• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banca mexicana bajo acecho de atracadores

Redacción Por Redacción
8 julio, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
6
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

Para ponernos en frecuencia y medir la magnitud del riesgo, recordaremos, con datos de la Asociación de Bancos de México, que en 2017 el sistema de banca y crédito nacional registró 480 millones de operaciones electrónicas por un monto de 270 billones de pesos.

Sospechamos,  a la luz de esas descomunales cifras, que la actividad bancaria y financiera es esencial para mantener en marcha la economía mexicana, de las empresas y las familias. Sin embargo, al declararse la emergencia nacional por el Covid-19, las instituciones del ramo fueron sometidas a cuarentena; miles de sucursales fueron cerradas y aún los cajeros automáticos fueron dejados sin efectivo.

Tomamos 2017 como referencia, porque aquel año el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), que opera el Banco de México, fue sometido a artero ataque de hackers que, en una primera cuantificación, se carrancearon cerca de 18 millones de dólares.

La primera reacción del banco central fue disponer la restructuración del SPEI para impedir nuevas y perversas experiencias y reforzar las salvaguardas de los ahorradores.

Condusef 2019: Casi 6 millones de quejas y reclamaciones

Vale retomar el asunto, porque los exégetas de la posmodernidad, a partir de talleres populares de educación financiera, pretenden convencer a los usuarios de los servicios financieros y bancarios de optar por el uso de la tecnología digital desde sus domicilios sociales o personales para instrumentar sus requerimientos cotidianos; proceso que no sólo expone los saldos en sus cuentas, sino incluso al robo de identidad.

En 2019, dos años después de la atrevida acción de los hackers atracadores, según datos procesados de la Comisión Nacional de Defensa de los Usuarios de Servicios Bancarios y Financieros (Condusef) en enero de 2020, el año precedente hubo un total de 5 millones 885 mil reclamaciones en 25 sectores de la industria (dos mil 992 firmas); 5 millones 463 mil contra bancos como sujetos obligados.

Estamos, pues, frente al fenómeno tipificado desde hace tres décadas como Economía criminal, hasta 2018 arropada por la impunidad.

Tenemos entonces que la banca comercial y la de desarrollo están sometidas a la contingencia sanitaria. Los usuarios hacen todos los días largas filas a la intemperie para atender en persona sus movimientos en mesas ejecutivas y ventanillas.

Usuarios de banca electrónica, los más vulnerables

El ancho universo de jubilados y pensionados, que hacen sus operaciones con plásticos de débito, no tienen manera de disponer de sus saldos en cajeros automáticos y ni siquiera de obtener impresiones de sus estados de cuenta.

Acaso en esos segmentos el perjuicio se reduzca a molestias transitorias. No así aquellos, seguramente los más, que operan la banca electrónica, generalmente para tener al corriente el pago de sus deudas o contraer nuevas. Es en este sector que se habla de vulnerabilidad.

Ya puede uno imaginarse la estadística de quejas y reclamaciones por actos constitutivos de fraude que la Condusef reportará para 2020. No se vale.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Corruptio optima pessima

Siguiente noticia

Reconoce el SAT una mejora en el cumplimiento de contribuciones

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

El Legislativo debe honrar la moderación

23 septiembre, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Cumbre antidrogas, hacia un nuevo consenso

16 septiembre, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Megafarmacia: contra desabasto, encarecimiento y piratería

10 septiembre, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Cárteles e inflación, la mezcla letal

3 septiembre, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Inteligencia Artificial, sus dos caras

26 agosto, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Un asesinato anunciado

19 agosto, 2023
Siguiente noticia

Reconoce el SAT una mejora en el cumplimiento de contribuciones

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Muchos adolescentes de los Apalaches sienten falta de control sobre el acceso a la universidad, sugiere un estudio

Nueva York prohíbe el reconocimiento facial en las escuelas por riesgos potenciales

Un equipo de investigación indio desarrolla un interruptor de alimentación de nitruro de galio totalmente autóctono

El principal medicamento contra la malaria puede estar empezando a fallar en el Cuerno de África

INE frena promoción de Xóchitl Gálvez

Cofepris comenzó a preparar la construir de la súper farmacia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.