• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

App revoluciona la economía digital para productores de tortillas

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En México, donde el efectivo ha sido históricamente la forma dominante de pago, los productores de tortillas están dando un importante paso hacia la economía digital. Gracias a una nueva aplicación móvil desarrollada por el Consejo Nacional de la Tortilla y la empresa tecnológica Finsus, los vendedores de este alimento básico pueden ahora aceptar pagos con tarjetas, códigos QR o números de teléfono móvil.

Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, describe el impacto de la aplicación como una «revolución en la industria». López García tiene la ambiciosa meta de que el 90% de los productores de tortillas utilicen la app en los próximos tres años. «La retroalimentación ha sido positiva. Nos dicen ‘me gusta, lo entiendo’», comenta.

La nueva aplicación no solo facilita el cobro digital, sino que también abre la puerta a servicios adicionales como recargas telefónicas y pagos de facturas, brindando a los productores una oportunidad para generar ingresos extra.

Abel García, un productor con 25 años en el negocio, ha experimentado de primera mano las dificultades de obtener crédito bancario. “Fue muy difícil conseguir crédito”, dice García, quien comenzó con ahorros familiares y ahora posee varias tiendas. Aunque su éxito le permitió acceder a los bancos, encontró que las restricciones eran desalentadoras, llevándolo a rechazar el uso de chequeras.

En México, se estima que entre 110,000 y 135,000 negocios están involucrados en la producción de tortillas, muchos de los cuales operan en la economía informal. La ciudad de México, por ejemplo, alberga alrededor de 18,000 tortillerías, pero solo el 10% están registradas legalmente.

La aplicación es una de las primeras conexiones de estos productores con el sistema financiero formal. En México, aproximadamente el 64% de la población prefiere el efectivo sobre las tarjetas de débito o crédito, según una encuesta de 2021 realizada por el regulador bancario CNBV.

María Adelaida Francisco, empleada en una tortillería en la Ciudad de México, ahora utiliza la app para pagar su factura de electricidad, algo que nunca había hecho antes. Algunos productores temen el papeleo o las deudas asociadas con los bancos, prefiriendo mantener operaciones en efectivo.

Este cambio también refleja una mayor adopción de la tecnología financiera en México, que alberga el 20% de las startups fintech de América Latina, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo y la firma de capital de riesgo Finnovista.

A pesar de estos avances, López García señala que la inclusión financiera para los productores de tortillas sigue siendo «cero». “Los bancos no creen en la industria”, concluye.

►La entrada App revoluciona la economía digital para productores de tortillas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Los 10 beneficios clave del derecho a la protección de datos personales: INAI

Siguiente noticia

Países Bajos refuerza Rrestricciones a exportaciones de Máquinas de Semiconductores en coordinación con EE. UU.

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Países Bajos refuerza Rrestricciones a exportaciones de Máquinas de Semiconductores en coordinación con EE. UU.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.