• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden fue contundente, no va a dar marcha atrás ni patrocinará al ganso

Redacción Por Redacción
11 enero, 2023
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¿A qué le tira?

• Biden fue contundente, no va a dar marcha atrás ni patrocinará al ganso

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Independientemente de lo que digan los expertos y los acuerdos de la cumbre trilateral de México, Estados Unidos y Canadá, lo cierto es que el presidente Joe Biden dejó en claro que no va a dar concesiones en torno al T-MEC ni a patrocinar el regionalismo del que se quiere adueñar con dinero ajeno y de nosotros el mesías tropical.

De tal suerte que, si no nos alineamos a los acuerdos internacionales formados y a la conveniencia de todo lo que implica la vecindad con los estadunidenses, los mexicanos, todos, incluyendo chairos, pagaremos las consecuencias tanto en materia económica como en seguridad y crecimiento.

Parece mentira que esté en manos de un solo sujeto la toma de decisiones que involucran de nuestro lado a 130 millones de seres que soñamos con un país de instituciones, libertades, con desarrollo, justicia social y todo ello para una vida mejor, no para empeorar y ser parte de un encierro territorial tipo feudal que nos lleve al crecimiento de pobreza a donde ya se sumaron tres millones más de exclasemedieros.

En su reclamo a Joe Biden, el machuchón tabasqueño se olvidó que de allá caen a nuestra economía cerca de 60 mil millones de dólares en remesas, que de aquel lado buscan una vida mejor 35 millones de compatriotas expulsados de nuestro país por la pobreza, ausencia de oportunidades, violencia o simplemente la aspiración a una vida mejor.

Pide dinero cual limosnero para que le financien “su” proyecto de integración latinoamericana y se le olvida que incluso a México, el país del norte canaliza miles de millones de dólares a través de diversos programas, incluso a instituciones y gobierno lo mismo para seguridad que para investigación, desarrollo y acciones democráticas.

Mientras el ganso pide dinero, el estadunidense plantea fortalecer las instituciones democráticas, la integración y consolidación de las cadenas productivas y de suministros con mayor eficiencia, así como incrementar la seguridad para lograr una verdadera integración regional, que den paz y prosperidad para todos los pueblos.

Proyectos y visiones diferentes: una ratonera y demagógica que plantea la dádiva como la mejor opción; la otra que habla de producción, seguridad y desarrollo en democracia con instituciones firmes y no sojuzgadas al capricho de un caudillo.

No sabemos si los compromisos firmados se cumplirán al pie de la letra, pero más nos valdría dada la actual situación del país donde la estabilidad está cogida con alfileres, dependiente en mucho de lo que venga del norte ya sea en remesas, inflación, recesión o la simple alza de tasas de interés.

Cualquiera de esos fundamentales afectaría a México en especial por la inestabilidad provocada por Palacio Nacional desde la cancelación del NAIM y que se refleja en aumento de inversión especulativa y baja en la fija y productiva. La tasa de referencia por arriba del 10 por ciento es el atractivo, la desconfianza en el profeta de la 4T, el desaliento.

Pero además no debemos olvidarnos que si bien la inflación general se contuvo en 7.82 promedio anual, la subyacente subió al mismo nivel y “todo” está por arriba de precio, situación que se podría agravar con la aplicación de los incrementos en las tarifas, bienes y servicios del gobierno incluyendo pagos de agua, predial, licencias, pasaportes, peajes i el IEPS, aunque se subsidie a las gasolinas, costo que repercutirá en el déficit público.

En lo interno más allá de las disputas inacabadas en materia energética que ya nos cuesta muchos miles de millones de dólares en inversión y las importaciones de maíz transgénico, estará también como tarea asignada la lucha integral contra el crimen, en especial el que trafica con drogas, con fentanilo que como dijo el presidente Biden, costó 100 mil vidas en Estados Unidos.

Igual y ese planteamiento debe asimilarlo el tlatoani macuspano, el tema de las instituciones democráticas. No lo dejan a discusión, sino que los del norte lo consideran una cuestión sine qua non en la relación bilateral. La vigencia plena de la democracia que hoy parece querer secuestrar o encarnar el ocupante de Palacio Nacional.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tres hombres de azul beben historia

Siguiente noticia

Las visiones de Beatriz Paredes

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso trata de ahogar al INE, someter más instituciones y sociedad. Aumenta debacle

27 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si con Calderón creció el grupo Sinaloa, con el ganso parece consolidarse o ¿No?

26 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

El ganso se divierte con el juicio a García Luna y desestima la matazón de mexicanos

25 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Mientras el ganso se victimiza, México pierde ritmo y oportunidades

24 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ante el fracaso, el ganso se victimiza. Se parará la represión

23 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

De manera abierta y soterrada la 4T compra adeptos, algunos venden “caro” su amor

20 enero, 2023
Siguiente noticia

Las visiones de Beatriz Paredes

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

García Luna, el secuestrador “secuestradito”

Exhiben uno por uno los dislates del “Plan B”

Una de cal por las que van de bancos

Nahle… más viva que nunca

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel V/V

La corrupción que permea en los más altos niveles, cáncer del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish