• Aviso de Privacidad
jueves, febrero 2, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Terror en tiempos de zopilotes?

Redacción Por Redacción
13 enero, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Sospechosos, tantos incidentes peligrosos en el Metro de CDMX
• ¿Son parte de una guerra sucia contra el oficialismo morenista?

 

En tiempos de zopilotes, como se dice en mi datcha – o sea, en tiempos de lucha preelectoral- cuando se juegan los deseos y destinos de personajes que pretenden gobernar a su pueblo, se vale de todo, hasta acusar, y “con pruebas” (son expertos en inventar pruebas irrefutables), al adversario, de asesino, con tal de que los votantes no se fijen en él o en ella, empleando lo que los feministas llaman lenguaje inclusivo, que no tiene nada que ver con la gramática, ciencia asexual.
Recuerdo que, cuando este escribidor era jovencito, hace muchos ayeres., un doctor del pueblo, de mucha prosapia y popularidad entre la población, la inmensa mayoría eran pacientes que él “curaba”, lanzó la idea de que quería ser candidato a la gubernatura del estado. Lo recuerdo como si hubiese sido ayer, y yo era un escuincle de cuando mucho unos siete años.

Pues, sus adversarios ¿no inventaron una historia truculenta, de que el tal médico había asesinado, colgándola de una viga de su casa, a una jovencita, que era su amante, a la que había encontrado con otro hombre? Y hasta fotos, muy borrosas, por cierto, publicaron en los periódicos del pueblo.

Todo se vale, y no debería ser así, en la lucha electoral. Inventar noticias falsas, deshonrar, levantar falsos testimonios, publicar mentiras, grandes mentiras, entrevistar a mujeres que declaran estar embarazadas por el personaje que atacan para que no llegue al puesto político al que aspira.

¿Podría ser el caso de lo que está sucediendo en el Metro de la Ciudad de México? Pregunto. Me pregunto. Quién sabe si haya alguien que pueda responder con la verdad.

 

Es muy extraño que, a cada rato ocurra un incidente, peligroso para los usuarios de ese transporte, en una línea o en otra, como el choque en la línea tres, o cortos circuitos que han ocasionado incendios en otras líneas de ese transporte. Ocurren muy extrañamente en momentos en que se juegan candidaturas oficialistas a la presidencia de la república, o a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Y se vale especular en público, como lo hago en esta ocasión. La desinformación valida la especulación.

Y, para los opositores y “críticos” de la “prensa inmunda”, la culpa de estos “accidentes” obviamente que la tiene la gobernadora Claudia Sheinbaum, porque no se preocupa por el mantenimiento de ese sistema de transporte, pero curiosamente ella es aspirante a la candidatura del partido político gubernamental para jugar por la sucesión presidencial en el 2024. Toda la oposición panista se le echa encima a esa funcionaria pública. Pero este jaleo resulta muy sospechoso.

¿Algo así como terrorismo político electoral? Podría ser. Los “estrategas” de la politiquería no se miden. Sólo lanzan sus flechas incendiarias con la intención de acabar con la fama del adversario. Es la guerra sucia.

Es fin. Esto de la guerra sucia en la política siempre ocurrirá. Y no debe escandalizar, ni mucho menos preocupar a nadie. Pero sí, cuando se trata de actos que podrían afectar a terceros, como ha ocurrido (han ocurrido muertes de pasajeros del Metro), las autoridades gubernamentales están obligadas a investigar a fondo si tales acciones violentas son causadas por, por ejemplo, la falta de mantenimiento de ese medio de transporte, o son producidas por la fantasiosa y día-bólica ingeniería de los violentos, de los que no miden las consecuencias de un hecho como un incendio ocasionado por un corto circuito provocado, con tal de acabar con la fama del adversario político.

Todo es posible en este mundo. Y no se descarta que tantos incidentes, riesgosos para quienes se transportan en el Metro de la Ciudad de México, no sean producto ni de la casualidad, ni de la falta de mantenimiento, sino provocados por mentes calenturientas que sólo buscan desestabilizar a la sociedad.
Esta reflexión no significa que el Metro esté perfectamente cuidado. Hay descuido en su mantenimiento. La línea uno por ejemplo tiene ya medio siglo de inaugurada, y adolece de innumerables fallas, que no se arreglan por irresponsabilidades de la dirección.

Es el caso, por mencionar uno de los más graves, del colapso de una estructura, entre las estaciones Tezonco y Olivos de la Línea 12, que causó el desplome de un convoy, lo que ocasionó la muerte de veintitantos viajeros, y unas 65 personas heridas, muchas de gravedad.

Indicador de la Actividad Industrial por estado (IMAIEF)

En septiembre de 2022, y con cifras ajustadas estacionalmente, los estados federados que mostraron los crecimientos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron: Oaxaca, Morelos, Nayarit, Jalisco y Zacatecas, de acuerdo con el indicador respectivo, publicado este jueves por el INEGI.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, en septiembre del año pasado, las entidades federativas que presentaron los ascensos más significativos en su producción industrial, en términos reales, fueron: Chiapas, Hidalgo, Baja California Sur, Oaxaca, Morelos y San Luis Potosí.

Con datos originales y a tasa anual, en el sector Minería destacaron los aumentos reportados en Hidalgo, Morelos y Ciudad de México.

En Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, sobresalieron los avances en Chiapas, México, Yucatán y Sinaloa.

En Construcción, las alzas más relevantes ocurrieron en Morelos, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas y Baja California Sur.

En Industrias manufactureras, los incrementos más altos se registraron en Baja California, Hidalgo, San Luis Potosí, Chiapas y Jalisco.

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) amplía la oferta de información estadística de corto plazo a nivel estatal y da seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector secundario en los estados.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El otro “plan B”

Siguiente noticia

Joe Biden visitó México entusiasmado por su encuentro con la vírgen de Guadalupe, pero no con López Obrador

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Factores asociados con “la gobernanza” podrían ser gran obstáculo para la economía

2 febrero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sector privado, el más beneficiado por la banca comercial

1 febrero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Presume Ramírez de la O los 21 reconocimientos por el manejo de la deuda

31 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Sirve para algo la Cocopa?

30 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tragedia de las desapariciones forzadas en el cine

27 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Oposición perdida en las vías rápidas urbanas

26 enero, 2023
Siguiente noticia

Joe Biden visitó México entusiasmado por su encuentro con la vírgen de Guadalupe, pero no con López Obrador

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No te pierdas el Cine Concierto musicalizado en vivo por la Orquesta Filarmónica de la CDMX

Concierto para los enamorados con Banda el Recodo y Paquita la del Barrio en alcaldía Cuauhtemóc

Proveedora que contrató AMLO para el AIFA es la misma que derrochó gastos durante el sexenio de EPN: MCCI

Comfía AMLO en que no habrá traición entre las «corcholatas» porque son gente de primera

AMLO crítica a Santiago Creel tras cerrarle el paso a la escolta de la Sedena

Sentencia Rubén Moreira que Morena no ganará la CDMX: “Todo se les cae”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish