• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban diputados por unanimidad reconocer las obras de pueblos y comunidades Indígenas como objeto de protección

Redacción Por Redacción
8 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó, por consenso de 441 votos, el dictamen que adiciona una fracción IV al artículo 4° de la Ley Federal del Derecho de Autor, a fin de reconocer las obras de Pueblos y Comunidades Indígenas como objeto de protección de esta normatividad.

El documento, que pasó al Senado para sus efectos constitucionales, establece que las obras objeto de protección pueden ser las creadas por pueblos y comunidades indígenas, mismas que han sido transmitidas por generaciones y reflejan significados y valores de su cultura, religión y modo de vida, y que por sus características colectivas no es posible atribuir a cada uno de ellos un derecho distinto e indiviso sobre las creaciones.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Sergio Mayer Bretón (Morena), explicó que la reforma garantizará la protección de la propiedad intelectual y colectiva de los pueblos originarios y sus diseños. Dijo que han aportado a la diversidad del país a través de su riqueza cultural, que queda de manifiesto en pinturas, diseños textiles, esculturas o cualquier forma de expresión que les dé sentido de identidad.

Señaló que desde hace varios años diversas marcas de nivel internacional han comercializado los diseños de los pueblos originarios de diversas regiones del país, sin la debida autorización de las comunidades y mucho menos de sus creadores. “Los artistas no han recibido ningún tipo de beneficio por el uso de estos diseños y creaciones colectivas”.

Precisó que se ha trabajado intensamente para eliminar los abusos por la utilización de los diseños originarios de los pueblos indígenas, con fines de explotación comercial, como las reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor, del año pasado.

El diputado Armando Contreras Castillo (Morena) consideró que los mexicanos son orgullosos de sus raíces, fruto de tradiciones y costumbres transmitidas por generaciones. “Somos sinónimo de creatividad e ingenio; en donde hay una artesanía o indumentaria hermosa, sin duda, está la mano de un artista mexicano”.

La indefensión en la que se encontraban nuestras y nuestros maestros artesanos indígenas comienza a tener un nuevo rostro, dijo. El objetivo de esta ley es la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la nación, los saberes y expresiones de los pueblos originarios; ya no podrán apropiarse del trabajo mexicano”, concluyó.
AM.MX/fm

The post Aprueban diputados por unanimidad reconocer las obras de pueblos y comunidades Indígenas como objeto de protección appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Blanca Jiménez dejará Conagua

Siguiente noticia

Películas de Sony serán exclusivas de Netflix tras su estreno en cines

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Películas de Sony serán exclusivas de Netflix tras su estreno en cines


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.