• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apuntala Tamaulipas desarrollo con base en infraestructura

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
68
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobernador Américo Villarreal Anaya en Tamaulipas, apunta a detonar el desarrollo en el Estado con base en la inversión en infraestructura que coadyuve en beneficios a la población así como el impulso al comercio.

Durante esta administración existen 38 proyectos estratégicos que tienen por objetivo reactivar la economía y situar nuevamente a la entidad en el enfoque nacional.

Estos proyectos corresponden a compromisos asumidos durante la campaña política del mandatario estatal, que atienden a las solicitudes presentadas por los ciudadanos a través de diversos canales.

Entre las iniciativas de gran envergadura para el periodo gubernamental destaca la Planeación Hídrica Golfo Norte (PLHIGON), que involucra la construcción del acueducto Río Bravo-Presa Marte R. Gómez, en conjunto con la regulación de la presa Vicente Guerrero.

Este proyecto se extenderá por 570 kilómetros y tendrá la capacidad para un gasto de 20 metros cúbicos por segundo.

La construcción de este monumental acueducto busca solventar la carestía de agua en la cuenca del Río Bravo, abarcando municipios del norte de Tamaulipas, además de asegurar el suministro futuro para localidades como Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

Además, se planifica resolver la provisión de agua potable para Ciudad Victoria durante las siguientes cinco décadas al recibir 2 metros cúbicos por segundo provenientes de la presa Vicente Guerrero.

El proyecto también contempla atender a las ciudades fronterizas que experimentan un déficit del 50% y donde reside el 55% de la población. Se destinará un volumen de líquido para el riego de emergencia en el distrito 025 conocido como Bajo Río Bravo.

El conjunto hidráulico PLHIGON requerirá una inversión de 68.6 mil millones de pesos.

Asimismo, se está considerando la ampliación de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, que abarcará desde la presa Vicente Guerrero hasta la capital del Estado, con una longitud total de 54.73 kilómetros.

Este compromiso ya está en proceso previo a su construcción y se encuentra en la etapa de preparación del expediente de viabilidad para su registro en la cartera de inversiones de la Secretaría de Hacienda, del Gobierno federal.

Otro proyecto relevante es la rehabilitación integral del sistema lagunario Río Tamesí (Camalote), que busca prevenir la pérdida de agua dulce para garantizar su disponibilidad en la zona conurbada Tampico, Madero y Altamira.

La obra aspira a minimizar el peligro de escasez y contaminación, impidiendo la entrada de agua salina al sistema lagunario de esta región.

El estudio y aprobación por parte de la Conagua está en proceso para el proyecto que contempla la construcción de un emisor que transportará aguas tratadas para riego desde Monterrey y su área metropolitana hasta la presa Marte R. Gómez.

Este emisor compensará el impacto del segundo acueducto El Cuchillo-Monterrey al disminuir los volúmenes trasvasados hacia Tamaulipas. El propósito principal es asegurar agua para los agricultores del distrito de riego Bajo Río San Juan.

El edificio que albergará las oficinas de la Dirección General de Aduanas de México en Nuevo Laredo también forma parte de los planes. El proyecto ejecutivo se encuentra completado al 100%, y la construcción, con una inversión de 3,400 millones de pesos, está programada para iniciar en el transcurso de este mes de mayo, generando más de 3,000 empleos directos.

Adicionalmente, se plantea la expansión del puente internacional Nuevo Laredo III, conocido como Puente de Comercio Mundial, para mejorar los tiempos de procesamiento de operaciones en beneficio de transportistas, agentes aduanales y operadores logísticos.

La creación de un puerto interior estratégico en Ciudad Victoria también está siendo considerada. Se han evaluado áreas propicias para este proyecto, determinando dos posibles ubicaciones.

La inversión en esta iniciativa tendría un impacto en el bienestar y la calidad de vida de una población estimada en más de 465,000 personas de 13 municipios, brindando nuevas oportunidades para el desarrollo social y convirtiéndose en la plataforma logística multimodal más importante del norte de México.

Otra inversión planificada incluye la expansión de 4 a 8 carriles del puente internacional Reynosa-Pharr, un proyecto que implica el ramal hasta el puente y el acceso hasta el recinto de la aduana, con un costo estimado de 2,000 millones de pesos.

Se prevé una inversión similar de 2,600 millones de pesos para la construcción de un nuevo puente internacional en Nuevo Laredo, con el propósito de reducir los costos de operación vehicular y mejorar la fluidez del tráfico transfronterizo.

La autopista Mante-Tula presenta un avance físico de alrededor del 20% y se espera su conclusión en enero del 2025, para vincular al puerto de Lázaro Cárdenas con los puertos de Altamira y Tampico, incrementando, además, el turismo de playa en el sur de la entidad.

Además es una obra que beneficiará a todo Tamaulipas y principalmente al sector rural de dichos municipios al ser un detonante que les tratará desarrollo económico.

La longitud de esta autopista es de 107 kilómetros que cruzará parte de la sierra Madre Oriental hasta conectar con Estados del centro del país, lo cual detonará el comercio en la entidad al ser la puerta de entrada de productos provenientes del bajío y centro del país al puerto de Altamira.

La donación de un terreno de 10 hectáreas para instalar una planta de alimentos balanceados se encuentra en proceso de gestión ante el Ayuntamiento de San Fernando.

Esta planta procesará 300,000 toneladas de alimento para diversas especies domésticas y acuícolas, beneficiando a más de 21,000 productores agrícolas, pecuarios y acuícolas. El proyecto requerirá una inversión de 711 millones de pesos.

Actualmente se trabaja en la reapertura del ingenio Xicoténcatl, con capacidad para procesar 900,000 toneladas y beneficiará a más de 4,000 productores cañeros de los municipios de Llera, El Mante, Ocampo y Xicoténcatl, generando aproximadamente 1,277 empleos directos y eventuales.

Para reducir el costo de la gasolina e impulsar el desarrollo regional, se tramita el establecimiento de tres gasolineras piloto en comunidades pesqueras del litoral tamaulipeco, mediante el programa Gasolineras Para el Bienestar, y, considerando su viabilidad, continuar su instalación en otras zonas de Tamaulipas.

Ya se cuenta con los proyectos ejecutivo y técnico, así como la viabilidad técnica por parte de la CRE, para implementar en Tamaulipas un nuevo sistema de almacenamiento subterráneo de gas natural que permitirá hacer frente a las puntas de consumo, reforzar la seguridad y confiabilidad del suministro de gas natural en México, además de brindar a Tamaulipas autosuficiencia del combustible.

En octubre de este año se espera reiniciar la ampliación a cuatro carriles de la carretera Cd. Victoria-Monterrey, que habrá de consolidar esa vía como uno de los principales corredores industriales al enlazar a Monterrey con la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

En el ámbito de la salud, se trabaja en la sustitución de los hospitales civil y general de Nuevo-Laredo por un hospital general con capacidad para 120 camas censables. Asimismo, en la terminación del Hospital general de Matamoros, que presenta un avance físico del 87%; así como en la sustitución de los hospitales de San Fernando y Ciudad Madero.

Adicionalmente, se trabaja en el colado de la cimentación profunda de lo que será el nuevo Hospital Regional del ISSSTE, que además de Tamaulipas dará cobertura al Norte de Veracruz y parte de la Huasteca potosina.

Noticia anterior

Trump dice que fue su decisión cuestionar comicios de 2020

Siguiente noticia

Propone Carolina Viggiano que pensión para personas adultas mayores se entregue a partir de los 60 años

RelacionadoNoticias

Nacional

Alcaldesa de Tecámac se defendió de ataques por besar la mano de AMLO: “Son clasistas”

30 septiembre, 2023
Nacional

Expertos aseguran expertos que México ha enviado 200 millones de dólares en petróleo a Cuba este año

30 septiembre, 2023
Nacional

La COM llega acuerdo con AMLO y apoyará monetariamente a atletas mexicanos en los Juegos Panamericanos

30 septiembre, 2023
Nacional

Abre Movimiento Ciudadano candidatura presidencial a no militantes

30 septiembre, 2023
Nacional

Pide Rubén Moreira a gobernadores de Hidalgo y Estado de México frenar extorsiones y asaltos en carreteras

30 septiembre, 2023
Nacional

Es tiempo de que las mujeres arrebaten lo que históricamente han tenido que pelear: Luis Espinosa

30 septiembre, 2023
Siguiente noticia

Propone Carolina Viggiano que pensión para personas adultas mayores se entregue a partir de los 60 años

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alcaldesa de Tecámac se defendió de ataques por besar la mano de AMLO: “Son clasistas”

Expertos aseguran expertos que México ha enviado 200 millones de dólares en petróleo a Cuba este año

La COM llega acuerdo con AMLO y apoyará monetariamente a atletas mexicanos en los Juegos Panamericanos

Abre Movimiento Ciudadano candidatura presidencial a no militantes

Pide Rubén Moreira a gobernadores de Hidalgo y Estado de México frenar extorsiones y asaltos en carreteras

Es tiempo de que las mujeres arrebaten lo que históricamente han tenido que pelear: Luis Espinosa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.