• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta presión

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AUNQUE PESE

Por: Salvador Martínez García

 

El ala conservadora que se opone a la reforma judicial con la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces, ha intensificado la presión mediática y ha llegado a buscar respaldo extranjero para evitar cualquier cambio en las actuales leyes que rigen al Poder Judicial.

Su principal acción no es el paro de labores por parte de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, aunque así lo parezca, sino las presiones que han motivado ejerzan instituciones de Estados Unidos como Morgan Stanley, que amenaza con degradar la calificación financiera de México.

Igualmente, han buscado la emisión de misivas al gobierno de Estados Unidos por parte de cámaras empresariales y hasta colegios de abogados de allá, como el de Nueva York, por supuestos peligros que la reforma propuesta por el presidente López Obrador implica para la seguridad jurídica y la independencia del Poder Judicial.

No obstante, todo ello en el Congreso, senadores y diputados de Morena se mantienen firmes para avanzar en la dictaminación de la iniciativa presidencial en este mismo mes de agosto y estar listos para que en la próxima legislatura que inicia el primero de septiembre se vote y apruebe la reforma judicial con la que se pretende democratizar la elección de los impartidores de justicia.

La lucha es férrea y las corrientes derechistas están dispuestas a realizar todos sus esfuerzos para mantener el statu quo y sobre todo los privilegios de los que han gozado los más ricos del país que, gracias a su dinero y a la labor de bufetes jurídicos de exorbitantes costos, logran ganar para sí juicios y prebendas.

Por lo pronto, el paro de los trabajadores judiciales federales se mantiene sin preverse que alcancen sus objetivos, por lo que es posible que en los próximos días aminore el respaldo mayoritario con que hasta ahora cuentan en su gremio.

El Congreso y el propio Gobierno federal deberán hacer una intensa labor para explicarles que no se afectarán sus condiciones laborales con la reforma, para erradicar el temor a ser perjudicados. Veremos.

SUSURROS

La que se observa desesperada es la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, ante la impotencia de su gobierno por resolver el problema de inundación de vasta zona del Municipio de Chalco sufrido desde hace ya más de 20 días.

De poco sirve que la mandataria estatal visite y ofrezca consuelo a las más de 7 mil personas afectadas en sus dos mil viviendas si el problema de anegación no se resuelve y, con las mantenidas intensas lluvias, hasta se puede agravar el problema no sólo material sino también sanitario.

Lo más delicado es que no hallan cómo quitar el tapón de basura que impide el desalojo del agua y se pueda concluir en breve el colector solidaridad que evitaría la repetición de la tragedia que hoy se vive en Chalco.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Evaluarán riesgo de hacer elecciones extraordinarias Pantelhó y Chicomuselo

Siguiente noticia

No más incendios forestales

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Combate a la pobreza

1 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Paz fragil

26 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

¿Guerra de doce días?

24 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Alternativa multipolar

19 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Limitada cumbre

17 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Rispidez binacional

12 junio, 2025
Siguiente noticia

No más incendios forestales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.