• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscará INE ahorros para cubrir la insuficiencia de su presupuesto y cumplir con actividades sustantivas

Redacción Por Redacción
22 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, por unanimidad, medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria que le permitirán generar ahorros de 223.3 millones de pesos, a fin de contar con recursos para organizar la elección extraordinaria de una Senaduría de Tamaulipas y cubrir la insuficiencia presupuestal del Instituto.

En sesión ordinaria, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, explicó que el Consejo General mandató a la Junta General Ejecutiva definir a partir de las medidas de racionalidad y metas de ahorro, un monto que le permitiera subsanar el déficit, producto del recorte de 4,475 millones de pesos que aplicó la Cámara de Diputados al presupuesto originalmente solicitado por el Instituto para el ejercicio 2023.

Puntualizó que la diferencia entre el presupuesto que solicitó el Instituto y lo que aprobó la Cámara de Diputados, implicaba un déficit de 537 millones de pesos, cifra que fue ajustada por el Consejo General cancelando una serie de proyectos como la construcción de dos edificios de las Juntas Locales de Querétaro y Colima por un monto de 314 millones de pesos.

“Derivado de todos esos ajustes, cancelación de proyectos, etcétera, se pide que se subsane, se cubra con la meta de ahorro”. Por ello, agregó, en la sesión del 14 de diciembre del año pasado, el Consejo General del INE estableció una meta de ahorro de 223.3 millones de pesos.

En su intervención, el Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, precisó que el conjunto de medidas de ahorro se pondrá a consideración del Consejo General del INE para su discusión y, en su caso, aprobación.

Jacobo Molina consideró que el INE debe ser cuidadoso en sus metas de ahorro para no poner en riesgo las actividades del Instituto.

“En este momento veo difícil que estemos en condiciones de tener una visualización al respecto y, sobre todo, porque en septiembre próximo iniciará el Proceso Electoral 2023-2024 y con las tasas de inflación que han corrido en los últimos años y previstas para éste, yo diría que habría que ser muy cuidadosos con las metas de ahorro para poderlas cumplir en primera instancia y, sobre todo, para poder cumplir con las obligaciones que tiene esta institución en la organización de elecciones”, fundamentó el Secretario.

El proyecto aprobado identifica diversas áreas de oportunidad que atendiendo medidas de austeridad y racionalidad, pueden generar ahorros en materiales, útiles de oficina, arrendamiento, estacionamiento, servicio telefónico, energía eléctrica, servicios generales y servicios personales.

Aprueba JGE cambios de adscripción en el Servicio Profesional Electoral

En otro punto de la sesión, la Junta General Ejecutiva aprobó cambios de adscripción por necesidades del Servicio Profesional Electoral Nacional del INE de la y los siguientes funcionarios:

  • Claudia Rodríguez Sánchez: de Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en el estado de Quintana Roo a Vocal Ejecutiva de la Junta Local en el estado de Chiapas.
  • Edgar Humberto Arias Alba: de Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en el estado de Oaxaca a Vocal Ejecutivo de la Junta Local en el estado de Puebla.
  • Martín Martínez Cortázar: de Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en el estado de Sonora a Vocal Ejecutivo de la Junta Local en el estado de Oaxaca.

Al respecto, el Consejero Presidente Lorenzo Córdova afirmó que con estos cambios “se está definiendo la alineación dentro del servicio civil de carrera para enfrentar el enorme desafío que significará para la democracia mexicana, a partir de septiembre de este año, el arranque del proceso electoral de 2024. El más grande, en su momento, que haya tenido la democracia mexicana”.

Estos cambios de adscripción, agregó, “tienden a redefinir la alineación que tendrá nuestro servicio civil de carrera para enfrentar ese enorme desafío y, estoy seguro, una vez más darle buenas cuentas a la sociedad mexicana”.

Rotaciones enriquecen experiencia profesional institucional

A continuación, las y los integrantes de la Junta General Ejecutiva aprobaron por unanimidad 194 cambios de adscripción y rotación por necesidades del servicio del personal del INE, de los cuales, 152 movimientos son derivados de la Distritación Nacional 2021-2023 y 42 corresponden a otras necesidades institucionales.

Al intervenir en este punto, el Secretario Ejecutivo Edmundo Jacobo Molina, sostuvo que las rotaciones buscan enriquecer la experiencia profesional institucional, con el fin de “tener a las mejores personas colocadas en lugares apropiados, con toda la oportunidad para el desahogo de los procesos electorales próximos a iniciarse”.

“Dichos movimientos atienden las necesidades de las entidades de: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán”, precisó la Directora Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional, Ma del Refugio García López.

►La entrada Buscará INE ahorros para cubrir la insuficiencia de su presupuesto y cumplir con actividades sustantivas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

SSPC debe buscar y entregar la minuta de la reunión del Gabinete de Seguridad del 30 de septiembre de 2022: INAI

Siguiente noticia

Partidarios de Morena favorecen a Ebrard sobre Sheinbaum para la presidencia en nueva encuesta

RelacionadoNoticias

Nacional

Tribunal ampara a Rosario Robles

26 enero, 2023
Nacional

Invertirá en México empresa egipcia

26 enero, 2023
Nacional

López Obrador anuncia reunión privada con servidores de la nación para tratar programas sociales

26 enero, 2023
Nacional

Senadora morenista Claudia Balderas enfrenta demanda por deuda de 200 mil pesos por la renta de una casa

26 enero, 2023
Nacional

Observadores piden en las cárceles del Edomex para asegurar que presos voten libremente

26 enero, 2023
Nacional

Inundación en Ecatepec deja al menos 15 viviendas afectadas

26 enero, 2023
Siguiente noticia

Partidarios de Morena favorecen a Ebrard sobre Sheinbaum para la presidencia en nueva encuesta

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

García Luna, el secuestrador “secuestradito”

Exhiben uno por uno los dislates del “Plan B”

Una de cal por las que van de bancos

Nahle… más viva que nunca

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel V/V

La corrupción que permea en los más altos niveles, cáncer del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish