• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Una buena y otra no tanto

Redacción Por Redacción
2 abril, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza· Ley de Amparo, esperanzadora
· Pacto por México, haciendo agua

Entre las varios shows, como le dicen los periodistas gringos a los actos publicitarios del gobierno de Obama, ocurridos ayer lunes en la capital mexicana, destacaron dos: Uno bueno y otro no tanto, por no decir malo.

La promulgación de la Ley de amparo, en Palacio, firmada por Peña Nieto, fue recibida con optimismo y esperanza por organizaciones defensoras de derechos humanos.

El optimismo pudiera ser razonable, pues la Ley de Amparo, como lo advirtió el senador Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva del Senado, en la ceremonia en Palacio, amplía los márgenes de la legitimidad jurídica; permite visualizar los amparos colectivos; moderniza las herramientas para que, inclusive, los medios electrónicos de comunicación estén a su servicio y abre la posibilidad de una declaración general de inconstitucionalidad.

Es posible que a partir de ahora el amparo pueda servirle a muchos mexicanos porque ya no será un recurso jurídico que vaya a ser larguísimo y eterno.

En otras palabras, la nueva Ley adopta, entre otras, figuras jurídicas de avanzada, que se verán reflejadas, primordialmente en la formal, institucional, protección a los derechos, pues como lo explico el propio presidente de la república, luego de firmar el documento que será publicado hoy en el Diario Oficial y que entrará en vigor el miércoles venidero, procederá en contra de normas generales, actos u omisiones, de los poderes públicos o de particulares en funciones equivalentes a las de autoridad, que violen los derechos humanos reconocidos por la Constitución Federal y los tratados internacionales.

La promulgación de la Ley de Amparo digamos que fue la “buena”. La no tan buena fue que el Consejo Rector del Pacto por México, presidido por el dirigente del “izquierdista” Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, no pudo ocultar que está en crisis. Y los demás dirigentes callaron. Nada dijeron ni Gustavo Madero Muñoz, del PAN, ni César Camacho Quiroz, del PRI, y mucho menos los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Hacienda, Luis Videgaray Caso (en boca cerrada no entran las moscas).

El Consejo convocó a la conferencia de prensa para las 13 horas en un hotel de Gran Turismo de la avenida Juárez, enfrente de la Alameda Central. La espera fue preocupante. Pasaba el tiempo y los conferenciantes no aparecían. Hora y media después los consejeros se dignaron ocupar su lugar enfrente de los periodistas, pero quien llevó la voz cantante fue el “izquierdista”, que informó de generalidades, vaguedades, temáticas que estarían en análisis y estudio, iniciativas de reformas que aún están en el tintero del escritorio presidencial, pero ninguna noticia. Simplemente no tenía nada de que informar. El Consejo se presentó a la conferencia porque no tenía otra opción.

La curiosidad, la interrogación, las dudas revoloteaban en el conglomerado de periodistas presente; varios plantearon preguntas que no fueron respondidas por Zambrano. No podía responder porque no tenía respuestas.

Lo más grave que afloró en la conferencia fue la convicción de muchos reporteros de que el Consejo Rector del Pacto es únicamente el primer legislador, y reformador de leyes, y el Congreso de la Unión (Cámara de Diputados y Cámara de Senadores) de la LXII Legislatura es, hoy por hoy, sólo una caja de resonancia de lo que ordena el poder Ejecutivo, una Oficialía de Partes, como la han llamado los periodistas.

Zambrano fue la voz sonda, la cortina de humo de que algo muy grave que ocurre al interior del Consejo Rector. Zambrano simuló ser el presidente. Madero confirmó con su actitud la división al interior de su partido por el apoyo al Pacto. Camacho, del PRI, como viejo zorro. Osorio y Videgaray, hablando con la virgen.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Corea: La solución mexicana

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Hay que aclarar las cosas como son; no mentir…: AMLO

29 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Los padres no creen, pero el gobierno de AMLO sigue investigando Ayotzinapa

28 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Buenas fichitas al equipo de campaña de Xóchitl

27 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sin maíz no hay país

26 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Xóchitl va quedándose sola y derrotada

25 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Samuel García puede ganarle a Ebrard

22 septiembre, 2023
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Y la oferta de trabajo en tecnología en México?

Tres discursos de un precandidato inconforme

Asesinos de periodistas, impunes

La Explosión de la Ira: Desenmascarando ‘Beef’

Xóchitl y Claudia van tras el voto de migrantes

La devoción por las películas de culto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.