• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajo los puentes de la Justicia

Redacción Por Redacción
19 enero, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
112
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A fin de ofrecer a mis queridos leyentes no versados en la corrupción que impera en el medio de procuración, impartición y administración de justicia, realidades por ellos no conocidas; es justo advertir que en el ayer y durante la época del neoliberalismo, un periodista del Washington Post escribió: “Bajo los puentes de la Procuraduría General de la República corren dos ríos, uno de dólares, el otro de mierda”.

Similares argumentos —con muy ligeras variantes— se sostienen en ésta Cuarta Transformación de la Nación y ellos no son expresados por un informador del Washington Post, los expresó en una reciente reunión académica, una dignísima toga de una ex servidora pública y funcionaria de la Fiscalía General de la República, la cuál estuvo adscrita a cierto Estado de la Federación, digna letrada que en presencia de todo un señor General Brigadier de la Secretaría de la Defensa Nacional expresó textualmente: “Para ir a laborar, todas las mañanas me ponía unas botas de bombero que me llegaban muy arriba de la rodilla, con el objeto de no pisar y mancharme de todo el excremento que existía en la oficina”. Un sentido demasiado riguroso de su deber dio origen a esa expresión.

Sigamos con el tema.

Un grupo de proscritos de las leyes —no existe otro calificativo más apropiado para describirlos— se encargó durante la etapa del neoliberalismo de estructurar, maquinar, crear y consumar graves alianzas con el narcotráfico. Ese gravísimo acto delictivo atentó en contra de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se opuso gravemente a nuestro Estado de Derecho y consecuentemente denigró y ensució a México. “Pocas cosas desmoralizan más que la injusticia en nombre de la autoridad y de la ley”, dijo en el ayer Concepción Arenal.

Por desventura, nada ha cambiado en la Procuraduría —hoy Fiscalía— General de la República, desde esos años a los que hoy vivimos, la historia se repite con similares argumentos, todos ellos violatorios de preceptos expresos y del fundamental y definido sustratum de nuestro régimen constitucionalista.

La única diferencia es que ayer se delinquía y hoy por omisión al cumplimiento del deber se les brinda impunidad a esos bribones del derecho.

Por último, debemos decirle a Andrés Manuel López Obrador, que no debe de ser la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, sino el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, quien por su evidente desconocimiento del derecho, tiene que acudir a nuestra Constitución Política para enriquecer su escaso o nulo acervo cultural en temas de justicia, que no sólo desconoce, sino que muchas veces inventa y, lo que es peor, no hace nada por enmendar las graves situaciones que siguen ocurriendo en la Justicia.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mientras no “muerdan la mano”

Siguiente noticia

Opulencia represora

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Legalidad o impunidad?

15 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Opulencia represora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.