• Aviso de Privacidad
lunes, julio 4, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Y POR QUE LA PRISA

Redacción Por Redacción
8 abril, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza· Para mover a México, pero en verdad a dónde
· ¿La ley? Sólo para los bueyes de mi compadre

Para “mover a México”, ¿Hacer en unos cuantos meses lo que no se hizo en 12 años?

Los políticos tienen mucha prisa. Ellos lo afirman. Prisa para reformar la Constitución, prisa para calmar el hambre de millones. Prisa para… prisa para qué…

Nadie les ha dicho que los únicos que tienen prisa en este mundo son la Cruz Roja, los bomberos y… los pentontos, como los nombraba Nikito Nipongo. Despacio que voy de prisa…

Alegan que la prisa está justificada porque la situación del país así lo exige. Que para moverlo hacia mejores niveles de vida. Que para detonar una economía que dé para todos. Que para que todos tengan trabajo, que todos gocen de la seguridad social, que todos tengan dinero en efectivo en la cartera. Así lo plantea el presidente Enrique Peña Nieto en su campaña como Presidente.

Y quién sabe por artes de qué espíritu simbólico – no creo que sea diabólico – ha logrado reunir a las dirigencias de todos los partidos en una misma mesa. Al suyo, el PRI, obviamente. Al PAN, de la “Derecha”, explicable, pero al PRD, de la “Izquierda”, ya es por lo menos suspicioso.

En la oposición sólo queda Andrés Manuel López Obrador, el priísta rebelde de hace por lo menos un cuarto de siglo, que se ha convertido sólo en el recurso extremo del periodismo puramente mercantil para rellenar espacios y tiempos que no ocupa ni la información gubernamental ni la publicidad y la propaganda.

Esta es la realidad actual y con ella habrá que lidiar, tratando de hacer ver, sólo de hacer ver porque nadie hará caso, que no por mucho madrugar amanece más temprano.

Entonces, por qué la prisa en madrugar, en cambiar la Constitución, las leyes, ¿Para que se vuelvan letra muerta como siempre lo han sido? Aunque, digámoslo claridosamente: La ley está hecha por los legisladores para levantar un muro contra los terremotos sociales y políticos que amenacen la estructura del poder. O como decían los abuelos en la desaparecida finca: La ley sólo se cumple en los bueyes de mi compadre.

Pero bueno. Esto es sólo una reflexión de domingo. Lo serio es que al Congreso sólo le quedan, con hoy lunes, 23 días calendario para clausurar el segundo periodo de sesiones. Y de ellos, sólo 6 sesiones plenarias, aunque podrían sesionar todos los días sin descanso. Y ni así.

Tienen que “estudiar”, “analizar”, “discutir”, “debatir”, en las comisiones legislativas y en el pleno, y “aprobar”, las dos cámaras, muchas iniciativas enviadas por el jefe del Poder Ejecutivo.

Ayer nos recetó Manlio Fabio Beltrones una de reforma al artículo 27, que no aparecía en la agenda del periodismo, para que las de extranjeros en las playas de los litorales mexicanos ya no sean ilegales, argumentando que hay que impulsar el turismo.

Se habla también de normar el endeudamiento de los estados y municipios, un asunto que levantó ámpula desde que, en plena campaña electoral, el año pasado, estalló el escándalo de Coahuila, cuyo ex gobernador era ya presidente del PRI de Peña Nieto y se fue destapando la información de que otros estados estaban tan endeudados o más que Coahuila.

Y están pendientes las leyes reglamentarias de las reformas laboral y educativa. Y falta que el Senado termine de aprobar la de Telecomunicaciones. Y faltan la del sistema financiero, la hacendaria, la energética, ésta tan sensible a los ojos de los nacionalistas, de los adversarios del sistema.

Trabajo muy pesado para diputados y senadores. Por qué no mejor atienden al adagio: Sólo tienen prisa…

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Si la estrategia AMLO no sirve, qué proponen opositores, obispos y jesuitas

4 julio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: “Alito”, hundido en “el fango del cinismo y la impunidad”

1 julio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Otro reportero asesinado, mientras Alito pide armar a la población

30 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Dos jesuitas más 50 migrantes

29 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El peso del petróleo en el comercio exterior

28 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El retorno de Monreal

27 junio, 2022
Siguiente noticia

Desde Nueva York



https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta de Secretaría de Salud 6,301 nuevos contagios y 13 defunciones por COVID-19

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA exhorta a padres de familia en llevar a sus hijos a vacunarse contra Covid-19

Por Redacción
2 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Confirman dos nuevos casos de viruela del mono en Jalisco

Por Redacción
2 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Roger Federer esperar jugar nuevamente en Wimbledon

Por Redacción
4 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la celebración de los 100 años de la cancha central de Wimbledon, Roger Federer, leyenda del...

Un gym donde entrenar a tu propio ritmo y sin presiones

Por Redacción
4 julio, 2022
0

¿Te imaginas poder ejercitarte en un ambiente sano, donde todos sean bienvenidos y que se eliminen todas las barreras y...

Rosa Martha Fernández y Lizbeth Álvarez Martínez

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción
3 julio, 2022
0

• Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo • Mujeres,...

¡Desde la Pole Position! Conquista Carlos Sainz el GP de Gran Bretaña

Por Redacción
3 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con un tiempo estimado de 2:17:50.311, fue como el piloto madrileño de Ferrari, Carlos Sainz Jr, ha...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Sadie Sink desconoce el futuro de su personaje en ‘Stranger Things 5’

Abre Prepa en Línea-SEP cuarta convocatoria en 2022

México en la cima del Everest

No se ha logrado desarrollar la economía nacional y abatir el lastre de la corrupción y la impunidad: ANPEC

James Cameron podría no dirigir las próximas secuelas de ‘Avatar’

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish