• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajo los puentes de la Justicia

Redacción Por Redacción
19 enero, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
105
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A fin de ofrecer a mis queridos leyentes no versados en la corrupción que impera en el medio de procuración, impartición y administración de justicia, realidades por ellos no conocidas; es justo advertir que en el ayer y durante la época del neoliberalismo, un periodista del Washington Post escribió: “Bajo los puentes de la Procuraduría General de la República corren dos ríos, uno de dólares, el otro de mierda”.

Similares argumentos —con muy ligeras variantes— se sostienen en ésta Cuarta Transformación de la Nación y ellos no son expresados por un informador del Washington Post, los expresó en una reciente reunión académica, una dignísima toga de una ex servidora pública y funcionaria de la Fiscalía General de la República, la cuál estuvo adscrita a cierto Estado de la Federación, digna letrada que en presencia de todo un señor General Brigadier de la Secretaría de la Defensa Nacional expresó textualmente: “Para ir a laborar, todas las mañanas me ponía unas botas de bombero que me llegaban muy arriba de la rodilla, con el objeto de no pisar y mancharme de todo el excremento que existía en la oficina”. Un sentido demasiado riguroso de su deber dio origen a esa expresión.

Sigamos con el tema.

Un grupo de proscritos de las leyes —no existe otro calificativo más apropiado para describirlos— se encargó durante la etapa del neoliberalismo de estructurar, maquinar, crear y consumar graves alianzas con el narcotráfico. Ese gravísimo acto delictivo atentó en contra de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se opuso gravemente a nuestro Estado de Derecho y consecuentemente denigró y ensució a México. “Pocas cosas desmoralizan más que la injusticia en nombre de la autoridad y de la ley”, dijo en el ayer Concepción Arenal.

Por desventura, nada ha cambiado en la Procuraduría —hoy Fiscalía— General de la República, desde esos años a los que hoy vivimos, la historia se repite con similares argumentos, todos ellos violatorios de preceptos expresos y del fundamental y definido sustratum de nuestro régimen constitucionalista.

La única diferencia es que ayer se delinquía y hoy por omisión al cumplimiento del deber se les brinda impunidad a esos bribones del derecho.

Por último, debemos decirle a Andrés Manuel López Obrador, que no debe de ser la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, sino el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, quien por su evidente desconocimiento del derecho, tiene que acudir a nuestra Constitución Política para enriquecer su escaso o nulo acervo cultural en temas de justicia, que no sólo desconoce, sino que muchas veces inventa y, lo que es peor, no hace nada por enmendar las graves situaciones que siguen ocurriendo en la Justicia.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mientras no “muerdan la mano”

Siguiente noticia

Opulencia represora

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Hasta cuando?

26 enero, 2023
Alberto Woolrich Ortiz

Recuerdo y presencia de un gran litigante

24 enero, 2023
Alberto Woolrich Ortiz

Enérgica protesta

17 enero, 2023
Alberto Woolrich Ortiz

Desventura en la Justicia

12 enero, 2023
Alberto Woolrich Ortiz

Se dice la verdad

10 enero, 2023
Alberto Woolrich Ortiz

¿Ganó o perdió la Justicia?

5 enero, 2023
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Opulencia represora

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sujeto armado mata al menos a 5 personas en una sinagoga de Jerusalén

Casa Blanca advierte por protestas en EU por nuevo caso de brutalidad policial

Presenta Sandra Cuevas denuncia contra el contralor de la CDMX tras operativo en la alcaldía Cuauhtémoc

Eleva Hacienda estímulo fiscal a gasolinas y diésel

De nueva cuenta, SCJN revisará reforma eléctrica de AMLO

Vinculan a proceso a seis personas relacionadas con la muerte de 53 migrantes en un tráiler abandonado en Texas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish