• Aviso de Privacidad
viernes, junio 24, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Una nueva historia?

Redacción Por Redacción
19 abril, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza• La intrigante presencia de Obama en México
• El asunto más sensible: la violencia criminal

Un grupo de emisarios, comandado por el hidalguense Miguel Ángel Osorio Chonga, está el Washington, la capital del imperio, desde hace por lo menos cuatro días, preparando con sus colegas de la Casa Blanca la agenda del encuentro Baraca Abana – Enrique Peña Nieto, en la visita de Estado, que el estadounidense realizará a ciudad de México los días 2 y 3 del inminente mayo.

Destaca, obviamente, el tema de la seguridad pública y del apoyo que el gobierno estadounidense otorgaba a aquellos que hacían la guerra a los cárteles del narco y los grupos de la delincuencia organizada. Ayuda que los gringos daban al gobierno mexicano a través de la fallida Iniciativa Mérida que desparramó ingentes recursos contantes y sonantes y equipo de trasporte entre otras vituallas para guerrear.

Ahora, el encargado de la estrategia de seguridad interior, Osorio Chonga, le planteó a Washington una política bastante diferente por lo menos en el discurso. Ahora, contra el espíritu guerrero de la Casa Blanca, el gobierno de México les presenta a los políticos de Washington lo que para ellos es una novedad y una estrategia heterodoxa.

En base a que la violencia no se combate con más violencia”, si los estadounidenses están dispuestos a continuar invirtiendo recursos en el combate a la inseguridad, tendrán que aceptar la solicitud de Osorio Chong en el sentido de que los recursos de la iniciativa Mérida, en buena parte, sean destinados a “prevenir el crimen”, de acuerdo con el discurso del gobierno de Enrique Peña Nieto.

El propio ex gobernador del estado de Hidalgo, y hombre fuerte del gobierno priísta inaugurado el primero de diciembre de 2012, acordó con su homóloga estadounidense, la secretaria de Seguridad, Janet Napolitano, el establecimiento de una mesa de trabajo para dar salida a los asuntos archivados (por decisión de Washington) de la Iniciativa. Y el más importante es el de los recursos, que rozaban en el pasado inmediato, en unos mil y tantos millones de dólares. Ayer jueves, el propio Osorio Chong lo dijo en Washington, ante académicos participantes en un foro del Centro Woodrow: “Son recursos muy importantes, que queremos ocupar de la mejor manera” Barack Obama pidió al Congreso, hace nueve días, el 10 de abril, poquito más de 200 millones de dólares para apoyar a México en el año fiscal 2014, no sólo para la política mexicana antidrogas, sino también para “l desarrollo.”

Claro que esta solicitud del presidente Obama tiene que pasar la prueba de ácido en el Senado y en la Cámara de Representantes de Capitol Hill y, de ser aprobada, destinaría unos 148 millones los legisladores estadounidense la marcarían bajo el rubro de “Control Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INCLE)”. Y el resto, para programas de desarrollo económico y social aún no especificados.

Los estadounidenses están seguros de que ellos avizoran una “nueva historia” sobre México; perciben aspectos positivos de la economía, de la cooperación y del futuro del país, que se desconocen en Estados. Esa es la percepción de los vecinos del norte. La visión de millones de mexicanos es diametralmente distinta. Lo cierto es que, con apoyo o sin apoyo del gobierno estadounidense, la violencia criminal no amainará en México, si no se coordinan todos los que tienen que ver con la política se seguridad pública. Porque eso de la prevención no deja de ser un poema, mientras no se destine toda la fuerza del Estado a retejer el roto tejido económico y social roto por el egoísmo y la avaricia de unos cuantos.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ante inflación, Banxico encarece el crédito

24 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: PAN: De la derrota a la soberbia

23 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La violencia pega a la Iglesia católica

22 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tarea de Morena en CDMX

21 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ricardo Monreal Ávila

20 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Así no baila “mija” con el señor

17 junio, 2022
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/siguenos.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Suman 16,133 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas: Secretaría de Salud

Por Redacción
24 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Médico especialista en diabetes: todo lo que debes saber

Por Redacción
23 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Médicos de TecSalud se suman a brigada humanitaria para brindar atención médica a refugiados ucranianos en Polonia

Por Redacción
23 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

AHF México se une a la marcha del orgullo LGBTTTIQ+ con mensaje autocuidado y de prevención de VIH y ITS

Por Redacción
23 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Selecciones, incluido México, podrán convocar a 26 jugadores para Qatar 2022

Por Redacción
23 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La FIFA aprobó aumentar de 23 a un máximo de 26 el número de jugadores en la...

Fortnite: Completa las misiones de ‘saltaislas’ y recibe recompensas gratuitas

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una nueva actualización que recibió Fortnite, se dieron a conocer las misiones de ‘saltaislas’, las cuales...

Rob Gronkowski anuncia su retiro de la NFL

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El anhelado reencuentro de Rob Gronkowski con Tom Brady en los Tampa Bay Buccaneers no podrá darse,...

Oficial: ‘Cabecita’ Rodríguez ya es jugador del América

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Fernando Ortiz requería de un delantero y ya lo tiene… El club América confirmó el fichaje del...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Presenta Xóchitl Gálvez denuncias por liberación de 40 mil toneladas de metano

Impulsan IPN y Universidad de California San Diego investigación y estancias científicas

México superará este año en 3.2% la captación de divisas por turismo registrada en 2019

Avalan en Comisión reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable

‘Es un día triste para el país’, dice Joe Biden tras eliminación del derecho constitucional al aborto

México sigue en proceso de recuperar categoría 1 en aviación: AFAC

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish