• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta protesta contra corrupción en ruinas de Chichén Itzá

Redacción Por Redacción
3 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.- Una protesta para “recuperar” la zona arqueológica de Chichén Itzá, la más importante del sureste de México y que anualmente recibe a millones de turistas de todo el mundo, se reforzó con la llegada de campesinos de la Península de Yucatán.

Según López – Dóriga Digital, la batalla por la “recuperación” de las ruinas la encabezan indígenas de las comunidades de Pisté, Xcalakoop y San Felipe, comunidades de Yucatán donde se asienta la zona arqueológica y en su acción denuncian corrupción del encargado de la zona arqueológica.

“Más grupos de ejidatarios de la región y del centro del país se suman al cierre de carreteras y otras zonas arqueológicas para pedir la destitución del director de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, quien con sus acciones atenta contra la cultura maya”, informó el comisario de Xcalacoop, Jeremías Cimé Ciau.

El sembrador, quien junto con otras 700 personas bloqueó dos carreteras que conducen al sitio arqueológico considerado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México como el más visitado del país, dejó muy claro que seguirán firmes en sus demandas, “estamos hartos que viole nuestros usos y costumbres”.

“Tenemos el apoyo de indígenas de otras partes del país y ante tal fuerza podríamos tomar las oficinas del Centro INAH-Yucatán y el acceso principal a la majestuosa ciudad prehispánica, pero el cierre de las vías de Pisté y Xcalacoop seguirá, no doblaremos las manos”, aseguró.

El bloqueo de carreteras logró su objetivo: evitar el paso de vehículos que transportarían a turistas nacionales y extranjeros, aunque el sitio prehispánico no estuvo cerrado.

El sitio que a diario recibe a miles de visitantes permaneció semivacío, dejando de percibir importantes ingresos económicos, ya que llegan visitantes de Asia, Europa, Norte y Latinoamérica.

“Hoy acudieron pocos visitantes que eran huéspedes de los cinco hoteles que están en la zona y alrededores de Chichén Itzá“, dijo.

El líder indígena aclaró que no quieren que cierren Chichén Itzá, “el objetivo es que el INAH destituya al director que abusa de su poder para evitar que nosotros los indígenas trabajemos en el sitio, un lugar que es nuestro, que perteneció a nuestros abuelos mayas”.

Sin embargo, el delegado del Centro INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, aseguró que la dependencia a su cargo “no destituirá” a Santos Ramírez y será respetuoso de las manifestaciones de guías de turistas, artesanos, vendedores y ejidatarios de comunidades aledañas.

Durante el bloqueo, cerca del mediodía, una de las mujeres de nombre Silvia Cemé, líder de los artesanos de Pisté, se manifestó en su lengua materna.

“La zona arqueológica es nuestra, no nos vamos a ir a ningún lado, el bloqueo seguirá, sólo muertos nos podrán sacar de las carreteras”, añadió.

Ante guías de turistas de los estados de Yucatán y Quintana Roo, además de artesanos y vendedores, la mujer pidió la presencia de algún representante del gobierno, “ya sea federal, estatal o municipal, que sepan que los mayas estamos aquí, que Chichén Itzá es nuestro”.

La líder argumentó que la protesta no sólo es por el abuso de poder del director de Chichén Itzá, que con apoyo de la Guardia Nacional impide trabajar a los habitantes de las comunidades donde se asienta el sitio.

“Ellos (el INAH) hacen millones y millones de pesos y nosotros, que somos dueños de la tierra por herencia de nuestra cultura, no recibimos nada”, apuntó.

Arturo Ciau Puc, secretario de Asuntos Indígenas de Yucatán, quien funge como mediador entre los representantes de 14 comunidades indígenas de la región, dijo que la lucha es pacífica, “por eso más indígenas se suman al movimiento social que surgió este 2 de enero”.

“Ya estamos hartos de la corrupción de Marco Antonio Santos que, entre otras cosas, -denunció- cobra entre 5 mil a 15 mil pesos para que los visitantes suban al Castillo“, una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno, actividad que está prohibido llevar a cabo.

En un comunicado que el Centro INAH-Yucatán distribuyó a medios se apuntó que “esa postura nos deja en claro que no quieren negociar porque sólo dicen mentiras con tal de proteger a Santos Ramírez”.

“Hoy hemos tomado la decisión de seguir con el bloqueo para tratar de recuperar Chichén Itzá, aunque lamentamos que afecte a terceros”, indicaron.

JAM

►La entrada <strong>Aumenta protesta contra corrupción en ruinas de Chichén Itzá</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Córdova asegura que INE dará batalla jurídica para evitar una regresión autoritaria

Siguiente noticia

Cuerpos médicos del Reino Unido dicen que la crisis de invierno está costando vidas

RelacionadoNoticias

Nacional

Coahuilenses y Mexiquenses conocerán los resultados del Conteo Rápido la noche de la Jornada Electoral

27 enero, 2023
Nacional

Hacienda ayudará a Pemex a cubrir deudas con presupuesto público: AMLO

27 enero, 2023
Nacional

Ignacio Mier se reunirá con Ricardo Monreal para revisar la agenda legislativa de Morena

27 enero, 2023
Nacional

No habrá planes adicionales para contener la inflación : AMLO

27 enero, 2023
Nacional

“Conmigo no puedes”: Sandra Cuevas arremete contra Sheinbaum tras operativo en la alcaldía Cuauhtémoc

27 enero, 2023
Nacional

Mario Delgado invita a Fernández Noroña a participar en la encuesta presidencial

27 enero, 2023
Siguiente noticia

Cuerpos médicos del Reino Unido dicen que la crisis de invierno está costando vidas

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Coahuilenses y Mexiquenses conocerán los resultados del Conteo Rápido la noche de la Jornada Electoral

Hacienda ayudará a Pemex a cubrir deudas con presupuesto público: AMLO

Ignacio Mier se reunirá con Ricardo Monreal para revisar la agenda legislativa de Morena

No habrá planes adicionales para contener la inflación : AMLO

“Conmigo no puedes”: Sandra Cuevas arremete contra Sheinbaum tras operativo en la alcaldía Cuauhtémoc

Mario Delgado invita a Fernández Noroña a participar en la encuesta presidencial

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish