• Aviso de Privacidad
viernes, enero 15, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban diputados cuatro dictámenes que reforman 86 leyes en materia de paridad de género

Redacción Por Redacción
30 julio, 2020
en Política
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada Wendy Briceño Zuloaga (Morena), aprobó por unanimidad, cuatro dictámenes que reforman y adicionan diversas disposiciones de 86 ordenamientos legales, en esta materia.

En reunión presencial, la presidenta recordó que el 6 de junio de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma constitucional en materia de paridad de género y se estableció la obligación de que el Congreso de la Unión realizara las adecuaciones normativas correspondientes a efecto de observar el principio de igualdad.

Por ello, dijo, hoy se someten a votación las modificaciones de más de 80 leyes en materia de paridad, con el objetivo de cumplir una obligación constitucional.

Aseguró que se realizó una revisión exhaustiva al marco normativo, se presentó una iniciativa de esta Comisión y fueron recibidas tres minutas del Senado de la República, que también se dictaminaron. “El impacto que se busca generar con estas reformas es enorme: lograr la presencia de mujeres en órganos de gobierno y en la titularidad de cargos públicos de alta relevancia”.

Destacó que se incorpora a estas reformas el lenguaje incluyente y resaltó que no es un cambio de palabras porque “lo que no se nombra, no existe”; por eso “hoy nos nombramos en estas 86 leyes que se reforman”.

El primer dictamen reforma y adiciona diversas disposiciones de ocho leyes; el segundo modifica 31 normas, el tercero 9 y el cuarto determina cambios a 38 leyes.

Intervención de diputadas

La diputada Verónica María Sobrado Rodríguez (PAN) indicó que los cuatro dictámenes permitirán a las mujeres participar y ser agentes en la toma de decisiones. Se incorpora el lenguaje incluyente para la integración paritaria de órganos, consejos y asambleas, lo que ubicará a las mujeres en el lugar específico para definir las acciones y las políticas públicas que habrán de llevar al respeto y garantía de sus derechos.

Por el PT, la diputada Martha Huerta Hernández subrayó que estas reformas demuestran que la agenda por los derechos de las mujeres “es nuestra prioridad”. Aseguró que estos grandes avances se deben al trabajo y esfuerzo de generaciones que han luchado por un trato igualitario. Las modificaciones buscan que en los consejos de mayor jerarquía haya paridad.

La diputada Beatriz Rojas Martínez (Morena) sostuvo que “es un profundo cambio normativo”, porque se cumple y avanza en la obligación de la eliminación de la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres, además de cumplir con una de las recomendaciones de la CEDAW y atender la importancia de la participación de mujeres en la vida pública.

De la misma bancada, la diputada María Eugenia Hernández Pérez indicó que los cambios a las 86 leyes permitirán que la discriminación y la desigualdad en el trabajo queden en la historia. Subrayó que la paridad de género es el primer paso para llegar a una auténtica democracia paritaria y las modificaciones establecen un mandato específico.

En tanto, la diputada Madeleine Bonnafoux Alcaraz (PAN) celebró el uso de un lenguaje incluyente y no sexista en estas reformas, porque es así como se puede contribuir a un cambio cultural, lo que conforma una herramienta a fin de que las mujeres, históricamente excluidas, sean nombradas y visibles.

La diputada Julieta Vences Valencia (Morena) señaló que hoy existe la posibilidad de aprobar estos dictámenes que ayudarán a que más mujeres lleguen a puestos de toma de decisiones. Destacó que el compromiso de esta Comisión es claro: “la defensa y la protección de los derechos de las mujeres que no pueden esperar ni demorarse más”.

De Encuentro Social, la diputada Olga Patricia Sosa Ruiz dijo que incluir a las mujeres siempre ha traído mejoras al país, y que con los cambios legales “estaremos visibles y será para México un avance”.

La diputada Sandra Paola González Castañeda (Morena) sostuvo que “hoy se acaba el tiempo de que nos llamen cuotas; hoy se llama ejercicio pleno de nuestros derechos”. Enfatizó que México tiene una deuda existencial con las mujeres y “este día empezamos a saldarla”. Estos dictámenes hablan del lenguaje no sexista en políticas públicas y en educación.

La diputada Mildred Concepción Ávila Vera (Morena) indicó que la armonización de las leyes hará visibles a las mujeres en la toma de decisiones y abre un gran abanico de posibilidades en la participación y oportunidades en las instituciones del ámbito público, lo que generará una transformación histórica.

También de Morena, la diputada Rocío del Pilar Villarauz Martínez aseveró que las reformas incorporarán el principio de paridad de género en 86 ordenamientos con el objetivo de garantizar la alternancia en las estructuras titulares de los organismos y dependencias, así como en la toma de decisiones de comités y consejos.

La diputada María Elizabeth Diaz García (Morena) señaló que las modificaciones permitirán impedir la discriminación hacia mujeres en los ámbitos de participación pública, pero también coadyuvarán a eliminar toda práctica o costumbre basada en la idea de inferioridad o superioridad de cualquier género. Precisó que se cumple así con el principio de paridad reconocido en la Carta Magna.

Asuntos generales

En asuntos generales, la presidenta de la Comisión planteó promover la iniciativa para que en el Pleno se vote que en el muro de honor de la Cámara de Diputados se incluyan los nombres de dos mexicanas promotoras de derechos de las mujeres: Elvia Carrillo Puerto y Hermila Galindo; fue aprobada por unanimidad.
AM.MX/fm

 

The post Aprueban diputados cuatro dictámenes que reforman 86 leyes en materia de paridad de género appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

OMS pide ser realistas sobre aplicación de la vacuna contra COVID-19

Siguiente noticia

Director General del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral

RelacionadoNoticias

Política

Yeidckol Polevnsky busca una candidatura como diputada con Morena

15 enero, 2021
Política

Vacunas para todos y en todo el país: Monreal

15 enero, 2021
Política

Llama Geovanna Bañuelos al INE a agilizar y ampliar el plazo para el trámite de credencial de elector

14 enero, 2021
Política

Solicitan informe sobre acciones de prevención y combate al abuso sexual infantil

14 enero, 2021
Política

Solicitan en Senado a Cofepris y a Profeco vigilar venta de insumos médicos para atender síntomas de Covid-19

14 enero, 2021
Política

Plantea Monreal pasos firmes y visión de largo plazo para promover la recuperación

15 enero, 2021
Siguiente noticia

Director General del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral

LO MÁS LEÍDO

  • Francisco Rodríguez | Indice Politico

    Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • In memoriam

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La Secretaría de Salud reporta 137,916 víctimas fatales por COVID-19

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Sinaloa recibe 9 mil 750 dosis de la vacuna Pfizer

Por Redacción
14 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Oralia Ramírez y Oscar Ramos, los primeros nayaritas en recibir vacuna Pfizer

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Nayarit recibió 4 mil 875 dosis de la vacuna Pfizer

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

Multan a Edison Cavani con 134 mil dólares y tres partidos por un comentario racista

Por Redacción
3 enero, 2021
0

INGLATERRA.- El delantero uruguayo del Manchester United Edison Cavani fue sancionado con 134 mil dólares y tres partidos por un...

Reina Isabel II nombra caballero a Lewis Hamilton

Por Redacción
3 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Lewis Hamilton sumará otro título para cerrar el 2020: Caballero en el Reino Unido, después de conseguir su...

JUSTICIA

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021

Cierra 2020 con al menos 5,380 atrocidades: Causa en Común

13 enero, 2021

Revisará SCJN recursos de prestanombres de Javier Duarte

12 enero, 2021

Elba Esther Gordillo gana juicio al SAT y no pagará 9 mdp del 2012

7 enero, 2021

Por investigación de homicidio, detienen a alcalde de Zinacantepec, Edomex,

6 enero, 2021

Aduanas y Guardia Nacional frenan el ingreso de medicamento controlado y cartuchos en la Aduana del AICM

4 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“El caso del siglo”: el estado francés es acusado por inacción contra el cambio climático

Selena Gomez regresa a la música en español con ‘De una vez’

Firman TecNM e IBM convenio para capacitar a más de 600 mil estudiantes en tecnologías de alta demanda

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Despedirá Aeroméxico a 374 sobrecargos tras caída de 54.2% en transporte de pasajeros

Yeidckol Polevnsky busca una candidatura como diputada con Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.