• Aviso de Privacidad
sábado, febrero 4, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bernal

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2022
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

 

Lunes 28 de noviembre del 2022.- Atrapada en un enorme conflicto que le estallará en cuestión de días, la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda está obligada a resolver el gravísimo problema del abasto de agua.

Es tan grave el asunto que la próxima semana podría registrarse el mayor desabasto que se haya dado en la zona costa de la entidad.

Lo destacable es que la mandataria ignora que ahora mismo transita en territorio minado, mientras los responsables del tema le ocultan el putrefacto muladar generado por un océano de corruptelas.

Lo que medianamente le han informado es que la entidad tiene limitada la cantidad de agua que diariamente se bombea de Mexicali a las ciudades de Tecate, Tijuana, Rosarito y Ensenada.

Mientras que los responsables del agua le indican a la gobernadora que se envían 3 millones de metros cúbicos por día, la realidad es que el acueducto conduce 1.5 millones.

En momentos en que la afluente del Rio Colorado tenía sus mejores momentos eran 6 millones de

metros cúbicos diarios los que se enviaban a la zona costa.

Ahora el riesgo es que ni siquiera se podrán enviar los 1.5 millones de metros cúbicos porque “los dueños” del agua en Mexicali le pusieron un precio altísimo al metro cúbico de agua.

Para que se entienda este asunto, habrá que subrayar que el 80 por ciento del agua que se extrae del Rio Colorado pertenece a “los grandes usuarios” (agricultores, empresarios y concesionarios del agua) y solamente el 20 por ciento a la autoridad estatal.

Resulta que “los grandes usuarios” le venden al gobierno de Baja California sus excedentes y estos últimos abastecen del líquido a las ciudades que se encuentran en la zona costa.

Lo destacable del asunto es que el Rio Colorado redujo sus niveles de manera tan alarmante que esos “grandes usuarios” solamente tienen el agua necesaria para resolver sus necesidades y “los excedentes “ son cosa del pasado.

Cicuta conoció que ante este panorama, los “grandes usuarios”, están dispuestos a vender el agua que requiere el gobierno para abastecer a la población pero a un precio exorbitante que obligaría a la gobernadora a incrementar la tarifa al menos otro 40 por ciento.

¡Terrible escenario!

Habrá que recordar que a petición de la gobernadora Ávila, el Congreso de Baja California avaló el 30 por ciento de incremento a las tarifas de agua a los sectores industrial y comercial a partir de este mes de noviembre.

La gobernadora ignora que — en el pasado—los “grandes usuarios” se confabularon con el actual titular del Organismo Cuenca Península de Baja California de la Conagua Francisco Alberto Bernal Rodríguez.

Resulta que antes de llegar a la Conagua, Bernal Rodríguez despachaba como representante de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), un organismo internacional creado por Estados Unidos para la aplicación de los tratados con México.

La gobernadora debe preguntarle a Bernal Rodríguez qué pasó con los 19 millones de dólares que Estados Unidos le entregó para rehabilitar el Canal Nuevo Delta que resultó con graves daños durante el terremoto de abril del 2010.

Marina del Pilar debe saber si en verdad su protegido Bernal Rodríguez recibió ese dinero que malamente utilizó.

En aquella ocasión Bernal repartió contratos de obra para la rehabilitación de ese canal, solo que los “contratistas” eran los mismos “grandes usuarios” que hoy aspiran a vender el agua a precio de oro.

La señora gobernadora debe saber que Bernal aceptó tan gustoso la invitación que le hizo para dejar la representación de CILA e incorporarse a la dirección de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) y después a Conagua.

Bernal acostumbra destapar agujeros para tapar otros que dejó en el camino, aunque ahora los “grandes usuarios”, es decir, sus cómplices parecen dispuestos a descobijarlo.

La gobernadora Ávila también debe saber que Bernal “no puede ver ni en caricatura” a su sucesor en la CESPM Armando Rodríguez Samaniego, quien es incapaz de exigirle asuntos que competen a ambas instancias.

En resumen, la gobernadora Marina del Pilar puede ahora mismo meter orden y exigir la información real de la situación del agua.

Doña Marina está en posibilidades de solicitar la intervención del gobierno federal para resolver el asunto de fondo.

De otra manera estará obligada a aumentar en 40 por ciento las tarifas de agua y —además— sacar la cara ante el desabasto de agua en toda la zona costa de Baja California que será este mes de diciembre.

Marcha

Impresionante resultó la marcha convocada ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La convocatoria que hizo el mandatario simplemente estuvo rebasada.

Fue incontrolable la multitud que acudió a la celebración de los 4 años de haber asumido el poder.

La realidad es que la marcha de ayer estuvo fuera de control la mayor parte del tiempo.

Sin embargo, el presidente debe estar feliz por la impresionante asistencia a una marcha que fue concebida luego de la marcha del pasado día 13.

La de ayer fue calificada por algunos detractores de AMLO como la marcha del ardor.

Ciertamente fueron muchísimos los “acarreados”, aunque también los espontáneos contribuyeron a que el presidente mostrara el músculo.

Hay que decir que el asunto de fondo es que la reforma electoral parece que está muerta.

Positivo

Qué bueno que la esperanza mantiene vivos y activos a los mexicanos.

Las muestras de fe observadas el sábado durante el partido de futbol entre las selecciones de México y Argentina no puede regatearse.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta Telegram: @jaimecicuta
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El mega peculado traducido en marcha

Siguiente noticia

Donaciones irregulares apuntan en la estafa siniestra a Jessica Blancas

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Falaz

3 febrero, 2023
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Dedo

1 febrero, 2023
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Advertencia

30 enero, 2023
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Schettino

28 enero, 2023
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Desvergüenza

26 enero, 2023
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Señalado

23 enero, 2023
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Donaciones irregulares apuntan en la estafa siniestra a Jessica Blancas

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Google, Apple y Amazon dan a los inversores motivos para preocuparse

Tribunal español falla contra Amazon por conductores autónomos

El escalofrío invade las empresas tecnológicas de China incluso cuando se alivia la represión

Un robot inspirado en un lagarto para explorar la superficie de Marte

La Compañía Nacional de Teatro presenta nuevamente ¡Violencia!, de Valeria Lorea

Alumnos de la Academia de la Danza Mexicana ofrecieron una gran fiesta de danza folclórica

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish