• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Campo…La tormenta perfecta

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2023
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

¿Y donde está el Gober de Sinaloa, Rubén Rocha? ¿El de Sonora, Alfonso Durazo?. ¿Dónde está el gober de Tamaulipas, Américo Villarreal? ¿ Donde está el gober de Veracruz, Cuitláhuac García? ¿Dónde están todos los gobernadores que tienen actividad agrícola preponderante en sus estados? No se ven.

La gran mayoría, son gobernadores emanados de Morena, salvo el de Jalisco, Enrique Alfaro, que es de MC o el del Coahuila que es del PRI.

La pregunta de dónde están los gobernadores es de urgente respuesta. El campo mexicano enfrenta hoy más que nunca una tormenta perfecta.

Y es que el campo mexicano, sobre todo el que practica la agricultura comercial y produce los alimentos que todos consumen, hoy enfrenta el abandono del gobierno, con la desaparición de programas de apoyo al campo, las pérdidas económicas que arrojó de un mal ciclo agrícola, no en producción, pero si en muy bajo precio de comercialización, la falta de créditos para volver a sembrar ante la desaparición de la Financiera Rural y lo más grave, la sequía, no hay agua en las presas en el norte del país.

En el caso de Sinaloa, el Gober Rocha ya dejó muy en claro que él no hará nada por los productores si eso es ir en contra de la decisión tomada por el Presidente Andrés Manuel en cuanto al trato a la agricultura comercial.

Se los dijo en su cara, en pleno acto de protesta por alcanzar precios justos para la cosecha de maíz el pasado mes de junio. “Si van a atacar al presidente por no estar de acuerdo con su política agrícola de no apoyar la comercialización de la cosecha de maíz, atáquenme a mi también, porque yo estoy del lado del presidente”.

Así con esa claridad, los productores agrícolas de Sinaloa, saben que no cuentan con su gober, pero aún así, se preparan para dar quizás la última batalla por la agricultura comercial y el campo mexicano.

1.-Desde Sinaloa para todo México. Si, desde la tierra de los once ríos y considerada el granero de todo el país, sus productores se preparan para hacer el último esfuerzo por salvar al campo mexicano y garantizar la producción de alimentos. La soberanía alimentaria.

Elevarán la voz ante un Congreso de la Unión que hasta hoy ha dado señales de ser como la Shakira. Ciega, sorda y muda, a la hora de aprobar el presupuesto de egresos.

2.-En plena discusión del paquete económico para 2024, los productores sinaloenses con la esperanza de que se sumen también de otros estados, preparan ya un plantón permanente de protesta, hasta que los diputados, se quiten la venda de los ojos y puedan ver la realidad del campo mexicano; se quiten el tapón de la boca y puedan hablar por ellos en la máxima tribuna en la defensa de sus intereses y se limpien los oídos para que escuchen los gritos de desespero que existe entre los hombres del campo.

3.-Y es que sí, el campo atraviesa por una dura crisis y su realidad actual no es la mejor, habría que decir, que el presidente Andrés Manuel prepara ya la estocada final, si los gobernadores y diputados federales siguen ciegos, sordos y mudos y de paso la apatía se impone entre la mayoría de los mismos hombres del campo.

En la propuesta de paquete económico para 2024 todavía vienen cosas peores.

¿Que contempla el proyecto de presupuesto que golpea al campo mexicano? De entrada propone la desaparición de los programas de Garantías Líquidas, Capacitación para Productores e Intermediarios Financieros Rurales, Apoyo a Unidades de Promoción de Crédito y Reducción de Costos de Acceso al Crédito. Estos eran programas a cargo de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. La SHCP no justifica su eliminación.

Estos se suman a más de 30 programas ya desaparecidos en años anteriores y que también significaron un duro golpe al campo mexicano.

4.-Pero eso no es todo. También desaparece el Programa de apoyo a microempresas familiares.

La mayoría de las sociedades de producción rural son consideradas pequeñas empresas familiares.

También les pega con la desaparición del programa de Calidad en la Atención Médica (Secretaría de Salud). La mayoría de los productores y trabajadores del campo se atienden médicamente en instituciones de salud públicas.

5.-En fin, los productores sinaloenses ya se preparan para salir a México a elevar su voz en el Congreso de la Unión con la esperanza que por primera vez en este sexenio, los diputados federales se pongan de su lado y hagan válida la premisa de Vicente Fox durante su toma de posesión. “El presidente propone, pero el Congreso dispone”.

Veremos si logran convencer a los diputados “Shakiras”

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Y la pregunta. Dónde está el gober de Sinaloa ante una verdadera crisis en todos los sentidos que se viene ante el abandono federal y su falta de valor por ponerse al frente de sus productores y enfrentarse al presidente, parece tener respuesta a la vista.

De entrada está muy ocupado en su nuevo pleito por destituir al rector de la UAS Jesús Madueña y se ocupará más en volver a destituir al ya destituido, pero por lo que se ve, reinstalado, alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro.

Y es que si se atiende el sentido del proyecto de fallo en el Supremo Tribunal Electoral Federal, el próximo miércoles, se estaría ordenando la reinstalación de Estrada Ferreiro como alcalde de Culiacán después de haber sido destituido por petición de la FGE y por decisión del Congreso.

No pues, si que anda muy ocupado el gober Rocha librando sus propias batallas como para andarse distrayendo con la lucha de los productores agrícolas.

OTRO PASITO.- El caso Ovidio Guzmán seguirá dando mucho de que hablar. Su juicio ante una corte gringa, seguramente arrojará mucha información de cosas que son secretos a voces, pero que ya dichas ante un juez puede desencadenar en fuertes repercusiones en México y en pleno año de la sucesión presidencial.

Atentos.

PASITO CHÉVERE.- Síguenos En:

Ovelanalista.com

Twitteer.- @oswaldo villase

Facebook.-OV El Analista

WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nuestros desfiles

Siguiente noticia

Zenyanzen Escobar: caminito al Senado

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La violencia también juega… ¿Pero de cual lado?

29 septiembre, 2023
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El campo mexicano entre rezos y como que a la virgen le hablan

27 septiembre, 2023
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La agenda política por encima de los problemas del país

26 septiembre, 2023
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Le tronó el cohete a Sheinbaum

25 septiembre, 2023
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mexico…¿Narco Estado y su economía narcotizada?

23 septiembre, 2023
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Andrés Manuel y Sheinbaum en Sinaloa

21 septiembre, 2023
Siguiente noticia

Zenyanzen Escobar: caminito al Senado

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El INAH confirma la existencia de un templo prehispánico en la cima del cerro San Miguel, en Atlixco, Puebla

Conmemora el Centro Cultural Helénico el Día Internacional de la Música con un concierto de jazz a cargo de agrupación La Cáscara

Abrió sus puertas la exposición Insignias de los dioses, en el Museo del Templo Mayor

Trump refuerza discurso sobre cierre de frontera con México

Eslovaquia va a las urnas para elegir nuevo Parlamento

Acusado junto a Trump en Georgia se declara culpable

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.