• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Soberanía Nacional, Por Encima de Intereses Privados; Armenta

Redacción Por Redacción
19 enero, 2023
en Jaime Arizmendi
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Política Al Margen

Por Jaime Arizmendi

 

* Soberanía Nacional, Por Encima de Intereses Privados; Armenta
* ¡Cuidado! con el Acoso Laboral en Sader y Otras Dependencias

 

Argonmexico / ¡Basta de abusos!… Luego que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobara la designación de Omar Mejía como subgobernador del Banco de México, y de Leopoldo Melchi como presidente consejero de la Comisión Reguladora de Energía (CRE); el senador Alejandro Armenta previno que la “autonomía” de organismos no los pone encima de la Soberanía Nacional.

En rueda de prensa ofrecida este miércoles al término de la sesión en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el presidente de la Mesa Directiva del Senado repuso que estos nombramientos aseguran la certeza jurídica en esos organismos; y ratificó su denuncia contra exservidores públicos y en funciones involucrados en la autorización de 31 concesiones para explotar el litio en México.

Sostuvo que la autonomía “no es supremacía constitucional”, implica que un organismo cuenta con la personalidad jurídica para poder actuar más allá de intereses privados o públicos, “para actuar con intereses de Estado, y los intereses de Estado significan que el bien público se sobreponga a cualquier intento de aprovechamiento de nuestros recursos naturales”.

Por ello, hizo un llamado al presidente de la CRE, Leopoldo Melchi quien fue ratificado por la Comisión Permanente, a que actúe con apego a los intereses de nuestra nación. “Consideramos que es muy importante que la Comisión Reguladora de Energía se convierta en un verdadero agente autónomo, que proteja los intereses del Estado mexicano y el interés público”.

Inquirido si a esos “servidores públicos” aún se les puede aplicar penalización o inhabilitación, por haber avalado tales daños a propiedades de la nación, repuso que este organismo ha sido cuestionado severamente en los últimos años, por avalar prácticas monopólicas, “y por ser complaciente frente a la entrega de concesiones mineras, fundamentalmente en materia de litio”.

Para recordar que la CRE avaló la entrega de 31 concesiones mineras a empresas extranjeras para la explotación y aprovechamiento de dicho mineral, por lo que desde el Senado de la República se denunció la actuación de los integrantes de dicha Comisión, “que se convirtieron en un ente al servicio de los intereses supranacionales o extranjeros”.

Armenta Mier enjuició que tanto la Comisión Federal de Competencia Económica, como la Comisión Reguladora de Energía deben jugar un papel articulador para proteger los intereses del país, pero no ha sucedido así.

Incluso, recordó haber presentado una denuncia porque la CRE entregó 31 concesiones del litio, como por autorizar la compraventa de la empresa Bacanora Lithium, en Sonora, donde canadienses obtuvieron ganancias por arriba de los dos mil 600 millones de pesos, sólo por vender la concesión, sin que nuestro país hubiera obtenido un solo peso; lo que consideró un grave daño patrimonial.

La Función Pública tiene como facultad investigar y sancionar, y la Fiscalía General de la República también es competente para investigar la responsabilidad de los servidores públicos en actos u omisiones, no sólo en el ámbito cuantitativo respecto al ejercicio del gasto, sino en el ámbito cualitativo, porque hay decisiones cualitativas que implican daño moral por traición a la patria.

Que no piensen los integrantes de los entes autónomos que son soberanos… No son electos para ocupar un cargo de principados o de reyes absolutistas. ¡No! Son servidores públicos. “Los titulares de los entes autónomos son servidores públicos, no se eligen como monarcas ni como principados; por lo tanto, tienen que rendir cuentas”. Castigo por colusión o por indolencia…

 

No se termina la herencia maldita… Aunque han pasado más de cuatro años desde el inicio del gobierno de la Cuarta Transformación, todavía prevalecen prácticas de abusos y acoso laboral en dependencias de la Administración Pública Federal, como en las Secretarías del Bienestar, Salud, Agricultura y otras, donde “jefecitos” incluso amenazan de muerte a subalternos.

Casos que en este espacio hemos denunciado desde hace más de dos décadas se repiten todavía a la fecha, a pesar de que muchas de las personas víctimas afirman haber votado por el cambio que ofrecía el lopezobradorismo en su campaña, cuando se repetía el compromiso de acabar con ese esquema inquisitorial de tiempos de la era neoliberal.

Constantes han sido las acusaciones de supuestos “servidores públicos” que ni comprenden, mucho menos entienden que sus subalternos no son aquellos campesinos que laboraban en las condiciones de explotación en haciendas y en las tiendas de raya de la era porfirista.

Durante los dos primeros años de la actual gestión gubernamental federal, muchos empleados de la Secretaría de Bienestar, de aquellos llamados “servidores de la nación”, alzaron la voz para acusar que eran objeto de abusos de parte de jefes y delegados estatales; incluso llegaron a tomar las instalaciones federales en las localidades, hasta que consiguieron ser escuchados.

También aquí reportamos cuando trabajadores del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), señalaron ser víctimas de abusos, burlas y acoso de directivos del organismo (ahora rumbo a la extinción), por lo que, desde la cabeza de sector, la Secretaría de Educación Pública se puso orden y relevaron al director general.

Pese a todo, esa considerada “herencia maldita” del sector formado por mandos medios en oficinas federales, siguen haciendo de las suyas. De ello no se ha podido librar la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) donde, bajo el pretexto del Servicio Profesional de Carrera, “jefecitos” heredados por la anterior administración hasta amenazan de muerte a empleados.

En próximas entregas haremos saber al titular de la Sader, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, con datos contenidos en denuncias penales y quejas ante el OIC, por qué urge erradicar a quienes se han enquistado en direcciones y demás oficinas, cuando en nada ayudan a la 4-T a lograr una verdadera transformación en la función pública. Manzanas podridas, pudren a sus vecinas…

 

argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com

 

Argonmexico Agencia Informativa le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestra página web argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil, carente de argumentos válidos.

 

ANTI SPAM: Bajo el Decreto S.1618 TITULO III aprobado por el 105 Congreso base de las Normativas Internacionales sobre SPAM, este correo no puede ser considerado SPAM mientras tenga una forma de removerlo. Si desea seguir recibiendo nuestra información se lo agradecemos; en CASO CONTRARIO, basta que responda este correo con la palabra BORRAR.

electoralmente antes del inicio del proceso electoral local 2022.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mientras no “muerdan la mano”

Siguiente noticia

Opulencia represora

RelacionadoNoticias

Jaime Arizmendi

IMSS, Rescatado del Proceso Privatizador

24 enero, 2023
Jaime Arizmendi

Fovissste e Infonavit, ¿Hipotecas Impagables?

25 octubre, 2022
Jaime Arizmendi

Plantas y Agencias Automotrices, Sin Autos ni Refacciones

11 octubre, 2022
Jaime Arizmendi

Hidalgo, Quintana Roo, Aguascalientes y Oaxaca, Relevos Tersos

30 septiembre, 2022
Jaime Arizmendi

Crisis de Agua por Corrupción Oficial y Empresarial; Eroagua

30 septiembre, 2022
Jaime Arizmendi

México no Abandona el T-MEC; AMLO

26 agosto, 2022
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Opulencia represora

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

García Luna, el secuestrador “secuestradito”

Exhiben uno por uno los dislates del “Plan B”

Una de cal por las que van de bancos

Nahle… más viva que nunca

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel V/V

La corrupción que permea en los más altos niveles, cáncer del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish