, por el aumento en los precios de sus insumos, así como por los mayores costos salariales.

En el rubro de los servicios distintos a educación y vivienda, continuó destacando la elevada inflación de los servicios de alimentación.

Entre octubre y noviembre de 2022, la inflación no subyacente anual disminuyó de 8.36 a 5.73%. A este comportamiento contribuyó la disminución de 14.25 a 8.89% en la inflación anual de los productos agropecuarios, influida por la reducción de 12.63 a 3.44% en la del rubro de las frutas y verduras. Asimismo, destacó la disminución de 3.10 a 2.29% en la inflación anual de los energéticos, reflejo, principalmente, de la reducción de -16.54 a -17.29% en la variación anual del precio del gas L.P.

Respecto de las expectativas de inflación provenientes de la encuesta que levanta el Banco de México entre especialistas del sector privado, entre octubre y noviembre la mediana para la inflación general para el cierre de 2022 disminuyó de 8.50 a 8.36%, mientras que la correspondiente al componente subyacente pasó de 8.29 a 8.37%.

A su vez, la mediana de las expectativas para la inflación general al cierre de 2023 se ajustó de 5.09 a 5.07%, en tanto que la mediana para la inflación subyacente aumentó de 5.01 a 5.06%.

Asimismo, las medianas de las expectativas de inflación general y subyacente para el mediano plazo se mantuvieron en 4.00%. Por su parte, la mediana de las expectativas de inflación general para el largo plazo (5 a 8 años) se mantuvo en 3.60% y para la inflación subyacente en 3.55%.

Finalmente, la compensación por inflación y riesgo inflacionario registró una reducción, aunque se mantiene en niveles elevados. En su interior, las expectativas de inflación implícitas en instrumentos de mercado continuaron mostrando incrementos, mientras que la prima por riesgo inflacionario disminuyó, si bien permanece en niveles altos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desaparecidas en lugar de cadáveres en metro-accidente

Siguiente noticia

2023, año de definiciones

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Llama el Observatorio de Desaparición de Personas a Legisladores a reconocer derecho a ser buscado

3 febrero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Factores asociados con “la gobernanza” podrían ser gran obstáculo para la economía

2 febrero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sector privado, el más beneficiado por la banca comercial

1 febrero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Presume Ramírez de la O los 21 reconocimientos por el manejo de la deuda

31 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Sirve para algo la Cocopa?

30 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tragedia de las desapariciones forzadas en el cine

27 enero, 2023
Siguiente noticia

2023, año de definiciones

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Detienen a dos hombres por el asesinato de seis integrantes de una familia latina en California

En abril, México activará proyecto de energía solar 

Ebrard confía en apoyo de AMLO para candidatura en 2024

La FGR investiga desvíos millonarios por factureras: AMLO

Honores a la bandera debían ser fuera del recinto legislativo; SEDENA da la razón a diputados

Sheinbaum acusó al PAN de guardar silencio ante el juicio de García Luna

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish