• Aviso de Privacidad
sábado, febrero 4, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aún si el mundo entra en recesión, México podría crecer 2%: SHCP

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El año próximo no va a ser tan difícil para la economía mexicana, como lo señalan algunos analistas privados. Es más, a pesar de los riesgos de recesión global, la economía mexicana podría crecer 2% en 2023, estimó Rodrigo Mariscal, Economista en Jefe y Titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Durante su participación en el podcast Norte Económico, de Grupo Financiero Banorte, el economista consideró que existen factores internos y externos que podrían contribuir a un crecimiento del PIB nacional el próximo año.

Entre los factores internos, Mariscal señaló que se ha visto un crecimiento por arriba del consenso de analistas y destacó el buen desempeño reciente de la economía mexicana en dos rubros: actividad económica y empleo. En los factores externos que podrían apoyar esta proyección, consideró la resiliencia en la economía estadounidense: una política monetaria restrictiva que parecería está pasando, la producción industrial que no ha desacelerado y el incremento en el margen de las remesas:

“A pesar de lo que podría pasar en el mundo en términos del conflicto con Rusia y Ucrania o la política monetaria de Estados Unidos, creemos que esos factores le pueden dar una buena dinámica de crecimiento a Estados Unidos. Entonces, si partimos de una base que ya se ganó […] yo veo que muy probablemente podemos estar pensando que la economía mexicana vaya creciendo por arriba del 2 por ciento.”

Insistió en que en México existe ya una base de la cual partir y que, sin ánimos de ser excesivamente optimistas, “ya ganamos un nivel muy superior, que tendría que venir un choque muy fuerte para tumbarnos de ese nivel que ya se ganó.”, comentó. Resaltó también el incremento en el gasto presupuestado en inversión física para 2023, que alcanzaría 3.6% del PIB, luego de haber tocado fondo en 2019, con una inversión federal de apenas 2.3 por ciento.

“Hay un esfuerzo por el lado del sector público de incrementar la capacidad productiva de la economía y esto a fin de cuentas es obra pública que tiene una derrama económica (y) un mecanismo multiplicador en el gasto que también creemos que va a ayudar a la actividad económica”, mencionó. Además, ahí está el crecimiento en la producción industrial en Estados Unidos, sobre todo en aquellas entidades más vinculadas a la actividad económica en México, como California, Texas, Arizona, Michigan e Illinois, es una buena señal para la economía mexicana, opinó Mariscal. “Vemos que ahí hay una oportunidad, sobre todo en la parte manufacturera y aquellos rubros de la actividad industrial de Estados Unidos que están más vinculados a la parte de México”, como los sectores automotriz y aeroespacial.

Anuncian la Expo FAC, Farmacias y Cuidado Personal.

Gran expectación causó la celebración de la de Expo FAC, Farmacias y Cuidado Personal, en conjunto con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que tendrá lugar en las instalaciones de Expo Guadalajara, del 17 al 19 de octubre de 2023. El evento, nos dijo su directora, tiene el propósito de configurarse como el primero en su clase en México que se enfoca totalmente para promocionar soluciones de la la salud y el bienestar, “y para ello presentaremos una plataforma de negocios y conocimiento que permitirá actualizarse a los profesionales de las diferentes especialidades de la salud, especialmente de la farmacéutica, durante los tres días del evento”. Por su parte, Vicente Yáñez, presidente ejecutivo de ANTAD, declaró que mediante este convenio se busca beneficiar a todos los consumidores que asisten a comprar en las más de 46 mil tiendas de las cadenas Asociados a la ANTAD, muchas de las cuales venden este tipo de productos.

Cabe señalar que el mercado farmacéutico nacional es el segundo más grande de América Latina, después de Brasil; por concepto de ventas esta industria creció a una Tasa de Crecimiento Anual Compuesto (TCAC) de 3.3 por ciento, del 2016 al 2020, con un valor de 680 mil millones de pesos al cierre del 2020, y antes de la pandemia se calculaba que la TCAC crecería al 4.7 por ciento entre 2020 y 2025, para alcanzar 911 mil millones de pesos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿#EsClaudia?… Parece que no

Siguiente noticia

Crece exportación

RelacionadoNoticias

Edgar González

Todo listo para que entre en operación la controvertida refinería Dos Bocas

3 febrero, 2023
Edgar González

Trasladar plantas a México implica enfrentar serios retos: Santamaría y Seta

2 febrero, 2023
Edgar González

Alentadora llegada de turistas extranjeros a México

12 enero, 2023
Edgar González

Aumenta el consumo en México, signo de salud económica

11 enero, 2023
Edgar González

Empresarios se quejan de “cambios sustantivos” en materia laboral

10 enero, 2023
Edgar González

Inminentes nuevos incrementos a las tasas bancarias

6 enero, 2023
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Crece exportación

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Google, Apple y Amazon dan a los inversores motivos para preocuparse

Tribunal español falla contra Amazon por conductores autónomos

El escalofrío invade las empresas tecnológicas de China incluso cuando se alivia la represión

Un robot inspirado en un lagarto para explorar la superficie de Marte

La Compañía Nacional de Teatro presenta nuevamente ¡Violencia!, de Valeria Lorea

Alumnos de la Academia de la Danza Mexicana ofrecieron una gran fiesta de danza folclórica

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish