• Aviso de Privacidad
martes, agosto 16, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cada día se le encuentran mayores ventajas al T-MEC

Redacción Por Redacción
28 junio, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Hoy, los especialistas en comercio exterior consideran que para las grandes potencias es muy ventajoso contar con insumos cercanos a los centros de producción. A eso se la llama “nearshoring”, esto es, que las empresas acerquen su cadena de suministro que les brinde mayor flexibilidad para la comercialización de sus bienes y servicios con costos de transportación menores. Particularmente el mercado del T-MEC refleja esta necesidad de relocalizar centros de abasto más cerca de sus fronteras aprovechando las ventajas de costos; en este sentido México cuenta con una posición geográfica privilegiada y por ello una gran oportunidad que no puede dejar pasar.

Estados Unidos es el principal socio comercial de México y tiene, junto con Canadá, un tratado de libre comercio lo que, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), traería un beneficio potencial para México de 35.3 miles de millones de dólares por efecto del nearshoring; que -nos explican especialistas de Consultores Internacionales- las exportaciones que se incrementarían, en el corto y mediano plazos, en más de 32.3 mil millones de dólares con Estados Unidos y en 2.9 mil millones con América Latina.

Sin duda que las empresas mexicanas que proveen de bienes y servicios a Estados Unidos serán las más beneficiadas, ya que México obtendría el 67.8% de los beneficios estimados para toda la región de América Latina. El interés y las acciones ya se perciben en una gran cantidad de proyectos de inversión en diversas partes del país, particularmente en la zona centro y norte, con objeto de aprovechar esta oportunidad.

Industrias como la del plástico y hule, el sector automotriz (autopartes) y los electrodomésticos se han sumado a esta tendencia del nearshoring con gran energía y muchos proyectos; desde el punto de vista regional, Tijuana y sus industrias electrónica, aeroespacial, automotriz y de dispositivos médicos, son ejemplo de una mayor integración con California, la zona del Bajío también está permeada con esta oportunidad.

Esta es, sin duda, una oportunidad en la que gobierno, empresas y todos los agentes económicos deben tomar acciones para lograrlo; es momento de aprovechar el “nearshoring”.

HughesNet, en apoyo a la economía rural.

Urge que México cierre la brecha digital que padecen 951 municipios, cuyos hogares – unos 2.5 millones- no tienen conexión a internet, fundamentalmente en los estados de Puebla, Chiapas, Chihuahua, Tlaxcala, San Luis Potosí, Guanajuato, Tamaulipas y Colima. Por eso es importante la oferta que acaba de hacer, HughesNet, el servicio de Internet satelital que dirige Marcos Duarte en México, que bajó sus precios y aumentó los datos en su oferta de planes para hacer frente a la ola inflacionaria que afecta al país, calculada en 6.7% para fin de año, según señalan especialistas de CitiBanamex.

Conectar a estos municipios y a las pymes que en ellos producen materia prima y productos, es de vital importancia ante las afectaciones de la cadena de suministro que existe en todo el mundo ya que promueve a los productores nacionales para el abasto de insumos y bienes que requieren las ciudades, lo que podría ayudar a bajar los costos y precios que están presionando tanto la economía nacional. Por ello es tan importante este acercamiento y sensibilidad de HughesNet, la cual ha sido galardonada por US News & World Report 360 Reviews como el Mejor Proveedor de Internet Rural de 2022.

Coloca el BBVA México una emisión de CEBUR de Grupo Herdez.

BBVA México actuó como Intermediario Colocador Único en la exitosa emisión de Certificados Bursátiles (CEBUR) de Grupo Herdez por un total de 3 mil millones de pesos. Esta operación se realizó en formato de vasos comunicantes, HERDEZ 22-2L y HERDEZ 22L (claves de pizarra): uno en tasa variable a 4.5 años por 1,500 millones de pesos y otro en tasa fija a 10 años por 1,500 millones de pesos; alcanzando una tasa de TIIE 28 días + 0.31% y de 9.78%, respectivamente. La emisión contó con una sobresuscripción de 3.92 veces y participó una amplia base de inversionistas: afores, aseguradoras, bancas privadas y patrimoniales, casas de bolsa, fondos de inversión y otros inversionistas institucionales.

Al respecto, Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México, comentó: “Con esta importante operación, Grupo Herdez se incorpora al mercado mexicano de bonos vinculados a la sostenibilidad. Además, se convierte en la primera empresa del sector alimentos con KPI de reducción de agua por tonelada producida. En BBVA México continuaremos desarrollando oportunidades de negocio a través de diferentes productos sostenibles para los clientes que atiende nuestra banca”.

La emisión contó con una calificación “AAmex” de Fitch México y “mxAA” de S&P Global. Asimismo, los objetivos de desempeño sostenible de esta emisión fueron calificados con “nivel robusto” por Moody’s ESG Solutions, agencia internacional de calificación de riesgos especializada en soluciones ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

PRI-pila

Siguiente noticia

¿Qué busca Osorio Chong?

RelacionadoNoticias

Edgar González

La inflación, baja en EU; en México, sigue creciendo

16 agosto, 2022
Edgar González

Peligroso deterioro del Aeropuerto de la Ciudad de México

15 agosto, 2022
Edgar González

Preocupaciones e incertidumbre en torno a la inflación

12 agosto, 2022
Edgar González

México y EU, con una inflación similar; afectarán vacaciones escolares

11 agosto, 2022
Edgar González

Aumenta el déficit comercial; en junio fue de 3,957 millones de dólares

10 agosto, 2022
Edgar González

No es aumentando las tasas bancarias como se combate la inflación

9 agosto, 2022
Siguiente noticia

¿Qué busca Osorio Chong?

Se propone una reunión con autoridades aeroportuarias para analizar la situación real de las instalaciones aéreas y buscar soluciones que eviten riesgos y contratiempos a los usuarios.
La comunidad del Senado en Telegram crece y cada vez más usuarios reciben alertas sobre todo lo que ocurre en esta Cámara, ¡fotos, videos, noticias y postales legislativas te esperan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO le entregó la SEP a la CNTE: Elba Esther Gordillo

AMLO responsabilizó a Fox de otorgar la concesión de la mina inundada en Sabinas

Solo el 48% de las intituciones publica sus compras públicas estatales: IMCO

AMLO confirma que EU solicitó extradición de Caro Quintero

Colima esta cerca de tener el 100% de especialistas gracias a los médicos Cubanos: Zoé Robledo

Ildefonso Guajardo y Willy Ochoa se incorporan a la dirigencia del PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish