• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 17, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avalancha de revueltas, protestas y renuncias recorren el mundo

Redacción Por Redacción
18 julio, 2022
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De Inglaterra a Sri Lanka, en Europa, Asia y África ciudadanos hartos de su mal gobierno presionan a sus gobernantes de una forma u otra a dejar el cargo.

El covid-19 expuso las debilidades de varios sistemas, pero en particular está siendo utilizado para medir el nivel de control que organismos y empresas globales pueden influir al interior de países de todo tipo.

En lo personal soy un beneficiario del comercio exterior desde hace más de 20 años como productor y exportador de productos diversos. Pero creo que, el pretender gobernar desde lejos y sin consecuencias personales es irresponsable y puede ser muy perjudicial. Los gobernantes deben padecer directamente como lo hacen la mayoría de los gobernados en su persona y en su familia los frutos de sus decisiones, de lo contrario es fácil pedir que se haga la voluntad de Dios en las granjas del vecino. En las últimas dos semanas hemos visto renunciar a los jefes de gobierno de Israel, Inglaterra, Italia, Sri Lanka y Ghana. Esto es un claro reflejo de las condiciones globales de la economía y de la política.

30% de los países llamados emergentes están en condiciones de emergencia por sus deudas según números recientemente publicados por el FMI. Esto no es solo consecuencia del Covdi19, sino también de una cascada de decisiones internacionales que han promovido medidas experimentales al interior de distintos países, las mismas que tienen consecuencias económicas muy serias. Seré simple y claro. Si cuando se inventó la gasolina se hubiese mandado matar y vetar a los caballos eso habría sido un desastre, los caballos y las carretas dejaron de ser eficientes y por ende necesarios para la mayoría de la población mundial. En ese mismo sentido si cuando se descubrió el metal se hubiese prohibido las herramientas de piedra habría habido hambrunas.

Inglaterra, Alemania, Francia, Holanda, Italia etc. enfrentan una inflación muy severa por el encarecimiento de los energéticos causado porque hace un par de años decidieron cerrar sus plantas nucleares mismas que eran muy eficientes y limpias, en particular lo hicieron sin tener una fuente propia de energía alterna. Como sabemos occidente depende por gusto de Rusia, de Medio Oriente y de África para satisfacer sus energéticos. EUA también decidió dejar de ser autosuficiente y a partir del 2021 es nuevamente dependiente de otros países para poder abastecer sus hogares y sus industrias. Cuando los países ricos deciden no producir y depender de lo que otros producen inevitablemente, elevan el precio de los productos del mercado internacional y compiten con los países menos ricos.

APRESURAR ENERGÍAS Y FERTILIZANTES LLAMADOS VERDES PUEDE SALIR MUY CARO

Todos o al menos la gran mayoría de los seres humanos queremos un medio ambiente limpio pero el cómo es la pregunta del billón de vidas. Hemos dicho que los autos eléctricos, que los paneles solares y las turbinas eólicas deben ser el origen del 100% de nuestras energías pero no hemos evaluado el impacto ambiental de ellas, en especial por los metales pesados como el litio que ellas utilizan, recordemos el drama internacional de hace tres décadas por las baterías de los aparatos electrónicos y por los cinescopios de las computadoras y los televisores. Pues eso es un chiste comparado con lo que ahora tendremos. En Asia hay empresas que trataron de pasar toda su flota de vehículos de gasolina a eléctricos en un solo golpe y ahora esos autos están en cementerios vehiculares ya que no pudieron mantener el ritmo.

 

Lo mismo sucede con el tema de fertilizantes, en medio de una crisis de precios, se pretende también eliminar a nivel internacional varios fertilizantes para ser sustituidos por fertilizantes orgánicos lo que suena muy bien, esto hasta que los alimentos suben tanto de precio que crean hambrunas.

Ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre, la evolución tecnológica de la humanidad debe continuar, el propio Elon Musk dice que un cambio de energías debe ser gradual, pero debe ser sustentable de lo contrario acabará por crear convulsiones sociales por todo el mundo porque para variar los poderosos y ricos podrán imponer sus ideas a los que menos pueden y los que menos pueden tendrán que competir por recursos escasos y caros con los que más tienen.

En el 2014 Ghana el país de África que estaba creciendo gracias a sus exportaciones de petróleo pero decidió dejar de hacerlo, así es dejo de ser exportador y productor de petróleo por voluntad propia y con la guía del FMI y del WEF se embarcó en una llamada renovación total de su red energética, es decir ya no vendería petróleo y por ende su economía sufriría pero los otros países ricos le prestarían dinero para poder ser supuestamente autosustentable. A 8 años de distancia eso no salió nada bien, en Ghana ha habido apagones generalizados y no tienen energía ni para bombear agua, su economía está en el hoyo. Ese país de África está ranqueado como uno de los que mejor adoptó las medidas del llamado acuerdo de París para mitigar el cambio climático, de hecho el año pasado también prohibió los fertilizantes no orgánicos. En suma Ghana hizo lo que el WEF y el FMI le pedían y ahora tienen tierras fértiles pero no tienen comida ni electricidad. En Sri Lanka pasó algo similar.

Naturalmente Ghana y Sri Lanka tienen altos niveles de corrupción, pero esta hambruna y falta de energéticos se deben a sus ganas de ser aceptados como conejillos de indias de la autodenominada comunidad global. La buena gente de Ghana y de Sri Lanka se deben sentir muy contentos de estar aportando su granito de arena en contra del calentamiento global, claro esperemos que mientras no se mueran de hambre. En el 2016 el WEF publicó un artículo pidiendo a ese país que dejase de usar fertilizantes no orgánicos y claro le darían ayuda económica, claro el país aceptó y en el 2018 el mismo WEF publicó otro artículo diciendo que esa era “la forma en la que para el 2025 Sri Lanka será rico”. Estaban tan contentos los locales con los espejitos del nuevo orden mundial que para el 2021 hicieron lo mismo que Ghana y prohibieron todos los fertilizantes no orgánicos; como sabemos, la semana pasada en ese país hubo un levantamiento social por la falta de alimentos y energéticos.

Holanda es uno de los principales exportadores de alimentos del mundo y hace un par de meses decidió adoptar las mismas políticas de Sri Lanka y de Ghana, en consecuencia miles de pequeños propietarios de granjas en ese país se volcaron a las calles a protestar denunciando que grandes corporaciones les querían comprar sus tierras a precios de regalo ahora que no podían ellos ser eficientes con los nuevos fertilizantes orgánicos. ¿Será que Biden tiene razón y que viene una hambruna? ¿Será que esta hambruna está siendo causada bajo el pretexto de la seguridad ambiental? Ya veremos pero por lo pronto está usted informado de que no se puede correr antes que caminar y los cambios tan sonoros que nos proponen desde el FMI y desde el WEF deben ser graduales o de lo contrario pagaremos con las vidas de miles de inocentes.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hay enemigos, enemigos mortales… y compañeros de partido

Siguiente noticia

Los mensajes de Santa Rita

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

Fantasma de apagones y restricciones pasea por Europa

15 agosto, 2022
Jorge López-Portillo Basave

Xi Jingpin: Por reelección y la supremacía China

8 agosto, 2022
Jorge López-Portillo Basave

La migración sin fin, penas y glorias: Fenómeno de conveniencia para las élites

11 julio, 2022
Jorge López-Portillo Basave

Israel nuevamente a elecciones nacionales ¿El regreso de Netanyahu?

4 julio, 2022
Jorge López-Portillo Basave

Mayra Flores la primera nativa mexicana en ser electa al Congreso de EUA

20 junio, 2022
Jorge López-Portillo Basave

El huracán económico que se avecina

13 junio, 2022
Siguiente noticia

Los mensajes de Santa Rita

Se propone una reunión con autoridades aeroportuarias para analizar la situación real de las instalaciones aéreas y buscar soluciones que eviten riesgos y contratiempos a los usuarios.
La comunidad del Senado en Telegram crece y cada vez más usuarios reciben alertas sobre todo lo que ocurre en esta Cámara, ¡fotos, videos, noticias y postales legislativas te esperan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

[VIDEO] A protestar cuando se deba protestar, no después: Ángel Verdugo

AMLO quisó comprar el 51% de Banamex pero se le termino el tiempo

Tras la ola de violencia en el Cereso de Cd. Juárez se está investigando a su director: AMLO

Audiencia contra dos imputados por el colapso de la L12 del metro es aplazada

Layda Sansores difunde nuevo audio de “Alito” Moreno sobre periodistas

¿Cuál “Pobreza franciscana” ?: Olga Sánchez Cordero gasta más de 1.2 mdp para asesores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish