• Aviso de Privacidad
domingo, junio 26, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Visita afortunada?

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Obama y Peña Nieto, en concierto
• Relación económica, más que narco

Obama hace hoy jueves en ciudad de México su primera escala de una gira que se extiende a la bella San José, Costa Rica, en un intento por aflojar las ligas tensas de la relación con el gobierno mexicano.

Con el presidente Peña Nieto hablará, entre los temas de la relación bilateral, de la estrategia antidrogas, aunque la nueva manera de enfrentar la inseguridad pública, puesta en práctica por el mexiquense, no le dejará mucho margen para un retorno al pasado inmediato, de control y vigilancia estrictas de los operativos de las fuerzas de seguridad mexicanas.

El tema económico es más importante, en momentos en que los inversionistas de Estados Unidos vuelven la atención hacia México, que les ofrece un futuro muy atractivo para ellos, en campos como el petróleo y sus derivados, y las telecomunicaciones, particularmente.

Precisamente ayer, el periodista Tomas Catan reseñaba en el Wall Street Journal los avances de México en el terreno de la macroeconomía, después de años de parálisis, que están impulsando un oleaje de entusiasmo entre los inversionistas estadounidenses, lo que ha llevado a que el peso se aprecie más de 6% frente al dólar desde que Peña Nieto asumió la Presidencia. “El momento escogido para la visita es excepcionalmente espléndido, debido a lo que está pasando dentro de los dos países”, de acuerdo con el ex embajador mexicano ante la Casa Blanca, Arturo Sarukhan.

El presidente estadounidense es consciente de que Peña Nieto ha decidido poner fin a la manga ancha otorgada, sin sentido, por el gobierno panista a las agencias de seguridad de Estados Unidos, para atizar una guerra que, sin llegar a ninguna parte, dejó (y sigue dejando) un saldo de, qué le gusta, 80 mil muertos, y a las empresas del crimen organizado y del narcotráfico, intactas.
Peña Nieto intenta mantener un mayor control de las agencias del orden, en un esfuerzo por reducir la violencia ligada a las drogas, al crimen organizado y a la delincuencia común.

Las autoridades, encabezadas por el supersecretario de política y seguridad interiores, Miguel Ángel Osorio Chong, están convencidas de que los cambios de la estrategia de seguridad, basados más en la prevención del crimen y la violencia, no tienen por qué afectar la cooperación con la Casa Blanca. El propio Obama lo ha aceptado, y lo confirmó cuando dijo el martes que no venía a México a evaluar cómo esto alterará la relación entre Estados Unidos y México.

En el centro de la reflexión, Obama ve con ojos de asombro, con interrogación, y con avaro interés que el gobierno de Peña Nieto ponga más énfasis en la economía, el abatimiento del desempleo, de la ocupación subterránea, de la creación de condiciones óptimas, en todos los campos de la actividad humana, para abatir la delincuencia en sus orígenes y no ponerse una casaca verde de comandante supremo de las fuerzas armadas y salir a guerrear.

Se espera, pues, en los círculos gubernamentales y en los centros de opinión locales un gran éxito de este encuentro de hoy jueves, que seguramente se escenificará en Palacio Nacional y no en Los Pinos, como lo manda la liturgia peñanietista. Una nueva relación de tú a tú, en el entendido de que los problemas compartidos – narcotráfico, migraciones, economía etc – son eso, “compartidos”, y tienen que resolverse por las buenas, porque, por ejemplo, México no puede parar – que ya lo ha hecho en mucho – la expulsión de desempleados hacia los mercados laborales del vecino país, si acá no disponen de oportunidades. Y Estados Unidos tiene, ab ovum, que buscar los mecanismos, no para repatriar inmisericordemente a los trabajadores mexicanos, sino para darles un soporte para que encuentren una vía de incorporación al stablishment, porque en última instancia éste los necesita.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Welcome back Mr. Obama!

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ante inflación, Banxico encarece el crédito

24 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: PAN: De la derrota a la soberbia

23 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La violencia pega a la Iglesia católica

22 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tarea de Morena en CDMX

21 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ricardo Monreal Ávila

20 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Así no baila “mija” con el señor

17 junio, 2022
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/siguenos.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

SEDESA cuenta con 14 cámaras de refrigeración resguardar 568 mil vacunas de todo tipo

Por Redacción
25 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Suman 16,133 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas: Secretaría de Salud

Por Redacción
24 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Médico especialista en diabetes: todo lo que debes saber

Por Redacción
23 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Médicos de TecSalud se suman a brigada humanitaria para brindar atención médica a refugiados ucranianos en Polonia

Por Redacción
23 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Selecciones, incluido México, podrán convocar a 26 jugadores para Qatar 2022

Por Redacción
23 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La FIFA aprobó aumentar de 23 a un máximo de 26 el número de jugadores en la...

Fortnite: Completa las misiones de ‘saltaislas’ y recibe recompensas gratuitas

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una nueva actualización que recibió Fortnite, se dieron a conocer las misiones de ‘saltaislas’, las cuales...

Rob Gronkowski anuncia su retiro de la NFL

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El anhelado reencuentro de Rob Gronkowski con Tom Brady en los Tampa Bay Buccaneers no podrá darse,...

Oficial: ‘Cabecita’ Rodríguez ya es jugador del América

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Fernando Ortiz requería de un delantero y ya lo tiene… El club América confirmó el fichaje del...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Violencia, violencia y más violencia!- Parte II

Violencia, Crímenes y Cero Justicia en Veracruz

Dialogan parlamentarios de México y Estados Unidos sobre desarrollo de la región

Libros con temática gay que no pueden faltar en tu librero

Geovanna Bañuelos pide fortalecer las políticas públicas encaminadas a la protección la comunidad LGBTTTIQ+

Primer vistazo a la próxima serie de Disney Plus “The Santa Clauses”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish