• Aviso de Privacidad
martes, agosto 9, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante creciente violencia, AMESP intercambia experiencias y conocimientos con otros países, para mejorar sus servicios

Redacción Por Redacción
11 julio, 2022
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante un panorama en el que América Latina cuenta con las 10 ciudades más violentas en el mundo, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), la organización más grande y plural de la Seguridad Privada en México y América Latina, inició acercamiento con sus similares en países de la región, a fin de intercambiar conocimientos y experiencias para la prevención y combate a la inseguridad que priva en sus naciones.

Encabezada por su presidente, capitán Salvador López Contreras, la AMESP, que agrupa en México a las 181 empresas nacionales e internacionales, más grandes e importantes que legalmente están establecidas en nuestro país y que cuenta con el 30 por ciento del total nacional de trabajadores de la industria de la seguridad privada, sostuvo que estos encuentros son con el propósito de enriquecer conocimientos y aportar experiencia de otras naciones, a fin de dar soluciones concretas al problema de inseguridad que se vive día a día.

Dichos encuentros, que se dan en el marco del décimo aniversario de la AMESP, han sido hasta el momento con dirigentes de asociaciones similares de Argentina y Colombia, quienes también están preocupadas por el notable crecimiento de la delincuencia común y organizada en toda la región de América Latina, pues reconocen que “en nuestros países tenemos ya todas las evoluciones de las formas del crimen organizado”.

Con Argentina, se reunió con la dirigencia del Consejo Argentino para la Seguridad Integrada (CAPSI), encabezada por su vicepresidente Pablo Correnti, el secretario nacional Edgardo Glavinich, la coordinadora Legal Celina Muguruza y el asesor del Consejo Asesor, Juan José Vega.

Vinculado a esto enfrentamos, señalaron, algunos problemas relacionados con las políticas públicas instrumentadas en la materia, las cuales están dando evidencia de que sus resultados no eran los esperados o no son la estrategia adecuada para la amenaza y los riesgos que estamos enfrentando.

Por ello celebraron la realización de este tipo de reuniones de intercambio de conocimientos y experiencias, a fin de trabajar en conjunto para ver cuál es el modelo de gestión necesario para cada territorio y cuáles son los marcos normativos necesarios.

Señalaron que en algunas regiones las empresas de seguridad privada terminan siendo un auxiliar en el combate a la inseguridad del sitio, sin que se les reconozca. En otros casos toman funciones que eran propias del Estado al ser incapaces estos de dar respuestas adecuadas a problemas como son el caso del sector ciberseguridad.

De Colombia, la reunión fue con la Asociación Colombiana de Seguridad (ASOSEC), la cual compartió sus experiencias, aprendizajes y retos de la Seguridad Privada, con la ponencia del Licenciado Carlos Alfonso Boshell Norman en representación de su presidente Gabriel Berrío Álvarez.

En su presentación informó que en Colombia la seguridad privada aporta el 1.2 por ciento del producto interno bruto del país y está considerada como una industria de primer nivel. Existen 10 mil 531 entes de seguridad que se dedican a la seguridad privada en esa nación sudamericana, con 380 mil elementos. Esto es superior a las fuerzas militares y la policía del país. Y esto va en crecimiento.

Dijo que con motivo de la pandemia por Covid19 cerraron todos los sectores de la economía del país, menos, 3, el de la salud, cadenas de suministro y el de la seguridad y vigilancia. Este año crecieron en 40 mil puestos de trabajo adicionales, en todas las modalidades del sector como guardia, ciberseguridad, caninos, etcétera.

Carlos Alfonso Boshell manifestó que esta industria en su país ha tenido en los últimos años una gran transformación porque dedica gran importancia a los temas de capacitación de su personal operativo.

Manifestó que una característica especial, es que en Colombia sólo el gobierno puede producir, fabricar e importar armas. Tiene el monopolio de estas. Y la seguridad privada, obtiene estas del gobierno, mediante permiso y licencia y nadie más.

Ahí también, la seguridad es un servicio público primario, es decir. El Estado tiene un control de este servicio. La seguridad privada en Colombia tiene un soporte jurídico, pero no está actualizado ni modernizado, desde finales del siglo pasado y no permite la existencia de capitales extranjeros en la seguridad privada.

En México, en tanto, la seguridad privada, donde la AMESP, es la agrupación más grande e importante, produce casi el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Cuenta con 30 Centros de Evaluación de Competencias laborales, para la profesionalización de sus directivos y trabajadores.

Tiene presencia con oficinas matrices de sus Asociados en 22 Estados de la República, y cobertura nacional en servicios. Entre sus principales objetivos se encuentran la regularización de todas las empresas de seguridad privada que existen en el país, la expedición de una Ley General de Seguridad Privada, la creación de una Cámara de la Industria de la Seguridad Privada y la constante capacitación de su personal.

Ambas reuniones, que se desarrollaron en forma virtual, fueron coordinadas por la Comisión de Asuntos Internacionales de la AMESP, a cargo de Enrique Tapia.
AM.MX/fm

The post Ante creciente violencia, AMESP intercambia experiencias y conocimientos con otros países, para mejorar sus servicios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Thor: Love and Thunder’ arrasa en taquilla en su fin de semana de estreno

Siguiente noticia

Jamie Foxx y Snoop Dogg cazan vampiros en el tráiler de ‘Day Shift’

RelacionadoNoticias

Justicia

La SSC lanza convocatoria para ser parte de la generación 2022 del Bachillerato Policial

5 agosto, 2022
Justicia

Titular de la Sedena da positivo a Covid-19 por tercera ocasión

4 agosto, 2022
Justicia

FGR tiene 3 carpetas por las que investiga a Enrique Peña Nieto

3 agosto, 2022
Justicia

Caro Quintero obtiene suspensión definitiva contra extradición a EU

2 agosto, 2022
Justicia

La Unidad de Inteligencia Naval de la Marina llevaba dos meses analizando la captura de Caro Quintero

30 julio, 2022
Justicia

Continúa la “lluvia” de narcojets en la península de Yucatán

29 julio, 2022
Siguiente noticia

Jamie Foxx y Snoop Dogg cazan vampiros en el tráiler de ‘Day Shift’

Aquí es todo diferente, todo, todo es diferente, en la frontera, en la frontera, en la frontera…🎶
Si quieres saber qué sucede en materia de asuntos fronterizos y migratorios, debes conocer el trabajo de esta Comisión del Senado.
¿Qué papel jugó el Senado en el proceso del T-MEC? De esto y más puedes enterarte a través de las redes sociales a las que el senador @IsraelZamora_ te invita a unirte.
https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Captan a Jesús Ernesto, hijo menor de AMLO, en el aeropuerto de Londres

FGR ha investigado a Peña Nieto desde octubre de 2020

¿Sabías que hoy es el Día Mundial del Amante de los Libros?

La Guardia Nacional ha estado a cargo de la Sedena desde su creación: MCCI

La 4T a extinguido 72 fideicomisos federales por 65 mil 577 millones de pesos

Vacuna Patria entra a última fase de investigación clínica: Conacyt

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish