• Aviso de Privacidad
domingo, febrero 28, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Sólo dubitaciones, perplejidad

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2020
en Francisco Gómez Maza
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Cienfuegos, sinónimo de desconfianza en AMLO
• Gertz Manero obligado a informar para aclarar

Interrogantes, dudas, perplejidad, muchas preguntas, ninguna certeza, quedan al ver al general Salvador Cienfuegos librado del proceso penal en Nueva York, en donde, se supone, hay pruebas contundentes de su presunta complicidad con cárteles del narcotráfico, y libre como un pajarillo en México, situación que crea desconfianza.

Indudablemente que hay información oculta en los archivos personales del Presidente, en los de Ebrard Cassaubon. En los de Barr, el fiscal estadounidense, en los de Donald Trump. No puede ser de otra manera. Todo huele a conspiración, como dicen los estadounidenses.

Y las inquietudes se agudizan al contrastar la información otorgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard Cassaubon, en el sentido de que el acuerdo con la Casa Blanca implica que el militar será (¿o sería?) investigado y juzgado por autoridades ministeriales y jueces mexicanos en México. Pero nadie informa de nada.

Sin embargo, el personaje está libre y puede moverse a su antojo, en una situación muy confusa, ya que en México no hay, no se ha dicho que ya haya, una investigación que lo incrimine en delito alguno y el Ministerio Público sólo dispone de la carpeta de investigación de su homólogo neoyorquino.

O sea que el ex secretario de la Defensa está libre de culpas; nadie lo acusa de nada, no se sabe si realmente la Fiscalía General de la República lo está investigando, o está recabando pruebas en base a las investigaciones y pruebas de las autoridades estadounidenses. Nadie abre la boca para informar, para explicar. Y ya tendrían que haberlo hecho.

El fiscal Alejandro Gertz Manero está obligado a dar parte a la opinión pública del proceso Cienfuegos. Muchos somos los que dudamos de que la información que se ha dado en torno al tema esté completa. No aclara el fondo de los hechos.

Por qué Estados Unidos respondió tan fácilmente a la queja del gobierno mexicano, en el sentido de que ni siquiera le informó de que el general estaba siendo investigado por la DEA y menos de que sería aprehendido por delitos relacionados con el narcotráfico. Qué se dio o que no, a cambio.

Por qué la autoridad judicial estadounidense retiró los cargos contra Cienfuegos, en una acción contradictoria, inexplicable, para devolverlo a México a fin de que fuera juzgado en México por las autoridades judiciales mexicanas.

¿Fue para salvar los acuerdos en materia de aplicación de la justicia y la persecución de la delincuencia organizada que han mantenido los gobiernos de México y Estados Unidos? Lo sabrán López Obrador, Ebrard Cassaubon, Gertz Manero, Zaldívar. Pero en los ciudadanos lopezobradoristas, morenistas, panistas, priistas, perredistas, frenéticos, orgánicos se alimenta la desconfianza.

A DESFONDO: Las teorías conspiratorias que han permeado las redes sociales durante la pandemia van más allá de la idea de que las señales 5G sean las que transmitan el virus, o que el COVID-19 sea un engaño o que un billonario quiera implantarnos microchips, revela un estudio elaborado por expertos de las Naciones Unidas. De acuerdo con el documento, grupos terroristas, extremistas, supremacistas blancos, y hasta carteles mexicanos, están utilizando las redes sociales para difundir su narrativa, aumentar la polarización mundial y la desconfianza en los Gobiernos, y así reclutar más adeptos para infundir más terror y odio, y ganar territorio para sus actividades ilegales.

Una oportunidad para los carteles en México: Un tercer objetivo estratégico, según el estudio, es promover una imagen positiva de organizaciones durante la pandemia, como un reemplazo viable de las instituciones de salud y como un actor político responsable. En algunos casos, los actores no estatales se han aprovechado de la frágil situación socioeconómica debido a la crisis, que ha llevado a un aumento de los precios y una reducción de la disponibilidad de alimentos.

Algunos grupos criminales han intentado desempeñar el papel de las instituciones gubernamentales y oficiales, dentro de los territorios donde tienen una fuerte presencia, adoptando estrictas medidas de salud, como encierros, o apoyando directamente a la población con desinfectantes y alimentos. Sin embargo, el objetivo principal de estos grupos no es proteger a la población local, sino proteger sus intereses criminales, ya que les preocupa que una gran crisis de salud pueda provocar la llegada y la participación de las fuerzas del orden o del ejército en las áreas bajo el control del crimen organizado y, como resultado, poner en peligro sus actividades ilegales.

Estos “servicios” han sido ampliamente promocionados a través de las redes sociales. El objetivo de estos grupos no es proteger a la población local, sino proteger sus intereses criminales. Por ejemplo, en México, los grupos delictivos han etiquetado las cajas de ayuda que han distribuido con el nombre o logo de la organización y, posteriormente, promovido sus acciones en las redes sociales y en las noticias. Este es el caso del Cartel del Golfo que distribuyó paquetes de ayuda con alimentos y desinfectantes en Tamaulipas, colocando en cada caja una calcomanía que indica el nombre del cartel y de su líder. Una de las hijas de Joaquín Guzmán Loera (El Chapo), líder histórica del Cartel de Sinaloa, también distribuyó víveres con la imagen de su padre a los ciudadanos de Guadalajara, Jalisco, revela el documento de la ONU.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vuelve a resbalar el gobierno de Cuitláhuac

Siguiente noticia

Todos contra Morena en elección 2021

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Saldo positivo

26 febrero, 2021
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Tamaulipas o el “negacionismo” de Marko

25 febrero, 2021
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La corrupción de AMLO

24 febrero, 2021
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Primera caída del peso

23 febrero, 2021
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Mala Educación

22 febrero, 2021
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Juntos podemos salvarnos; solos, nunca

19 febrero, 2021
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Todos contra Morena en elección 2021

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

Por Redacción
26 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

Por Redacción
26 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

“El Canelo” Álvarez vuelve al ring; lo hará contra Avni Yirildim

Por Redacción
25 febrero, 2021
0

MIAMI.- Con título en mano de ser uno de los Campeones Mundiales dentro del Boxeo, Sául “El Canelo” Álvarez vuelve al ring...

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

Por Redacción
9 febrero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO. – The Weeknd fue el único centro de atención durante el espectáculo de medio tiempo en el Super...

Ganan Bucaneros el Súper Bowl LV, consigue Brady su 7mo anillo de campeonato de la NFL

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Por segunda ocasión en su historia los Bucaneros de Tampa Bay, liderados por legendario Tom Brady, se impusieron por 31-9...

JUSTICIA

Ejecurtan a cinco en Zamora, Michoiacán

26 febrero, 2021

Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

25 febrero, 2021

Juez ordena la liberación de ‘El Güero Palma’, fundador del Cártel de Sinaloa

25 febrero, 2021

Feminicidios bajan en CDMX, pero aumentan violaciones y acoso: FGJ

25 febrero, 2021

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO propondrá a Biden acuerdo para que mexicanos trabajen legalmente en EU

Eleazar Gómez podría salir de la cárcel en 15 días

Morena quita candidatura a Félix Salgado y repondrá proceso en Guerrero

Encuentran a los perros de Lady Gaga que fueron robados

Los medios no son culpables de los fracasos

La aventura que les salvó la vida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.